• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 633
  • 25
  • 14
  • 9
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 689
  • 255
  • 181
  • 147
  • 121
  • 121
  • 121
  • 121
  • 121
  • 100
  • 93
  • 91
  • 80
  • 78
  • 75
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Caracterización de la flora y vegetación del sitio sector norte de Quilpué, y su valorización como sitio de alto valor para la conservación de la biodiversidad en la región de Valparaíso

Navarro Aracena, Camila January 2015 (has links)
Memoria para optar al título de Geógrafo / La región de Valparaíso se caracteriza por presentar ecosistemas que sustentan una alta biodiversidad y un alto grado de endemismo, siendo considerada como uno de los hotspots mundiales de biodiversidad, y clasificada como una de las más amenazadas por la iniciativa Global 200 de WWF y el Banco Mundial. A pesar de los esfuerzos por mantener y conservar la biodiversidad presente en la región, a través de áreas protegidas, una evaluación reciente evidencia una superficie remanente de ecosistemas terrestres naturales menor al 40%, los que presentan además un nivel de protección bajo, en su escenario actual. Como medida ante este escenario, se han realizado diferentes estudios y proyectos que buscan encontrar sitios de alto valor para la conservación de la biodiversidad dentro de la región. El sector norte de Quilpué se hizo conocido durante la actualización del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (PREMVAL), por la fuerte oposición de los habitantes de la comuna de Quilpué hacia los cambios en la regulación de los usos de suelos que se proponían en el instrumento de planificación. Desde este hecho en adelante, se ha discutido sobre su caracterización como sitio de alto valor para la conservación de la biodiversidad dentro de la región. Dentro de este contexto, se caracteriza la flora y vegetación del sector norte de Quilpué, identificando unidades y asociaciones vegetacionales presentes en él. Se analizan “las seis categorías de Alto Valor de Conservación (AVC)”, para reconocer su relevancia como sitio de alto valor para la región, y se discuten las principales presiones sobre los valores identificados y las dificultades para determinar su protección oficial.
22

Acciones para la conservación de una rana altoandina amenazada, Telmatobius macrostomus, en Junín y Pasco

Elias, Roberto 19 March 2021 (has links)
Festival de Innovación Educativa de la UPC. Ponente: Dr. Roberto Elias / El primer FIE de la UPC es un espacio de docentes para docentes, en donde se compartirán las estrategias innovadoras de aprendizaje que se han venido aplicando en los últimos meses de educación online. Es una oportunidad para intercambiar conocimiento, seguir aprendiendo y atrevernos a innovar como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje.
23

El rol del conocimiento, percepciones y conductas en la conservación del patrimonio biológico: estudio de caso de la avifauna urbana de la comuna de San Bernardo, Santiago

Vera Fuenzalida, Paulina January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Geógrafo / La creciente expansión urbana que asecha nuestras ciudades se ha transformado en un importante factor de modificación del paisaje, y con ello, de cambios asociados al hábitat de especies que conforman el patrimonio biológico urbano. A pesar de que las repercusiones de la urbanización sobre algunas especies han sido estudiadas desde una visión ecosistémica, se ha omitido el rol que pudiese tener el componente social en la mitigación de estas amenazas. Es en este aspecto en el que contribuye la siguiente investigación, la cual tiene por objetivo principal estudiar el conocimiento, las percepciones y las conductas de las personas hacia las aves urbanas, y cómo estas se deberían considerar en la confección de medidas de conservación. El proyecto se desarrolla en el sector sur de la comuna de San Bernardo, Santiago, el cual posee la característica de presentar transiciones urbanas-suburbanas y asentarse en un área rodeada de cerros islas, los cuales poseen características favorables para la conservación de las aves. La información trabajada fue obtenida mediante la aplicación de una encuesta a una muestra de 196 personas. Los resultados indican que existe un bajo nivel de conocimiento de las personas en cuanto a las aves, no obstante, los resultados de percepción y conducta fueron mucho más favorables. Por otro lado, las áreas verdes como parques y plazas son importantes como espacios de observación y contacto con las aves, y por lo tanto, tienen un gran potencial para ser incorporados en programas de conservación que contemplen la participación de la ciudadanía. Las características de los ciudadanos tales como lugar de origen, sexo, años de estudio y nivel socioeconómico, no generan tendencias marcadas en el conocimiento, percepción y conductas, aun así, las leves diferencias observadas ayudan a identificar grupos sociales potenciales para trabajar inicialmente en un plan de conservación. Las diferencias más significativas se encuentran en las categorías etarias. Finalmente, se proponen lineamientos posibles y consideraciones necesarias para el diseño de un plan de conservación del patrimonio biológico en una zona urbana.
24

