• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 52
  • Tagged with
  • 52
  • 52
  • 28
  • 28
  • 28
  • 28
  • 28
  • 26
  • 23
  • 11
  • 7
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Impacto a largo plazo del fenómeno El Niño 1982-1983 en el bienestar social de las personas expuestas

Montenegro Zapatel, Luz Katerine, Nolasco Correa, Miroshina Lorenzana January 2020 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto en el bienestar social en las personas de edad adulta (33 a 35 años de edad al año 2017) en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad; que estuvieron expuestos a fenómenos climáticos (Fenómeno El Niño 1982-1983) en sus primeros tres años de vida, de acuerdo a los indicadores de: empleo, educación, sexo e ingreso. Para su estudio se realizó una recopilación de información secundaria a través de Data de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) para el año 2017. Se concluyó que existe relación inversa entre el bienestar social y el nivel de exposición al fenómeno El Niño. Las personas que se encontraron en la Zona Norte (mayor nivel de exposición al FEN) tuvieron menor bienestar social que aquellas que vivieron en la Zona Sur (menor nivel de exposición al FEN). Las variables empleo, educación y sexo son representativas para que las personas tengan un mayor nivel de bienestar social. También, se demostró la importancia de invertir en la población vulnerable durante fenómenos naturales y los años siguientes a este acontecimiento; ya que de esto dependerá el bienestar de los niños cuando alcancen su edad adulta.
52

Factores que impulsaron el incremento de las exportaciones de uvas frescas de Piura a Estados Unidos en el periodo 2011-2015

Gamarra David, Eliana Alejandra, Huaroto Aburto, Sofía Natalia, León Gonzales, Cesar Augusto, Romaní Tipacti, Millan Oscar 01 May 2017 (has links)
Determina cuáles fueron los factores que impulsaron el incremento de las exportaciones de uvas frescas en el periodo de estudio desde el año 2011 al 2015. Para ello, abordaremos en el primer capítulo el marco teórico, donde desarrollaremos los conceptos bibliográficos que permitan ubicar al lector en el tema de investigación. En el segundo capítulo explicaremos el método de investigación utilizado, aquí describiremos los criterios y pautas usadas en el desarrollo del trabajo de investigación. En el tercer capítulo, dentro de los análisis de datos y resultados de la investigación, detallaremos los hallazgos obtenidos, explicaremos los resultados que arrojó la matriz de resultados de las encuestas realizadas. Finalmente, en el cuarto capítulo titulado discusión de resultados, desarrollaremos las conclusiones y recomendaciones de la investigación. / Tesis

Page generated in 0.0646 seconds