• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Fast Logistic Services S.A.

Pardo Lavandero, Alix, Salgado F., Alex, Manterola G., María Elena, Rada U., Erick January 2006 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / No disponible a texto completo / Actualmente, el mercado del servicio de transporte de carga se encuentra atendido por aproximadamente 100 empresas, las cuales cuentan con una participación promedio de mercado de 1%. Además, sabemos que el mercado del transporte de carga aumentó en un 32% durante el primer semestre del 2005. Por otra parte, del total de crecimiento de las exportaciones, un 25% corresponde a las Pymes, segmento que se ve afectado con el actual funcionamiento en la cadena de transporte internacional, ya que al no ser usuarias habituales de servicios de transporte, no son capaces de generar instancias de cooperación que les permitan obtener mejores precios por volumen. Dado lo anterior, se propone crear una compañía que satisfaga la demanda de servicios de logística internacional de carga de manera que los clientes Pymes puedan tanto concentrarse en forma exclusiva a la producción de sus bienes como disminuir sus costos de operación de comercio exterior. El servicio consistirá en asesorar a los clientes desde el inicio del envío de la carga, en materias relacionadas con los costos de fletes, gastos portuarios, derechos aduaneros, costo de documentación, costo de seguros y gastos de tramitación. Los honorarios por el servicio prestado se han estimado sobre una base fija, para el inicio del primer año de operaciones de US$350, proyectándose para el final del quinto año en US$590 por container. Para determinar la tarifa del servicio se han disminuido los costos de mercado del servicio de agente de carga en promedio un 10%, considerando cotizaciones obtenidas de la competencia. El proceso de obtención de clientes estará a cargo de un ejecutivo de venta que gestionará la venta a partir de la selección de clientes desde una base de datos, ofreciendo un servicio personalizado que disminuya sus costos de comercio exterior. Posteriormente, un ejecutivo de cuenta procesará la documentación y gestionará el traslado de la carga al punto de destino. Para dar a conocer el servicio se realizarán actividades publicitarias y de marketing directo dirigidas al segmento objetivo, tales como Directorio de Asociaciones Gremiales de sectores industriales específicos (Agrícola, Forestal y otros); Publicación de botón fijo en la página Web del Diario Pyme (www.diariopyme.cl); Directorio “Páginas Amarillas”, edición impresa y sitio Web (www.amarillas.cl). Como servicio de postventa el cliente podrá revisar el seguimiento de su embarque en forma periódica a través de la página WEB, con el fin de que pueda planificar los plazos de recepción y distribución de sus productos En términos financieros, el proyecto requiere una inversión del MM$31 y un 0,5% de participación de mercado, para obtener una tasa interna de retorno de 125% y un valor presente neto de MM$78, alcanzando al quinto año un nivel de ventas de MM$265. El período de retorno de la inversión se produce al final del segundo año y el break-even al primer mes del segundo año. Entre los riesgos detectados, el más relevante debido a que afecta directamente el nivel de venta es no contar con espacio marítimo suficiente para el transporte de la carga por tener volúmenes bajos. Este riesgo se puede mitigar reservando espacio con anticipación a través de una planificación eficiente de ventas. La participación a entregar al inversionista externo es del 20% de la propiedad de la compañía, con un aporte en el primer año MM$1,7 y de MM$4,5 en el segundo año. Como estrategia de salida, se plantea la devolución de su inversión ajustada por IPC en el momento que él decida a partir del año uno.
2

Análisis del intercambio comercial de productos forestales entre Chile y Brasil período 1996-2002.

Sotomayor Gaedicke, Oscar January 2004 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal

Page generated in 0.1055 seconds