• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 12
  • Tagged with
  • 12
  • 11
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Influencia de los medios de comunicación y la percepción de inseguridad en la ciudadanía. El caso de los noticieros en televisión / Influence of the media and the perception of insecurity in citizenship. The case of the news on television

Alvarado Arce, Aarón Sebastián 09 December 2020 (has links)
Este trabajo analiza la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana y cómo contribuye a la percepción de inseguridad ciudadana por parte de esta. Para llevarlo a cabo se utilizaron las noticias emitidas por tres programas de televisión, las cuales se analizaron y compararon en sus contenidos, y posteriormente se contrastó con la percepción que los ciudadanos tienen de estos mediante una encuesta. A través de esta investigación se logra analizar el tratamiento de noticias sobre inseguridad ciudadana en los medios televisivos peruanos y el impacto real en el ciudadano. / This paper analyzes the influence of the media in Peruvian society and how to contribute to the perception of citizen insecurity on the part of it. To carry it out, the news broadcast by three television programs were used, which were analyzed and compared in their contents, and later it was contrasted with the perception that citizens have of these through a survey. Through this research, it is possible to analyze the treatment of news on citizen insecurity in the Peruvian television media and the real impact on the citizen. / Trabajo de investigación
12

Análisis del efecto CNN durante el primer mandato de Bill Clinton. Caso en estudio: la crisis humanitaria en Somalia

Morey Del Castillo, Daniel 20 October 2020 (has links)
En el año 1993, cuando Bill Clinton asumía la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, 28,000 efectivos se encontraban destacados en Somalia llevando a cabo la operación Restore Hope con la finalidad de establecer un entorno seguro para la ayuda humanitaria. La política propugnada por el recién nombrado presidente enfocaba toda su atención en la política interna más no en la política exterior, sin embargo, el avance de la tecnología y las noticias transmitidas en tiempo real habrían influido en las decisiones políticas adoptadas. ¿Existió alguna relación entre los medios de comunicación, especialmente las noticias transmitidas por cable, con los discursos públicos del presidente Bill Clinton respecto a la intervención en Somalia? El objetivo de esta investigación es determinar si existió alguna relación entre las noticias emitidas en tiempo real y los discursos públicos del presidente Estadounidense Bill Clinton durante 1993, con referencia a la intervención militar en Somalia. Éstas noticias, habrían generado variables que se reflejarían y mantendrían constantes en los discursos públicos emitidos por el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, generando la posterior atención y refuerzo en la intervención de Somalia. La presente investigación se ha llevado a cabo a través del análisis de los discursos del presidente Clinton y las noticias emitidas durante el año 1993.

Page generated in 0.0386 seconds