Efectos del pastoreo sobre el éxito de cría de aves de pastizal pampeano

Cozzani, Natalia C. 25 March 2010 (has links)
Los ambientes de pastizal están expuestos a un proceso de acelerada reducción, debido principalmente al avance de la agricultura, la ganadería y la urbanización. Esta situación ha llevado a la declinación de numerosas especies de aves que habitan este ecosistema y que dependen total o parcialmente de su conservación. El Parque Provincial Ernesto Tornquist, ubicado al Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) es uno de los últimos relictos de pastizal pampeano bajo protección legal. Esta área natural protegida alberga una población de caballos cimarrones cuyo pastoreo modifica la estructura y composición vegetal. De acuerdo con antecedentes a nivel internacional, la actividad de los caballos podría afectar el éxito reproductivo de las aves de pastizal al reducir los sitios disponibles para anidar y aumentar la exposición de los nidos a la acción de depredadores oportunistas. El estudio se llevó a cabo durante tres temporadas reproductivas, primavera-verano de 2005-2006, 2006-2007 y 2007-2008, en dicha reserva. Entre los objetivos de esta tesis se planteó describir el ensamble de aves nidificantes en el área, caracterizar la cronología de cría y los sitios que seleccionan para anidar y evaluar los efectos del pastoreo sobre su éxito reproductivo. Se propuso también conocer las variaciones en el éxito de cría luego del manejo extractivo de caballos cimarrones realizado como parte de una estrategia de conservación del área, determinar si existe un efecto de borde que resulte en niveles particularmente altos de depredación en cercanías de áreas sobrepastoreadas e identificar los grupos de depredadores asociados a diferentes situaciones de pastoreo. Con estos objetivos se realizaron búsquedas intensivas de nidos de aves de pastizal y se monitorearon para establecer su éxito o fracaso. Se midieron diez variables ambientales asociadas a cada nido y se evaluó su efecto sobre las chances de depredación. Estos relevamientos fueron complementados con ensayos de depredación de nidos artificiales, utilizando huevos de codorniz y de plastilina, dispuestos en las zonas que habían sido evaluadas en el año 2000, cuando el área presentaba una gran densidad de caballos, a fin de comparar el éxito de cría luego de la extracción de parte de la población de caballos. Para evaluar el posible efecto de borde se colocaron transectas con nidos artificiales dispuestas en sectores de pajonal y pastizal en buen estado de conservación, a distancias crecientes de la matriz altamente pastoreada. Los restos de cáscara de huevo y los huevos de plastilina fueron comparados con una colección de referencia en búsqueda de marcas que permitieran atribuir su consumo a distintos grupos de depredadores. Durante los relevamientos se halló un total de 214 nidos de 12 especies de aves de pastizal. El 76,65 % se encontraban en pajonales y el 23,35 % en flechillares, pese a que el primer ambiente ocupaba un área significativamente menor que el segundo. El éxito de cría global fue de 38,30 %, siendo la depredación la mayor causa de pérdidas de nidos. En general, los nidos exitosos estaban asociados a ambientes con mayor cobertura vegetal del estrato más alto y menor cobertura de suelo desnudo y de vegetación baja, a la vez que presentaban menores valores de visibilidad. La mayoría de las especies presentó un escaso número de nidos, siendo esta situación un llamado de advertencia, especialmente para aquellas aves obligadas de pastizal o que nidifican por fuera de los pajonales. Los cambios en la estructura vegetal y el aumento en el éxito de cría en los sectores pastoreados revelarían cierta recuperación del pastizal luego de la remoción de una parte importante de la población de caballos cimarrones. Sólo una zona mostró un efecto de borde significativo, con una reducción de la tasa de depredación a distancias crecientes del ambiente alterado por los herbívoros exóticos. Al igual que en los nidos naturales, el fracaso de los nidos se asoció a sitios que se encontraban más desprovistos de vegetación y por lo tanto, con mayor visibilidad. De los 612 huevos colocados durante los tres años de estudio en todas las zonas, el 27,5 % fracasó. La falla de nidos artificiales fue atribuida a seis causas, en orden de importancia: huevos ausentes, depredados por macromamíferos, por micromamíferos y por aves, huevos pisados por el ganado, huevos consumidos por depredadores no identificados y huevos depredados por ofidios. El ensamble de depredadores sería diferente bajo condiciones de distinta intensidad de pastoreo y estructura de vegetación, lo que generaría un efecto diferencial en la tasa de éxito. Los resultados obtenidos destacan la importancia de la estructura de la vegetación y del grado de ocultamiento de los nidos