• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La descentralización en los establecimientos subvencionados y su incidencia en el rendimiento escolar

Solervicens Rojas, Cristina, Verdugo Valenzuela, Macarena January 2003 (has links)
El objetivo de nuestro trabajo es estudiar los aspectos de descentralización que son necesarios incluir en una futura reforma educacional para mejorar la calidad de la educación que se refleja en un aumento en el rendimiento de los alumnos. Presentamos un marco teórico, seguido de la evidencia empírica en Chile. Si bien es cierto, la educación superior es fuente fundamental de reducción en las brechas salariales y así en la disminución de la pobreza, abarcaremos sólo los ciclos educacionales de básica y media. En este contexto, analizamos la evolución del gasto destinado a educación a lo largo de los últimos años, para continuar con la revisión de algunos indicadores de calidad nacionales e internacionales, como son el Simce y Timms y la relación entre quintiles de ingreso y dependencia administrativa. En una quinta parte, estudiaremos el Sistema de Voucher, introducido en 1981; en una sexta, analizaremos algunos de los programas introducidos durante la década del noventa y, en una séptima, la Reforma Educacional de 1997. Todos éstos, serán abordados desde el punto de vista que decidimos considerar: la descentralización. En el octavo ítem desarrollamos algunos comentarios con relación a lo anterior. Un noveno, plantea la formulación de un modelo que contiene las variables necesarias que se deben incluir para estimar el rendimiento escolar. Finalizamos, presentando una serie de conclusiones y recomendaciones.

Page generated in 0.1329 seconds