• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 6
  • Tagged with
  • 6
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Nivel de conocimiento sobre el manejo de la Diabetes Mellitus (DM) en pacientes ambulatorios del Centro de Diabetes e Hipertensión (CEDHI), Lima 2013

Meza, Bárbara, Merino, Gabriela, Cantaro Bernardo, Katherine Paola 01 September 2014 (has links)
XVI Congreso Argentino y VIII del Cono Sur de Soporte Nutricional y Metabolismo. IV Congreso Argentino de Soporte Nutricional y Metabolismo en Pediatría. Evento desarrollado en Rosario, Argentina del 27 al 29 de Octubre del 2013. / OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimientos sobre el manejo de la diabetes en pacientes ambulatorios del CEDHI. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo transversal Población: Pacientes ambulatorios de ambos sexos del CEDHI. Tamaño de muestra: 33 pacientes RESULTADOS: La edad de los encuestados se concentró en mayores de 65 años (67%), se encuesto a más mujeres que varones (53% y 47%), de los cuales el 20% presentaban la enfermedad hace menos de 1 año, el 29% hace menos de 5 años, el 27% de 5 a 10 años y el 24% mayor a 10 años. Sobre el tratamiento de la DM, el 85% piensa que se controla, mientras que el 9% piensa que no se cura y el 3% que si se cura, respecto a que órganos afecta la DM el 48% presento un nivel de conocimientos suficiente, mientras que el 39% fue moderado y el 12% insuficiente, respecto a la importancia por especialidades se encontró que un 94% considera importante la evaluación por la especialidad de nutrición, seguido por cardiología y oftalmología (82% y 79% respectivamente).
2

Centro de cirugía ambulatoria y corta estancia en San Borja

Langberg B., Gerardo 20 November 2017 (has links)
La arquitectura es por y para el hombre y, por lo tanto, debe considerar una de sus dimensiones esenciales: la experiencia de la persona humana. Este proyecto busca diseñar espacios que consideren la experiencia que tienen los usuarios antes, durante y después de una operación quirúrgica. La belleza del proyecto radica en la relación de coherencia entre las distintas partes del proyecto, la cual nos lleva constantemente a trascender hacia la finalidad con la cual el proyecto ha sido pensado.
3