como factor clave para el éxito de cría de aves que anidan en pastizales. Se espera que los resultados de este trabajo sean herramientas útiles para desarrollar estrategias de manejo que tiendan a conservar las comunidades de aves de las praderas del sur de la provincia de Buenos Aires, en particular las especies obligadas de pastizal. / Natural grasslands are facing an intense and rapid decrease, mainly due to the advance of agriculture, cattle ranching and urbanization. This situation has lead to the decline of many bird species inhabiting this ecosystem that totally or partially depend on its conservation. Ernesto Tornquist Provincial Park, located in Southwestern Buenos Aires province (Argentina) is one of the last relicts of Pampean grasslands under legal protection. The area hosts a population of feral horses and their grazing results in changes of the structure and composition of plant communities. The results of surveys developed at different prairie ecosystems, point that grazing by feral horses could reduce the reproductive success of grassland birds by limiting appropriate nesting sites and augmenting nests exposure to opportunistic predators. This study was conducted during three reproductive seasons: spring-summer 2005-2006, 2006-2007 and 2007-2008, at this nature reserve. The objectives included to describe nesting bird communities, breeding phenology and nesting sites and to assess the effects of grazing on nesting success. Another goal was to assess changes in birds breeding success after the removal of feral horses conducted as part of a conservation strategy for the park, to determine if there is an edge effect leading to higher predation intensities in the proximity of overgrazed areas, and to identify predators associated to different grazing situations. Intensive nests surveys were conducted and reproductive intents monitored to determine their success or failure. Ten habitat variables were measured and their effects on reproductive success were assessed in association with each nest. These surveys were complemented with artificial nests predation experiments using quail eggs and eggs modeled in playdough that were placed in areas studied in 2000, when horse density in the reserve was highest, in order to evaluate changes in reproductive success after the removal of a portion of the feral horse population. Transects with quail eggs were also placed in grasslands in good conservation status to evaluate potential edge effect at growing distances from the overgrazed matrix. Egg-shell remains and marks in playdough eggs were compared with a reference collection searching for evidences to determine the identity of the predators involved. Two hundred and fourteen nests belonging to 12 bird species were found during the surveys. Tussock grasslands (dominated by Paspalum quadrifarium and Cortaderia selloana) hold 76.65 % of the nests while the remaining 24.35 % was placed in needlegrass grasslands (dominated by Stipa and Piptochaetium species), in spite of an areal dominance of the second environment. Global nest success was estimated in 38.30 %, being predation the main cause for nest failure. Successful nests were usually associated to habitats dominated by the tallest vegetation strata and lower cover of bare ground and short vegetation, that also exhibited lesser visibility. Most species showed low nests numbers, what could be considered a sign of warning, especially for obligate grassland birds and for those nesting outside Tussock grasslands. Changes in vegetation structure and an increase in breeding success indicate certain degree of grassland recovery after removing a portion of the horse population. A significant edge effect was perceived in the exclosure area, with a reduction of predation rates at growing distances from the overgrazed neighboring environment. Failure of artificial nests was associated to places with poorer vegetation cover and greater visibility, as in the case of natural nests. Failure was recorded for 27,5% of the 612 eggs placed during the three years covered by this study. Nest failure was attributed to six causes that were, in order of importance: disappeared eggs, eggs predated by macro-mammals, by micro-mammals and by birds, eggs smashed by cattle, eggs predated by unknown predators and eggs predated by ophidians. Predator communities seem to differ under different grazing intensities and vegetation structures and this could lead to changes in breeding success. The results obtained in this thesis highlight the importance of vegetation structure and of the degree of egg occultation as key factors for breeding success of grassland birds. These results would hopefully contribute to the development of effective management strategies for the conservation of bird communities in Southern Buenos Aires province, especially for obligate grassland birds.
25

