• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 154
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 157
  • 157
  • 157
  • 46
  • 42
  • 39
  • 35
  • 35
  • 35
  • 35
  • 35
  • 34
  • 34
  • 32
  • 31
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Restauración de tres pinturas de caballete sobre lienzo; retratos

Sepúlveda Moya, Daniela January 2014 (has links)
Postítulo de restauración del patrimonio mueble / Mediante la realización de esta tesis opto al título del Curso de Especialización de Postítulo en Restauración del Patrimonio Cultural Mueble de la Universidad de Chile. Las obras a intervenir son tres Pinturas de Caballete sobre lienzo pertenecientes a Colecciones Particulares. Los tres cuadros corresponden a Retratos con influencia Europea. El cuadro N°1, se le atribuye al Pintor Chileno Fossa Calderón, el cual retrató a su esposa, en el último periodo de su vida a principios del siglo XX. Los deterioros de esta obra son menores en relación a las otras dos obras a intervenir. El cuadro N°2, es de autor Anónimo. En él fue retratada una mujer con ropaje correspondiente al periodo del 1800. Los deterioros de esta pintura se podrían clasificar dificultad intermedia en relación a las otras dos obras descritas en esta tesis. El cuadro N°3 el con más deterioros de los tres cuadros corresponde a un retrato del autor Francisco Javier Mandiola, escrito en su firma 1875 el cual presenta mayor gravedad en los deterioros.
12

Casa Jiliberto. Evolución de la tipología arquitectónica residencial en La Serena desde la época colonial hasta fines del siglo XIX

Contreras Vergara, Daniel January 2018 (has links)
Postítulo Especialización en Conservación y Restauración Arquitectónica
13

Conservación y restauración de soportes patrimoniales

Apablaza Constela, Marcela del Tránsito January 2009 (has links)
No description available.
14

Evaluación y propuesta de preservación de una colección de registros sonoros

Invernizzi Rojas, Rodrigo Alejandro January 2010 (has links)
Una gran cantidad de colecciones de registros sonoros se encuentran depositadas en distintas instituciones culturales de nuestro país y por la importancia que revisten se hace necesario adoptar medidas que aseguren su conservación en condiciones adecuadas. Esto, en muchos casos significa aplicar tratamientos de costos significativos y/o realizar cambios o modernizaciones tecnológicas. Pero, la escasez de los recursos destinados a la preservación de estas colecciones implica que no todas ellas puedan recibir tratamiento inmediato y se hace entonces necesario evaluar las colecciones para generar un ranking que determine cuáles de ellas tienen mayor prioridad y deben ser tratadas con los recursos disponibles y cuáles pueden esperar. Sin embargo, evaluar colecciones y determinar prioridades no es todavía una práctica institucional común y además, de ser necesario, el cambio de paradigma tecnológico (del dominio análogo al dominio digital-informático) en el ámbito de los archivos audiovisuales de nuestro país impone la necesidad de contar con profesionales del Sonido que sean capaces de enfrentar esta tarea. En particular, en el Departamento de Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional existe una colección que registra actividades artísticas y culturales realizadas entre los años 1986 y 2008 y que merece preservarse como testimonio para generaciones futuras. En este contexto, la presente Memoria de Título se preocupa de recopilar información relevante y evaluar, en base a ella, dicha colección, para luego proponer acciones para su preservación
15

Conservación, almacenaje y documentación de tres talegas arqueológicas pertenecientes al Museo Municipal Arqueológico de Tocopilla

Kilian Torrejón, María Paz January 2015 (has links)
Postítulo de restauración de bienes culturales muebles / No autorizada por su autora para ser publicada a texto completo en repositorio institucional. / En las siguientes páginas se compila todo el trabajo relacionado a la conserva-ción de tres piezas arqueológicas textiles, pertenecientes al Museo Municipal Arqueoló-gico de Tocopilla, ubicado en la segunda región de Chile, para optar al grado de Restau-ración de Bienes Culturales Muebles, que entrega la Universidad de Chile, bajo la super-visión de la profesora María Paz Lira E. Los trabajos prácticos y documentales de estos tres objetos y del resto de la colección, fueron realizados en las dependencias de la consultora Tagua-Tagua, en Santiago de Chile, en un laboratorio que se habilitó especialmente para el desarrollo de estabilización y conservación preventiva de las piezas, por un periodo de once meses, entre Octubre de 2014 y Septiembre del 2015. La conservación fue parte del proyecto “Recuperación del Museo Municipal Arqueológico de Tocopilla”, desarrollado por la con-sultora, para poner en valor el patrimonio arqueológico tangible de la comunidad de Tocopilla
16