Implementación de una clínica de cirugía ambulatoria en Lima Norte

Joo Barba, Katherine Elena, Maza Rivera, Betsy Katherine, Paz Ocampo, Karla Cecilia 20 May 2017 (has links)
El crecimiento económico sostenido que viene experimentando el país desde el año 2015, ha generado mayor demanda de servicios de salud, cada vez más especializados y diferenciados por lo que hemos identificado un nicho de mercado no atendido en Lima Norte. Actualmente existe una demanda insatisfecha de procedimientos quirúrgicos ambulatorios, tanto en el sector privado como en las principales redes asistenciales del Ministerio de Salud del Perú (MINSA) y El Seguro Social de Salud (ESSALUD) que requieren ser atendidos oportunamente. En la actualidad existe solo un Centro de Cirugía Ambulatoria que brinda atención en cirugías de baja y mediana complejidad en diferentes especialidades quirúrgicas y está ubicado en la zona 6 de Lima Metropolitana (Jesús María) lo que genera dificultades en el traslado para los pacientes de la zona 1 y 2 (Los Olivos, San Martin de Porres, Comas, etc.) que requieren el servicio, adicionalmente, la demanda insatisfecha encontrada en las principales redes asistenciales de EsSalud en el año 2016 corresponde aproximadamente a 12,000 procedimientos quirúrgicos que requieren ser atendidos y que se encuentran en lista de espera u oportunidad quirúrgica como son llamadas en EsSalud, es por ello, que el proyecto de negocio está orientado en implementar de una Clínica de Cirugía Ambulatoria en Lima Norte con la capacidad de atender este mercado objetivo de manera eficiente y oportuna, a cargo de cirujanos de experiencia con un equipo multidisciplinario altamente entrenado y el uso de tecnología de punta, priorizando la calidad, seguridad y la entrega a tiempo del servicio con un precio promedio del 20% por debajo del mercado, el servicio se brindará a través de paquetes quirúrgicos que incluirán además de los honorarios médicos, servicios de clínica, laboratorio y medicamentos así como el seguimiento telefónico por personal de enfermería con la finalidad de asegurar la reincorporación oportuna del paciente a sus actividades cotidianas. La propuesta de valor del negocio es brindar una alternativa de atención quirúrgica oportuna a la población de Lima Norte que requiere manejo quirúrgico de patologías de baja y mediana complejidad y que priorizan su tiempo y la calidad de la atención, manteniendo además un precio promedio por debajo del mercado local lo que genera una ventaja competitiva frente a otros establecimientos de la zona e inclusive mejor control del gasto por parte de los financiadores de salud como EsSalud. La clínica de Cirugía Ambulatoria como establecimiento de salud especializado, contará con un equipo de cirujanos de reconocida experiencia y trayectoria, entrenados en procedimientos endoscópicos y cirugía laparoscópica de avanzada así como de un equipo multidisciplinario quienes centrarán sus capacidades en brindar una atención de calidad a los pacientes de acuerdo a protocolos establecidos entre los que destacan los procesos de admisión, selección de pacientes, valoración preoperatoria, intervención quirúrgica, recuperación y seguimiento postoperatorio específicos para este tipo de cirugías; adicionalmente, se contará con los servicios de Laboratorio e Imágenes en las instalaciones de la clínica y se realizarán convenios con servicios de ambulancia y clínicas de mayor capacidad resolutiva para los casos que presenten alguna complicación no esperada que requiera derivación, precisar que el negocio está enfocado inicialmente a brindar atenciones a asegurados de EsSalud por lo tanto al tratarse de pacientes asegurados la contrarreferencia será a la red asistencial de origen de EsSalud. La clínica estará ubicada en el distrito de Los Olivos, ya que de acuerdo al último reporte del INEI 2015 la población de Lima Metropolitana es de 9 millones 886 mil 487 habitantes, de los cuales sólo Lima Norte registra 2 475 432 habitantes (25% del total de población) y que corresponden a la mayor población económicamente activa, adicionalmente, se reporta que en Lima Norte los niveles socioeconómicos B y C son los que concentran mayor población y tienen capacidad de pago, asimismo, EsSalud registra hasta Septiembre del 2016 un número de asegurados activos que asciende a 5’186,199 afiliados a las redes asistenciales de Rebagliati, Almenara y Sabogal. El mercado potencial inicialmente pertenece al sector asegurado de EsSalud siendo el mercado objetivo aquellos pacientes asegurados de la Red Almenara, Rebagliati y Sabogal acreditados y referidos por la Gerencia Quirúrgica de la Red Asistencial con indicación quirúrgica diferida; el mercado meta captará inicialmente el 12% del mercado potencial a través de un Contrato de Prestación de Servicios con EsSalud, pero considerando las actuales políticas nacionales de universalidad y garantías del acceso a la salud se podrá ampliar posteriormente a otros sectores mediante convenios con el MINSA, inclusive brindando atenciones particulares o por convenios con las principales Instituciones Aseguradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud privadas. La inversión total del negocio asciende a S/. 2, 893,156.73 que incluye la adquisición de activos, gastos pre operativos y capital de trabajo. Luego de establecer la estructura de costos, financiamiento e ingresos se evidencia que el negocio es sostenible y la rentabilidad a 10 años favorable, la clínica tiene una proyección de demanda al año 1 de 1,981 cirugías de mediana complejidad y 2,907 cirugías de baja complejidad aproximadamente a un precio promedio de S/. 3,820.78 y S/. 2,788.13 respectivamente, lo que se traduce en ingresos por ventas al primer año de S/. 11,759,151.80 soles considerando ingresos efectivos con 3 meses de introducción, con un incremento proyectado de atenciones en 5% los tres primeros años y luego 3% a largo plazo. Después de haber determinado el número de atenciones proyectadas y costos de las prestaciones el flujo de caja proyectado a 10 años nos da como resultado un VANE de S/. 12,270,531.67, un TIRE de 51%, un VANF de S/. 2,210,268.64 y un TIRF de 37% lo que permitirá recuperar la inversión en el año 2 y lograr cubrir las expectativas de rentabilidad de los inversionistas y de la empresa (Ke 27% y CPPC 17.17%). / Tesis
4

Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte

Bastidas Solis, Miriam Cecilia, Palacios Cabrejos, Victor Alex 01 May 2017 (has links)
La Clínica Preventiva es una empresa de salud con fines de lucro que busca una rentabilidad económica y social, cuyo objetivo es lograr una mejoría en la salud de las personas, enfocándose en detectar de forma temprana factores de riesgos modificables y no modificables, que predisponen al desarrollo de enfermedades crónicas (oncológicas y no oncológicas), así como también la detección de lesiones pre malignas y detección temprana de cáncer; brindando sus servicios a la población procedente de los ocho distritos que componen Lima Norte. Su sede central se encuentra localizada en la Avenida Carlos Alberto Izaguirre, cercano al Parque de la Municipalidad de los Olivos, debido a que el lugar en mención es un lugar céntrico y de fácil acceso geográfico a través de vías terrestres para los diferentes puntos de los distritos que conforma Lima Norte. La atención médica convencionalmente tiene un enfoque recuperativo condicionando un alto costo para los sistemas de salud a nivel mundial, a esto se suma una pobre difusión de estilos de vida saludable, es por ello que la inversión en la creación de una Clínica Preventiva con un enfoque en la detección temprana de factores de riesgo para enfermedades crónicas se vuelve rentable económica y socialmente; logrando un gran impacto en la salud de las personas y por ende en capacidad productiva de las mismas. Nuestra propuesta de valor es brindar una evaluación preventiva, buscando detectar de forma oportuna la presencia de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, lesiones premalignas y detección temprana de enfermedades oncológicas, brindando una experiencia única que trasmita seguridad, confort y accesibilidad, a las personas que buscan una evaluación preventiva. Con el compromiso de emitir un informe médico completo en un tiempo máximo de 7 días, así como la derivación y evaluación especializada de forma oportuna al evidenciar alguna anormalidad que requiera un manejo de mayor complejidad. Todo esto es posible con un equipo humano profesional de salud y administrativo, cuyos valores principales son: Precisión, Integridad, Enfoque al cliente y calidad en la prestación del servicio. Después de lo expuesto según los datos de rentabilidad financiera y estudios de sensibilidad, se concluye que se trata de una inversión de bajo riesgo con una gran posibilidad de crecimiento en el tiempo aunado a un gran impacto de salud de las personas
5

Servicio de diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares mediante procedimientos angiográficos en el Centro de Especialidades Médicas Intervencionistas – CEMI