Estudio de la obtención de oligoquitosano y su aplicación en películas de quitosano/oligoquitosano para la preservación de alimentos

Calbe, Carla Paola 07 October 2013 (has links)
La presente Tesis se basa en la optimización de la obtención de oligoquitosanos por degradación oxidativa, la caracterización de los biopolímeros obtenidos y su aplicación en películas para recubrimiento. Se estudiaron las mejores condiciones de obtención de oligómeros por el Método de Taguchi utilizando un Arreglo Ortogonal L9. Fueron seleccionadas tres variables controlables: concentración de H2O2 (10%; 12,5%; 15%) volumen del reactivo (etanol 98%) utilizado en la precipitación de los oligómeros (90,0 mL; 150,0 mL; 210,0 mL) y tiempo de reposo para lograr una mejor precipitación (15 min; 30 min; 60 min). La variable respuesta fue el peso de los oligómeros de quitosano obtenidos. Los oligoquitosanos fueron caracterizados determinando peso molecular, grado de polimerización, RX, FTIR y se estudió la solubilidad de los mismos. Las condiciones operacionales óptimas resultaron, H2O2 en una concentración del 12,5%, calentamiento en horno microondas (700 W) durante 4 min, precipitación de los oligoquitosanos con 150 mL de etanol 98% y posteriormente se liofilizaron. Los análisis realizados para la caracterización permiten concluir que los oligoquitosanos obtenidos tienen una solubilidad del 98% con un grado de polimerización igual a 2. Con el objetivo de evaluar la acción antimicrobiana de los oligómeros se realizaron ensayos sobre una bacteria Gram negativa, Escherichia coli O157:H7 (ATCC 25922) y una Gram positiva, Staphylococus Aureus (ATCC 25923). Los resultados permitieron concluir que el oligoquitosano ingresaría a la célula de E. coli (Bacteria Gram -), debido a que posee una capa delgada de peptidoglicano, lo cual no ocurre con S. aureus, quien por pertenecer a la familia de bacterias Gram +, está constituida por una capa gruesa de peptidoglicano que impide el ingreso del oligo. La solución mezcla (oligoquitosano/quitosano) en E. coli, mejoró el efecto con respecto al del quitosano y del oligoquitosano, individualmente, esto puede deberse a que el quitosano perturbó la pared celular permitiéndole al oligoquitosano ingresar al interior de la célula. Se estudió la solubilidad a distintas temperaturas del oligómero. Se estudió la aplicación del oligoquitosano como película o recubrimiento, debido al bajo grado de polimerización, los oligos no tienen propiedades filmogénicas, por esta razón, quitosano se utilizó como base de las películas. Se realizaron diferentes formulaciones, quitosano 0,25% en ácido acético 0,1% y quitosano con oligoquitosano (0,10, 0,25 y 0,50%). Se determinaron: peso molecular, viscosidad, grado de desacetilación, humedad, cenizas del quitosano y del oligoquitosano. Las películas obtenidas se caracterizaron determinando su apariencia, el espesor, homogeneidad y estructura superficial por SEM, FTIR, color y opacidad, propiedades mecánicas y permeabilidad al vapor de agua. La capacidad antimicrobiana se testeó contra dos bacterias patogénicas que contaminan los alimentos: Escherichia coli y Staphylococcus aureus, y contra dos hongos, Aspergillus spp y Penicillium spp. Los estudios realizados nos permitieron concluir que el quitosano y los oligoquitosanos son capaces de formar películas que tienen espesor uniforme, y buena apariencia, son homogéneas y fáciles de manipular, poseen buenas propiedades de barrera al vapor de agua y mecánicas. Y que las formulaciones con 0,10 y 0,25% de oligoquitosano reducen el crecimiento de S. aureus y E.coli en la zona de contacto. De los estudios realizados podemos concluir que las propiedades funcionales de las películas de quitosano pueden ser modificadas cuando se combinan con oligoquitosano, aumentando la capacidad antimicrobiana. Por todo lo estudiado, el quitosano y sus derivados, con sus propiedades y funciones, podrían convertirse en un futuro cercano, en material de envase o recubrimiento de uso corriente en alimentos. / This Thesis is based on the optimization of the production of chitooligomers by oxidative degradation, characterization of the obtained biopolymers and application in films. The best conditions for oligomers obtention were studied by Taguchi method with an orthogonal array L9. Three controllable variables were selected: H2O2 concentration (10%; 12.5%; 15%), ethanol volume for chitooligomers precipitation (90.0 mL; 150.0 mL; 210.0 mL) and resting time for getting better precipitation (15 min, 30 min, 60 min). Response variable was chitooligomers weight. Obtained oligomers were characterized determining molecular weight, degree of polymerization, RX, FTIR and derivatives solubility. The best operational conditions resulted 12.5% H2O2 concentration, microwave heating (700 W) 4 min, 150 mL ethanol 98% for chitooligomers precipitation and freeze-drying. Chitooligomers obtained have 98% solubility and polymerization degree 2. Oligomers antimicrobial activity was tested against Gram negative Escherichia coli O157:H7 (ATCC 25922) and Gram positive Staaphylococus Aureus (ATCC 25923). Results showed that chitooligomers enter in E. coli cell (Bacteria Gram -) because it has a thin peptidoglycan layer. S. aureus (Gram +) has a thick layer, that blocks oligochitosan entrance. Chitosan/oligomers mixture improved antimicrobial effect in respect to chitosan or oligomers each of them alone, this could be due to chitosan disturbed the wall cell allowing chitooligomers enter into the cell. Chitooligomers application as films was studied. Chitooligomers have no filmogenic properties because of a low degree of polymerization then chitosan was used as films base. Different formulations were made: chitosan 0,25% in acetic acid 0.1% and chitosan with chitooligomers (0.10, 0.25 y 0.50%). For chitosan and chitooligomers characterization, molecular weight, viscosity, deacetilation degree, water content and ash were determined. Solubility at different temperatures were studied for chitooligomers. Films obtained were characterized determining: appearance, thickness, Fourier Transform Infrared (FTIR), homogeneity and appearance by Scanning Electronic Microscopy (SEM), optical properties like opacity, UV barrier capacity and color, mechanical properties and water vapor permeability (WVP). Antimicrobial activity was tested against Escherichia coli ATCC 25922, Staphylococcus aureus ATCC 27933, Aspergillus spp. and Penicillium spp. We can conclude that films based on chitosan/oligomers had uniform thickness and good appearance, and they were homogeneous and easy to handle. Have good mechanical properties and were WVP barrier. Films presented a higher opacity than control ones. Antimicrobial capacity was good demonstrating that films with chitosan oligomers at 0.10 and 0.25% concentration reduced S. aureus and E. coli growth in the contact zone. Hence, it is going to be no surprise if we witness a widespread use of chitosan and chitooligomers films in tomorrow food packaging.
26