Conservación de tres registros mudos en acetato de celulosa pertenecientes a la Cineteca de la Universidad de Chile

Araya Gatica, Rocío Fernanda January 2014 (has links)
Postítulo en restauración del patrimonio cultural mueble / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento. / La memoria “Conservación de tres Registros Mudos en Acetato de Celulosa pertenecientes a la Cineteca de la Universidad de Chile”, consiste en el estudio y recuperación de tres registros fílmicos, de realización doméstica, anónima y de características técnicas propias de la década del ‘20, que registran festividades acontecidas en el sur de Chile. La investigación y los procedimientos se fundamentan en un marco teórico que expone criterios y metodologías actuales de intervención, para la Conservación de archivos fílmicos en las Cinetecas. El proceso concluye con resultados óptimos de conservación, que permiten el acceso y difusión de las películas, así como asegurar el resguardo de los originales en el archivo.
17

Sobre el concepto de canon en el arte: De la [d]excepción a la regla

Sarrazin Bazan, Andrea January 2006 (has links)
No description available.
18

Intervención en dos instrumentos de cuerda frotada y un arco

Valenzuela Mujica, Giselle January 2010 (has links)
El presente documento entrega la información necesaria para la investigación sobre la historia y construcción de instrumentos musicales de cuerda frotada y sus arcos, permite la comprensión sobre el proceso de restauración de dichos objetos, revalorizando a la luthería como un oficio imprescindible en la perdurabilidad del patrimonio musical, y anexándola a la restauración y conservación como una disciplina complementaria en la labor de rescate del patrimonio cultural mueble.
19

Conservación y restauración de un contexto fúnebre del Complejo El Vergel

Quilodrán Vega, Rodrigo January 2013 (has links)
Postítulo en restauración del patrimonio cultural mueble / La presente tesis es el resultado de 7 meses de práctica como ayudante en el Laboratorio de Conservación del Museo Mapuche de Cañete, Región del Bío-Bío. Se trabajó apoyando a Patricia Muñoz, Encargada de Colecciones de dicha institución, en varias labores propias del Museo, que tenían o no que ver con el manejo del depósito. Gracias al apoyo brindado por parte de la Directora de este Museo, Juana Paillalef, se me dio la oportunidad de vivir durante esos meses en una instalación habilitada como hospedaje a un costado del Museo. Por lo que prácticamente se dedicó la mayor parte de las horas del día, entre enero y julio del 2013, a la práctica. En ésta se desarrollaron labores de diversa índole, desde el rescate arqueológico en terreno, conservación y restauración en Laboratorio, hasta turnos de nochero, recepcionista en la entrada del Museo, realización de talleres comunitarios, recepción de público y guiaturas; y principalmente, la experiencia del contacto directo y cotidiano con comunidades Mapuche del sector.
20

Restauración policromías comedor Museo San José del Carmen del Huique, Zona de Colchagua

Adriasola Domínguez, María Isabel January 2013 (has links)
Postítulo restauración patrimonio cultural mueble / Esta memoria constituye el informe del Proyecto final para la obtención del grado de Pos-Título de Restauración del Patrimonio Mueble de la Facultad de Artes, Universidad de Chile. Los trabajos presentados a continuación fueron realizados en el Museo San José del Carmen del Huique, perteneciente actualmente al Ejército de Chile, durante el proceso de restauración integral de la hacienda ejecutado por la constructora DESCO bajo la asesoría de la Fundación Altiplano. La restauración de los bienes culturales fue supervisada por Liliam Aubert, restauradora peruana, jefa de bienes culturales de la Fundación Altiplano. La duración de los trabajos fue de diez meses, de noviembre 2012 a septiembre del 2013, tiempo durante el cual se procedió a realizar la intervención de restauración de las policromías del comedor del museo. La extracción de muestras y análisis científicos fueron realizados por María Paz Lira, profesional recomendado por la escuela de Pos-Título. Debido a los altos costo de estos exámenes se procedió a ejecutar aquellos que resultaban relevantes y que con mayor seguridad aportarían información útil para conocer más a profundidad la obra en tratamiento y que nos ayudaran a tomar decisiones acerca del tratamiento más adecuado a realizar.

Page generated in 0.1016 seconds