Reynel Chávez, Jessica Rubi, Salazar Cuizano, María de los Milagros, Salazar Valdivia, Jesús Washington, Valencia Canales, Angela Leonor 21 October 2019 (has links)
El presente plan de negocio tuvo como objetivo demostrar la viabilidad técnica y económica de la implementación del servicio de diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares para el rescate del pie diabético mediante procedimientos angiográficos ambulatorios en el Centro de Especialidades Médicas Intervencionistas – CEMI ubicado en la ciudad de Lima. Al respecto, existe una demanda no satisfecha y una oportunidad de negocio, que será atendida por medio de una estrategia de liderazgo en costos. La propuesta de valor es un servicio oportuno, de calidad, alta tecnología y médicos reconocidos. El mercado potencial, con 48 IAFAS, es de un total de 4 196 asegurados con pie diabético. El modelo de negocios se basará en convenios y contratos con dichas IAFAS. También se espera, como parte de los objetivos estratégicos no financieros, fidelizar al 95% de los clientes, usar la capacidad instalada a más del 75% y mantener nexos con los diferentes profesionales de la salud asociados a la subespecialidad en diabetes y la comunidad. Según el análisis económico y financiero, se requiere una inversión inicial de S/ 4 831 045,70, 40% financiada a 5 años y 60% asumida por los socios. A los 10 años este proyecto creará un Valor Presente Neto Económico (VPNE) de 28 015 047,31 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 60%. Financieramente, generará un Valor Presente Neto Incremental (VPNI) de 17 687 598,28 y una Tasa Interna de Retorno Incremental (TIRI) de 78%. Todo lo anterior indica que se trata de una buena inversión, con un modelo estable y riesgos controlables. / The aim of this business plan was to demonstrate the technical and economic feasibility in the implementation of the diagnosis and treatment service of vascular diseases for rescue of the diabetic foot through outpatient angiographic procedures at the Centro de Especialidades Médicas Intervencionistas - CEMI located in the city of Lima. In this regard, there is an unmet demand and a business opportunity, which will be met through a cost leadership strategy. The value proposition is a timely service, quality, high technology and recognized doctors. The potential market, with 48 IAFAS, is a total of 4 196 insured with diabetic foot. The business model will be based on agreements and contracts with these Health care financing sources. It is also expected, as part of the non-financial strategic objectives, to retain 95% of the clients, use the installed capacity over than 75% and maintain connection between different Health professional asocciated with diabetes specialization and, community. According to economic and financial analysis, an initial investment of S/ 4 831 045.70, 40% financed at 5 years and 60% assumed by the partners, is required. In ten years, this project will create an Economic Net Present Value (NPV) of 28,015,047.31 and an Internal Rate of Return (IRR) of 60%. Financially, it will generate an Increasing Net Present Value (NPV) of 17 687 598.28 and an Incremental Internal Return Rate (IRR) of 78%. All of the above indicates that it is a good investment, with a stable model and controllable risks. / Trabajo de investigación
6

Roadmap de soluciones tecnológicas para el monitoreo remoto en servicios ambulatorios / Roadmap of Technological Solutions for Remote Monitoring in Ambulatory Care

Carreño Mendoza, Christian André, Landman Schneider, Michael 23 March 2021 (has links)
La importancia del presente proyecto denominado “Roadmap de soluciones tecnológicas para el monitoreo remoto en servicios ambulatorios” es atribuida al planteamiento de propuestas de soluciones que permitan mejorar el problema del bajo grado de adherencia por parte de los pacientes ambulatorios a los tratamientos médicos, al mismo tiempo que se abordaba la necesidad de investigación asociada al uso de tecnologías de información y comunicación para incrementar la adherencia a los tratamientos en cuestión. Para ello, el principal aporte de la presente investigación fue la elaboración de un roadmap de soluciones a ser implementadas en los años propuestos basado en un análisis de tendencias tecnológicas aplicadas al campo de estudio del monitoreo remoto en servicios ambulatorios.  Los resultados del proyecto fueron, por un lado, la validación satisfactoria del roadmap elaborado con el apoyo de expertos en el campo de medicina y expertos en el campo de tecnología. Por otro lado, se obtuvo una cartera de proyectos relacionados a las soluciones propuestas, en el cual se planteó proyectos de investigación para los siguientes años, asociados a las soluciones tecnológicas que se propusieron en el roadmap, y que buscaran solucionar el bajo grado de adherencia a los tratamientos. / The importance of this project called "Roadmap of technological solutions for remote monitoring in outpatient services" is attributed to the proposal of solutions that improve the problem of low degree of adherence by outpatients to medical treatments, to At the same time, the need for research associated with the use of information and communication technologies to increase adherence to the treatments in question was addressed. For this, the main contribution of this research was the development of a roadmap of solutions to be implemented in the proposed years based on an analysis of technological trends applied to the field of study of remote monitoring in outpatient services. The results of the project were, on the one hand, the satisfactory validation of the roadmap prepared with the support of experts in the field of medicine and experts in the field of technology. On the other hand, a portfolio of projects related to the proposed solutions was obtained, in which research projects were proposed for the following years, associated with the technological solutions that were proposed in the roadmap, and that sought to solve the low degree of adherence to treatments. / Tesis

Page generated in 0.2133 seconds