Restauración en soporte de madera : sillón convento San Francisco, pintura sobre tabla, mesa de noche sargento Aldea

Ortega San Martín, Gregory January 2013 (has links)
No autorizado por el autor para ser publicado a texto completo / Postítulo en restauración del patrimonio cultural mueble / Para esta memoria se realizó la restauración de tres obras, el Sillón del convento San Francisco del siglo XVIII, una Pintura sobre tabla retrato de Cosme de Medici y una Mesa de noche sargento Aldea del siglo XX. Todas estas obras pertenecen a la colecciones del Museo Histórico Nacional. La estructura de esta memoria está dividida en tres partes: en la primera parte nos introduciremos en la historia de los objetos y sus antecedentes, subsiguientemente se sigue con el marco teórico y la justificación para pasar a los objetivos tanto generales como objetivos específicos, en este punto se abordara el cómo se pretende enfrenta la restauración de las tres obras. En el segundo punto se aborda temas concernientes a conservación y restauración como el biodeterioro, las cualidades de la madera, la estructura química de la madera. Además se describe el proceso de la desinsectación, el encolado y los distintos tipos de adhesivos. En el tercer punto se describe el proceso restaurativo de las tres obras, incluye las fichas de documentación de cada obra, los análisis previos al proceso de conservación y restauración y el procedimiento completo de cada restauración. Se finaliza con la bibliografía, un glosario que aborda algunos términos utilizados en esta memoria y los materiales usados en el proceso de restauración.
27

Casa Jiliberto. Evolución de la tipología arquitectónica residencial en La Serena desde la época colonial hasta fines del siglo XIX

Contreras Vergara, Daniel January 2018 (has links)
Postítulo Especialización en Conservación y Restauración Arquitectónica
28

