• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • No language data
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Partiendo de ibi: La traducción del antiguo adverbio pronominal enlas primeras Biblias romanceadas castellana e italianaa partir de la Vulgata

Vazquez, Luis Fernando 01 June 2015 (has links) (PDF)
Usando el Corpus de la Biblia Medieval como herramienta principal, el presente trabajo explora el desaparecido adverbio pronominal y (hy, hi, i) en castellano a través de la comparación de la traducción del adverbio locativo ibi del latín al castellano e italiano usando la Vulgata, la Biblia prealfonsí y la Biblia del Malermi. Los resultados muestran que el adverbio pronominal en castellano no es el predilecto de la traducción y sin embargo es amplia y libremente usado en el texto castellano sin necesidad de tener un equivalente adverbial en latín. Dicha discrepancia se puede explicar considerando la ley Tobler-Mussafia que no le permite al adverbio pronominal introducir oraciones independientes como clítico. Sin embargo, es su flexibilidad como clítico la que le permite ocupar cualquier posición en el sintagma verbal. Dicha característica no la refleja el equivalente en italiano ivi, el cual tiende a comportarse más como adverbio. En la comparación de los tres textos, es el castellano el más leal a la sintaxis del latín en el uso del adverbio con respecto a su posición con el verbo.

Page generated in 0.0359 seconds