• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El rol del Estado en el deporte en Chile y en el derecho comparado

Aliaga Salazar, Pedro Ignacio January 2011 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El deporte y la actividad física provocan cambios importantes en diversas esferas de nuestra sociedad. Nadie puede negar los beneficios que la actividad física genera a la sociedad, tanto en el plano de la salud, como respecto a la convivencia, la integración y la socialización. Por ello, uno de los mayores énfasis de la gestión estatal está puesto en incentivar la práctica deportiva en la población. Junto a esto, el deporte se ha transformado en una verdadera industria, un atractivo mercado en el que se realizan grandes transacciones, y que, por ende, lo ha transformado en objeto de preocupación y regulación. Todo ello refleja la importancia de que, primero, el Estado reconozca la existencia del derecho de todo individuo a practicar y desarrollarse en el deporte, y, luego, asuma un rol importante respecto a la gestión y desarrollo de la actividad. Al ser el deporte una actividad con una particular estructura jurídica, no extraña el hecho de que muchas organizaciones supra estatales tengan cierta injerencia en materias internas relativas a la actividad deportiva, por lo que comprender la organización del deporte, tanto en su ámbito público como privado, es fundamental. El deporte posee una estructura internacional jerárquica, determinada tanto por la trama olímpica como por la trama federativa, las cuales los Estados no pueden obviar a la hora de regular la actividad en el plano interno. Esto no representa problema alguno para la implementación de políticas de fomento y desarrollo deportivo, las cuales están, necesariamente, en concordancia con el modelo deportivo respectivo. España resulta ser el principal modelo a seguir si se trata de impulsar una política de reformulación del modelo chileno, debido a que con aquel país se comparte no solo la tradición jurídica, sino también aspectos culturales que de una u otra forma determinan la manera que la sociedad enfrenta el fenómeno del deporte. El estudio, tanto del modelo Español, como el de otros países, nos llevan a concluir que Chile necesita incorporar conceptos hasta ahora ignorados, tales como la asesoría técnica y profesional respecto a la gestión dirigencial, la instauración de competencias locales de alto nivel, el vínculo entre el deporte estudiantil y el deporte profesional, y el rol central de los municipios respecto al desarrollo del deporte.
2

Enfoque de género en las políticas deportivas

Leyva Chanduví, Luciana, Choy Henríquez, Ximena Narda, Solís Torres, Víctor Félix 19 June 2024 (has links)
La presente investigación se inició con la expectativa de conocer si las condiciones actuales de la Política Nacional del Deporte, sus estrategias, planes y acciones tienen un enfoque de género y, por lo tanto, sí ofrecen condiciones adecuadas para la inclusión de las mujeres con condiciones adecuadas en la actividad física y en la práctica del deporte. Sobre ese análisis, proponemos mejoras que permitan a las mujeres participar plenamente de las oportunidades, bajo condiciones apropiadas para su desarrollo y que eliminen las barreras, para desarrollarse y eliminar las barreras y estereotipos de género en el deporte. Esto es fundamental no solo porque la igualdad debería ser una meta en todos los ámbitos de la sociedad, sino porque la actividad física y el deporte son ejes fundamentales para una mejor salud física, emocional y mental. Esta investigación se vincula con uno de los ejes de interés de la investigación en gerencia social, específicamente el eje de justicia, igualdad y derechos humanos en el campo específico de la igualdad de género en el ámbito de la gerencia social. Esta es una investigación pionera; ya que, aborda la igualdad de género en la actividad física y el deporte. Para ello, se ha realizado una investigación mixta la cual incluye la revisión de los textos de las políticas de género y de las políticas deportivas (del Perú y la región de América Latina) y un trabajo de campo con herramientas tales como: encuestas, entrevistas y grupos de discusión. Los hallazgos de la investigación confirman que la Política Nacional del Deporte en el Perú no tiene un enfoque de género y que las acciones de articulación que deberían permitir la implementación Plan Estratégico Multisectorial de Igualdad de Género, aprobado el 2020 en el Perú no se reflejan en el campo de la actividad física y el deporte. Esta investigación ha compilado material de referencia en el tema y ha efectuado propuestas concretas para el desarrollo deportivo con enfoque de género tanto en lo que concierne a su política, como en sus estrategias y acciones.
3

Juegos políticos (Tomo I) - [Capítulo 1]

Rivas Frías, Bruno, Illa Boris, Jorge, Sánchez Benavides, Oscar 04 1900 (has links)
¿Qué relación puede darse entre el deporte y la geopolítica? A lo largo del siglo xx y en las primeras décadas del siglo xxi, el deporte ha destacado en aspectos que sobrepasan las canchas de juego. En los dos tomos de Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo se analiza ese lado oculto del deporte a partir de sucesos históricos, culturales y sociales que impactaron en el planeta.
4

Juegos políticos (Tomo II) - [Capítulo 1]

Rivas Frías, Bruno, Illa Boris, Jorge, Sánchez Benavides, Oscar 04 1900 (has links)
¿Qué relación puede darse entre el deporte y la geopolítica? A lo largo del siglo xx y en las primeras décadas del siglo xxi, el deporte ha destacado en aspectos que sobrepasan las canchas de juego. En los dos tomos de Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo se analiza ese lado oculto del deporte a partir de sucesos históricos, culturales y sociales que impactaron en el planeta.

Page generated in 0.0858 seconds