"Modelamiento espacial aplicado al desarrollo del ecoturismo y la conservación de la avifauna en la vertiente occidental del Perú"

Vadillo Galdos, Fiorella Virginia del Carmen 07 February 2018 (has links)
La presente tesis tiene por objetivo visualizar y dar cuenta de la distribución potencial actual y futura de veinte especies de aves de la vertiente del Pacífico del Perú. Asimismo, pretende visualizar los potenciales efectos del cambio climático al año 2050 sobre los centros de diversidad para tal comunidad de aves en estudio a modo de contribución para la elaboración de planes de conservación de la biodiversidad en el marco de iniciativas de desarrollo del ecoturismo en la vertiente del Pacífico del Perú. En tal sentido, haciendo uso del método de modelamiento espacial de especies (MDE) a través del software Maxent, y en base a registros de aves y variables bioclimáticas del área de estudio es posible localizar la distribución potencial actual de la avifauna objetivo, y los centros de diversidad de la avifauna objetivo. Se aplicó tal método para estimar los efectos del cambio climático sobre la distribución potencial actual para visualizar las proyecciones al año 2050 a través de los modelos climáticos: CCSM4, INMCM4, y MIROC5. Los resultados mostraron, en primer lugar, centros de diversidad a través de la superposición de los resultados del modelamiento espacial, tanto para la distribución presente y la distribución potencial futura para cada especie. En segundo lugar, se observó el grado de influencia del cambio climático sobre la distribución potencial futura de la avifauna. En tercer lugar, se determinaron las áreas con potencial para el avistamiento de aves, y más específicamente, si los centros de diversidad estarían afectados a futuro por el efecto del cambio climático. Por último, se culmina esta investigación con propuestas y recomendaciones que contribuyen a la conservación de la diversidad de aves de acuerdo a su distribución espacial en la vertiente occidental del Perú relacionado directamente al desarrollo del aviturismo o birdwatching como herramienta bisagra entre el desarrollo económico de poblaciones locales y la conservación y protección de especies, tomando como referencia las políticas recomendadas por el quinto reporte del IPCC del 2014, las que finalmente guían hacia el desarrollo sostenible. / The present thesis aims to visualize and determine the potential present and future potential distributions of twenty bird species of the Pacific slope of Peru; moreover, aims to visualize the potential effects of climate change by the year 2050 on the diversity centers of this bird community on study. In this way, this research contributes to biodiversity conservation plans in the context of sustainable development initiatives and ecotourism development in the Pacific slope of Peru. Thanks and through Maxent software, based on bird registers and bioclimatic variables of the study area, it was possible to estimate the present and future potential distributions and some resulting diversity centers of the birds on study. This method applied also estimates the effects of climate change. Thus, the projections were visualized up to the year 2050 according to the climatic models: CCSM4, INMCM4 and MIROC5. The results showed, first, diversity centers through the overlapping of each result of the spatial modelling, resulting on present and potential future geographic distributions for each species. Second, it was possible to observe the degree of influence of climate change on the potential future distribution of the fauna on study. Third, priority areas were identified, and more specifically, whether diversity centers were affected by the climate change. At the end, this research was complemented with proposals and recommendations that contribute to the conservation of species diversity according to its spatial distribution, the diversity centers and the ecosystems contained on study area, all of them related directly to the development of ecotourism regarding birdwatching on the Pacific slope of Peru. In this way, this research final products can be an example of the recent multiple tool hinges that could contribute to economic development of local populations, species conservation plans which, at the end, are policies recommendations by the fifth report of the IPCC of 2014 that ensure a sustainable development. / Tesis
29

Conservación y restauración de soportes patrimoniales

Apablaza Constela, Marcela del Tránsito January 2009 (has links)
No description available.
30

Evaluación y propuesta de clasificación de áreas para la conservación de la flora vascular en sistemas vegetacionales mediterráneos : Región Metropolitana, Chile / Evaluation and proposal of area classification to conservation of vascular flora in mediterranean systems vegetation. Metropolitan Region, Chile

