• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Evaluación de la adición de fibras PET provenientes del reciclaje de botellas a la subrasante del suelo, en el área de estacionamiento de la Clínica USAT, 2018-2019

Flores León, Paola Imelda January 2019 (has links)
El presente trabajo se encuentra enfocado principalmente en evaluar el efecto de la adición de plástico PET proveniente del reciclaje de botellas de agua y gaseosas sobre las propiedades físico-mecánicas de los suelos arcillosos ubicados en la zona de estacionamiento de la Clínica USAT para ser utilizados como subrasantes. Para lograr este objetivo se procederá a realizar en primer lugar ensayos de Proctor Modificado al terreno natural y a las diferentes mezclas con PET, variando el porcentaje de adición de éstas y la longitud de las fibras a añadir para así verificar el cambio en la máxima densidad seca que podrían alcanzar; luego de ello se procederá a efectuar ensayos de CBR a aquellas muestras que arrojaron resultados óptimos con respecto al terreno natural para analizar si su capacidad de soportar cargas y deformaciones ha variado de manera beneficiosa o perjudicial. En la primera etapa mediante Proctor Modificado, se redujo a dos dosificaciones aquellas que podrían traer beneficios basándose en el aumento de su máxima densidad seca, siendo estas dosificaciones ambas de longitud de 1”, la primera de 1.15% la cual trajo un aumento de 9.60% en la densidad y la segunda la dosificación de 1.25% con un aumento de 8.69%. Finalmente, al analizar mediante CBR las dosificaciones ya elegidas de 1”, se pudo hallar que la dosificación de 1.15% trajo resultados favorables tanto en expansión de la mezcla como en aumento del valor de CBR en 1.02% y 4.21% para sus máximas densidades secas en 95% y 100% respectivamente.
2

Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vial

García Lazo, Noemí 08 March 2022 (has links)
En esta investigación se muestra el proceso que se debe realizar para la creación de la identidad corporativa de una marca. Este tiene como objetivo, presentar las herramientas y criterios que se deben tomar en cuenta al diseñar dicha identidad. Primero se hace una investigación referente a la marca, en este caso Ojo Vial, y su competencia; seguidamente, se define el proyecto y su personalidad, dicho procedimiento debe realizarse junto al cliente, quien viene a ser el más indicado para proporcionar información valiosa y necesaria para la ejecución. Luego de la investigación, para definir los conceptos que quieren ser transmitidos al público objetivo, se utilizan las siguientes metodologías: Lluvia de ideas, Doble Diamante y Design Thinking. Después de ello, se inicia la etapa creativa, en donde se traducen de forma visual los conceptos previamente planteados. Por último, las piezas gráficas trabajadas durante este proceso son presentadas al cliente para la validación final y así puedan ser expuestas al público. Es importante plantear y construir la identidad corporativa en una marca, ya que esta le asigna una imagen particular y le permite comunicar sus conceptos al usuario; asimismo le otorga diferenciación y distinción frente a la competencia, lo cual la lleva a posicionarse adecuadamente en el mercado. / This research shows the process that needs to be carried out for the creation of a brand's corporate identity. The objective of this research is to present the tools and criteria that must be taken into account when designing said identity. First an investigation is made regarding the brand, in this case Ojo Vial, and its competence; next, the project and its personality are defined, this process must be done with the client, who is the most suitable person to provide valuable and necessary information for the execution of the project. After the research is done, the objective is to define the concepts that the brand wants to communicate to the target audience. For this process, the following methods are used: Brainstorming, Double Diamond and Design Thinking. After that, the creative stage begins, where the previously raised concepts are portrayed in a visual manner. Finally, the graphic pieces created during this process are presented to the client for final validation and thus can be exposed to the public. It is important to raise and build the corporate identity in a brand, since it assigns a particular image and allows it to communicate its concepts to the user; in addition to giving it differentiation and distinction from the competition, which leads the brand to position itself properly in the market

Page generated in 0.0839 seconds