• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Cronología, organización social, especialización laboral y género definidos como producto del análisis de los contextos funerarios registrados en los “diarios de campo” de Huallamarca, años de 1958 y 1960

Dolorier Torres, Camilo January 2013 (has links)
La Huaca Huallamarca se ubica en la ciudad de Lima, en el Distrito de San Isidro, en el cruce de las Av. Nicolás de Rivera y El Rosario. Nuestro estudio comprende única y exclusivamente el análisis de los CUADERNOS DE CAMPO (Tomos I y II) donde aparece el registro de 52 tumbas recuperadas durante los “Trabajos de restauración, limpieza y rescate de especímenes arqueológicos en la huaca Pan de Azúcar o Huallamarca” que fueron dirigidos por el Dr. Arturo Jiménez Borja entre los años de 1958 y 1960. Para tal fin, los trabajos de excavación tuvieron como jefes de campo: primero el Arql. Francisco Iriarte entre el 10 de febrero y 13 de marzo de 1958 (quien sólo registró la tumba 1) y luego le sucedió en el puesto el señor Jorge Zegarra Galdós, entre el viernes 14 de marzo y el 16 de octubre de 1958. En una primera etapa Zegarra registró 48 tumbas, retomando luego los trabajos (del 08 al 30 de agosto de 1960) registrando un total de 03 tumbas más.
2

Cartografía teatral-cultural a partir del análisis de la danza ritual indígena El Entierro del Angelito de la comunidad indígena Yanacona de Caquiona, en Almaguer, Cauca

Parada Giraldo, Daryeny 14 November 2023 (has links)
Esta investigación se centra en el análisis de la danza ritual del Entierro del Angelito de la comunidad indígena Yanacona en Caquiona, Almaguer, Cauca, para comprender los elementos culturales y teatrales presentes en esta manifestación específica. Además, explora las danzas rituales indígenas en diferentes países de América Latina, como México, Guatemala, Perú, Ecuador y Colombia como contexto de este análisis para identificar las influencias geográficas y culturales que han dado forma a estas expresiones como fenómenos teatrales-culturales a lo largo del tiempo. En particular, se analizan los ritos de Velorios o Entierros del Angelito presentes en diferentes comunidades latinoamericanas para analizar tanto las similitudes como las diferencias en las prácticas rituales, además de identificar los vínculos geográficos y los fenómenos de coexistencia que han moldeado estas expresiones. Y fundamentalmente se analiza desde un enfoque fenomenológico interpretativo al Entierro del Angelito, de la Comunidad Yanacona para entenderlo como fenómeno teatral utilizando la cultura como marco de interpretación. Con base en los hallazgos obtenidos de estos casos de estudio y del análisis de la danza ritual de los Yanaconas, se propone una comprensión más amplia de la cartografía teatral-cultural, incorporando elementos geográficos y sincrónicos. Esta perspectiva busca mostrar cómo estas danzas rituales son tanto una manifestación cultural como una puesta en escena teatral reflejo de los procesos de aculturación, hibridación y cambios en la representación del mundo en diferentes contextos culturales y geográficos.
3

Violencia en el desierto: un entierro arcaico en el sitio de Villa del Mar-IPSS, Ilo

Guillén, Sonia E., Carpio, Gerardo 10 April 2018 (has links)
Violence in the Desert: An Archaic Burial from the Villa del Mar-IPSS Site in IloExcavations at the Villa del Mar site, at the sea shore of the district of llo in Moquegua, Peru, exposed the remains of an extended burial of a male individual whose estimated age was between 17 to 20 years. The body was wrapped in reed mats, traces of textiles made of vegetal fibers suggest the presence of a loincloth. Conservation conditions of the bones and cultural artifacts were very poor, mainly due to the impact of the use of heavy machinery on the surface of the site. It was quite clear that the cause of death of the individual was related to the damage caused by 6 projectile points that impacted in different parts of the body. The burial pattern and the cultural remains indicate an association to the Archaic Period, specifically to the Chinchorro culture that established in this geographic area. Although the reason for this violence could be related to a sacrifice or an execution, the final disposition of the body indicates that steps were taken to follow the forms and rituals typical of the time. / Excavaciones en el sitio Villa del Mar, ubicado a orillas del mar en el distrito de llo, departamento de Moquegua, Perú, permitieron recuperar el entierro de un individuo de sexo masculino en posición extendida, cuya edad fue estimada entre los 17 a 20 años de edad. El cuerpo estuvo envuelto en esteras y restos de textiles de fibra vegetal que sugieren la presencia de un taparrabo. La conservación de los huesos y materiales culturales fue muy pobre debido al trabajo de maquinaria pesada en la superficie del sitio. Sin embargo, fue claro observar que la causa de muerte estuvo relacionada a las heridas causadas por seis puntas de proyectil que impactaron en diferentes partes del cuerpo. El patrón de enterramiento y los restos culturales corresponden al Periodo Arcaico, y específicamente a la cultura Chinchorro que se asentó en esta zona. Si bien la razón de este acto violento podría relacionarse a un sacrificio o a un ajusticiamiento, la disposición final del cuerpo indica que se siguieron las formas y ritos típicos de la época.

Page generated in 0.0505 seconds