• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 13
  • Tagged with
  • 13
  • 10
  • 7
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Santuario del cosmos en los altos de Chajnantor: soporte para el desarrollo astronómico aficionado en Atacama : Cerro Toco, Reserva Científica Nacional Chajnantor, Desierto de Atacama

Reyes Bravo, Oscar Rodrigo January 2005 (has links)
Elaborar una propuesta arquitectónica integral que nazca del acercamiento que la disciplina arquitectónica puede tener con un territorio, que no sólo responda a los requerimientos generados por una actividad específica, sino que también al conjunto de necesidades evidentes y no tan evidentes que posee una región y sociedad, para convertirse en una propuesta sensible, arraigada y fecunda para el territorio. Descubrir un sitio dentro de los parajes de Atacama en donde se presente un Cosmos excepcional, señalando, abriendo y preparando a través de la arquitectura un lugar a los habitantes de Atacama para su experimentación, que sea capaz de insertarse en el sistema territorial existente y potenciarlo. Generar una propuesta arquitectónica apropiada al territorio y a su dinámica, que reconozca la multiplicidad de habitantes que están presentes sobre el territorio.
12

Propuesta arquitectónica de una infraestructura contiguo a las preexistencias arqueológicas con valor patrimonial en Licurnique del distrito de Olmos

Fiestas Castro, Mery Del Carmen January 2021 (has links)
La presente investigación hace una retrospectiva de la importancia de la astronomía a lo largo de los tiempos, identificando su importancia, uso y desarrollo para esos lugares, entre ellos los restos arqueológicos de Licurnique, cuyo escenario fue espacio utilizado para la astronomía como laboratorio de unos 4 mil años de antigüedad ubicado al oeste de la ciudad de Olmos que hoy en día se encuentra desvinculado de la urbe y de su memoria. Por ello se tiene como objetivo principal Desarrollar un observatorio astronómico con las características físicoespaciales estableciendo estrategias proyectuales que responden al análisis territorial ,al estudio de proyectos a fines que hacen contraste con la misma singularidad de elementos como su gran bosque seco, que envuelve al espacio con su gran amplitud de luz natural y finalmente incorporando a su programa las pre existencias arqueológicas y a su vez usos de investigación, desarrollo científicos, espacios complementarios con la finalidad de crear nuevas dinámicas con un superposición de capas atemporales en la propuesta.
13

Observación y estudio de (2104) Toronto. Asteroide del cinturón principal

Mujica Cueva, José Umberto 01 February 2021 (has links)
El Sistema Solar, dentro de las muchas partes que lo componen, alberga en su mayoría asteroides de pequeño tamaño y poco estudio a profundidad, que dentro de su composición u órbitas, pueden revelar pistas sobre cómo es que nuestro entorno planetario se formó, o incluso la existencia de la vida en la Tierra. Basado en ello, el presente trabajo centra su mira en analizar alguno de los cuerpos independientes del cinturón de asteroides, con el fin de observarlo desde un centro astronómico, para luego recolectar imágenes y procesarlas. Debido a la coyuntura sanitaria actual, la toma de datos tuvo que realizarse por parte del equipo del Instituto Astronómico de la Academia Rumana, en su observatorio Berthelot. Es así, que haciendo uso de fotometría diferencial y el programa de uso libre AstroImageJ, se buscará obtener curvas de luz del objeto y entender sus características más importantes, relacionadas a la magnitud, periodo, etc. El trabajo a continuación intenta a su vez contribuir con el incipiente estudio de objetos planetarios en el Perú, trazando como objetivo el poder a futuro realizar las observaciones por cuenta propia y en territorio nacional. Finalmente, tras realizar las gráficas deseadas, se concluye que las imágenes proporcionadas del asteroide (2104) Toronto corresponden a sus características conocidas y el trabajo fue llevado a cabo de manera óptima, demostrando las posibilidades de realizar estudios de este tipo en el país.

Page generated in 0.066 seconds