• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Uma arqueologia da dança : releitura coreografica de Chinita Ullman

Campos, Marcia Regina Bozon de 23 June 1995 (has links)
Orientador: Sylvia Monica Allende Serra / O exemplar do IA esta acompanhado de 2 copias da fita de video / Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Artes / Made available in DSpace on 2018-07-25T01:31:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Campos_MarciaReginaBozonde_M.pdf: 3001828 bytes, checksum: 0fb9aa9d710782879426b1015cdd0a15 (MD5) Previous issue date: 1995 / Resumo: Este trabalho resume-se numa abordagem teórico-prática da Dança Expressionista em seus primórdios, desde o seu surgimento na Alemanha com os estudos de RUDOLF LABAN a respeito dos movimentos naturais do ser humano, até a sua repercursão na América do Norte e do Sul através da influência exercida por HANYA HOLM e CHINITA ULLMAN respectivamente. Contextualizando historicamente o Expressionismo, partimos para o resgate da influência deste movimento na arte da dança, ressaltando seus ideais e principais características, entre elas a de encontrar novos caminhos para a expressão pelo movimento. A próxima etapa foi centrar a atenção sobre Chinita Ullman e sua carreira, desde os estudos na Escola de Mary Wigman na Alemanha, até seu retorno ao Brasil. Seguimos desenvolvendo um método de estudo da sua movimentação, que possibilitasse-nos a incursionar pela instigante tarefa de efetuar uma releitura coreográfica de sua obra. Este método foi desenvolvido a partir do modelo de análise de movimento elaborado por RUDOLF LABAN e aprofundado por MARION NORTH E MÔNICA SERRA. A criação da releitura se deu através de improvisações, sendo pouco a pouco estruturada constituindo no que apresentamos como produto final registrado em vídeo acompanhando esta dissertação. Este trabalho acadêmico artístico tem como objetivo informar a respeito das origens da Dança Moderna no Brasil, ao mesmo tempo que poderá apontar novos caminhos para a criação coreográfica, no sentido em que esteve embuido, durante todo o trajeto, da preocupação em elucidar a respeito da metodologia utilizada / Abstract: Not informed. / Mestrado / Mestre em Artes
2

Determinación de la DL50 de una formulación de Triazamato-Alfacipermetrina sobre Hippodamia convergens (Guérin) (Coleoptera Coccinellidae) en laboratorio.

Schiess Espinoza, Macarena Solange January 2006 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención: Sanidad Vegetal
3

Movimiento de coccinélidos en paisajes experimentales de alfalfa rodeados por distintos tipos de borde

Fernández Herrera, Allison Andrea January 2012 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / Los coccinélidos son depredadores de áfidos e importantes enemigos naturales para el control biológico de estas plagas en los cultivos. Su eficacia depende de cuán rápido llegan a los cultivos y de su permanencia dentro de ellos, lo cual es mediado por su movimiento dentro del cultivo, en el entorno y entre el cultivo y su entorno. Los cultivos rodeados por vegetación arbórea y/o diversa sostienen una fauna de enemigos naturales más abundante que cultivos rodeados por vegetación estructuralmente similar o menos diversa. La alfalfa (Medicago sativa L.) es un cultivo que alberga una gran cantidad de insectos, entre ellos los áfidos, los que son depredados principalmente por coccinélidos. En Chile central las especies de coccinélidos más abundantes en alfalfales son Eriopis connexa (Germar) e Hippodamia variegata (Goeze), la primera nativa y la segunda introducida al país para el control de áfidos. La presencia de coccinélidos en alfalfa está condicionada a una dinámica permanente de emigraciones y colonizaciones. En esta Memoria de Título se estudiaron los patrones de movimiento de E. connexa e H. variegata en parches experimentales de alfalfa, suelo desnudo, malezas y una mezcla de árboles con malezas y zarzamora. Además, se estimó la probabilidad de movimiento desde la alfalfa hacia estos hábitats y viceversa. Los resultados indican que ambas especies tienen una mayor longitud de pasos (1paso= distancia recorrida en 30 s), desplazamiento total, desplazamiento neto, velocidad y menores ángulos de giro en suelo desnudo. Donde hubo variación por especie fue en la proporción de tiempo en movimiento y tiempo que demoraron en iniciar el vuelo. Hippodamia variegata tuvo una mayor proporción de tiempo en movimiento en alfalfa, proporción que fue menor en suelo desnudo y malezas. En cambio E. connexa tiene una proporción de tiempo en movimiento mayor en suelo desnudo y menor en alfalfa. El tiempo que demoró en iniciar el vuelo H. variegata fue mayor en troncos con malezas y menor en suelo desnudo, en tanto en E. connexa éste fue mayor en alfalfa y menor en suelo desnudo, permaneciendo mayor tiempo en suelo desnudo que H. variegata (35 v/s 15 s). La dimensión fractal tendió a ser mayor para ambas especies en alfalfa comparado con los otros 3 hábitats, aunque los valores no superaron 1,5. En cuanto a la permeabilidad o probabilidad de cruzar el borde, H. variegata no discriminó entre alfalfa y troncos, maleza y alfalfa, y troncos con malezas y alfalfa, en cambio E. connexa prefirió la alfalfa y no discriminó sólo entre maleza y alfalfa. Se concluye que el movimiento de individuos es modulado por el paisaje agrícola, existiendo hábitats de borde que rodean los cultivos que favorecen su colonización

Page generated in 0.0431 seconds