Canto Campos, Alejandro Ignacio January 2014 (has links)
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero en Recursos Naturales Renovables / La zona mediterránea de Chile (30º-38ºS) es un área de alta concentración de endemismos (hotspot), en la cual aún existe un registro parcial respecto de la riqueza de flora vascular. Por otro lado, la estructura funcional de la vegetación es evaluada bajo diversos criterios, entre los cuales los patrones biofísicos son aspectos relevantes a considerar en la priorización de áreas de conservación. El presente estudio entrega una caracterización de dos formaciones de vegetación presentes en la región Metropolitana: Matorral Esclerófilo de la Cordillera de la Costa (MECC) y Bosque Esclerófilo Andino (BEA). El estudio se realizó a través de listados florísticos, la representación del Índice de Vegetación Mejorado (IVM) y la estimación de la exposición topográfica. Esta metodología permitió delimitar unidades en las cuales se estableció la diversidad florística, se diferenció la actividad espectral en rangos y definió el grado de exposición. Complementariamente se realizó una propuesta de Áreas Ambientales Homogéneas (AAH) basada en las referencias mencionadas y una clasificación de Áreas Representativas de Flora (ARF) según las medidas de Diversidad Beta (Dβ): Complementariedad (mC), Índice de Jaccard (Ij) e Índice de Sorensen (Is). Se identificaron cuatro sectores de distribución para el MECC y una unidad para el BEA. Ambas superficies abarcan 184.326 ha y representan el 12 % de la región. La composición florística del MECC incluye 402 especies, distribuidas en 212 géneros y 87 familias. El BEA en tanto, comprende 529 entidades, organizadas en 253 géneros y 94 familias de plantas vasculares. Las especies endémicas registradas describen cerca del 50% de la diversidad florística, y sólo 12 especies se encuentran bajo alguna categoría de amenaza. La actividad radiométrica (IVM) promedio de la vegetación no superó 0,448, mientras que el gradiente de exposición se concentró en las laderas sur y norte. Se obtuvieron 9.801 AAH, concentradas mayormente en zonas de exposición oeste, norte y sur, bajo una actividad espectral promedio de 0,2. En cuanto a las ARF, se singularizaron ocho unidades para el MECC y cuatro para el BEA. Cada una de éstas representa el 25% de la flora presente en cada formación, y ocupan menos del 2% de la superficie de cada unidad. La Dβ entre las ARF indica una alta complementariedad entre pares de sitios (mC≈0,5). A su vez la diferenciación florística entre áreas es significativa (Ij≈0,5; Is≈0,6), y expresa la alta singularidad ambiental de cada sector. / The Mediterranean zone of Chile (30°-38°S) is an area of high concentration of endemisms (hotspot), in which there is a partial record regarding the richness of vascular flora. On the other hand, the functional structure of the vegetation is evaluated under different criteria, including biophysical patterns, which are important aspects to be considered in prioritization of conservation areas. The present study gives a characterization of two formations of vegetation present in the Metropolitan Region: Sclerophyllous Scrubland of the Coastal Cordillera (SSCC) and Andean Sclerophyll Forest (ASF). The study was done through species inventories, the representation of the Enhanced Vegetation Index (EVI), and the estimation of topographic exposure. This methodology enabled to delimit units where floristic diversity was established, differentiate spectral activity in ranges and define the exposure degree. In addition a proposal of Environmental Homogeneous Areas (EHA) was also carried out based on the above references and a classification of Representative Areas of Flora (RAF) according to the measures of Beta Diversity (Dβ): Complementarity (mC), Jaccard (Ij) and Sorensen (Is) index. Four distribution sectors for the SSCC and a unit to the ASF were identified. These surfaces include 184,326 ha and they represent 12% of the region. The floristic composition of the SSCC includes 402 species, distributed in 212 genera and 87 families. The ASF includes 529 entities, organized in 253 genera and 94 families of vascular plants. The recorded endemic species described about 50% of the floristic diversity, and only 12 species are under threat. The average radiometric activity of vegetation (EVI) did not exceed 0.448, while the gradient of exposure was concentrated in the southern and northern slopes. There where 9,801 EHA, concentrated mostly in the western, northern and southern exposition areas, with an average spectral activity under 0.2. As for the RAF, eight units for the SSCC and four for the ASF were identified. Each of these represent 25% of the flora in each formation, and occupy less than 2% of the surface of each unit. Among the RAF, Dβ indicates a high complementarity between pairs of sites (mC≈0.5). The floristic differentiation between areas is significant (Ij≈0.5; Is≈0.6), and expresses the high uniqueness of each sector.

Page generated in 0.0744 seconds