• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Roald Dahl y la Literatura Infantil y Juvenil en la Didáctica de las Lenguas. Una propuesta para la mejora de la Competencia Literaria en el aula

Carrillo García, Mª Encarnación 06 June 2008 (has links)
Este trabajo de investigación tiene como objeto el estudio de la competencia literaria en el alumnado de Educación Primaria. El recurso didáctico que se utilizó es la Literatura Infantil y Juvenil y más concretamente textos de Roald Dahl. Mediante una metodología basada en el taller de Lengua y Literatura se prueba que es posible mejorar la competencia literaria en una lengua extranjera a la par que se mejora en la lengua materna. En el desarrollo de la tesis doctoral hallamos que los cuatro primero capítulos constituyen un fuerte cuerpo teórico apoyado principalmente en la justificación del estudio que se realiza, en el recorrido por los diversos métodos que han sido trascendentes en la enseñanza de Lenguas, en la delimitación del concepto de competencia literaria y, por supuesto, en la revisión de la obra del autor galés. En el quinto capítulo se presenta el trabajo de campo realizado analizando los resultados obtenidos a través de las pruebas diseñadas para esta investigac ión con el fin de comprobar si la competencia literaria había mejorado en el alumnado de Educación Primaria. También se incluyen en la tesis una serie de sugerencias de tipo didáctico-inspiradas en el modelo crítico de enseñanza- para que el profesorado en general, y el de Lenguas en particular, pueda ir poniendo en práctica esta propuesta procurando alcanzar una transformación escolar a la par que social. / The main goal of this research is the study of the literary competence of the students of Primary Education. The Infant and Young Literature of Roald Dahl was used as didactic resource. The Language and Literature workshop was the didactic methodology used to improve the literary competence in both foreign and mother language. Along the thesis we can find a deep theoretical corpus to justify the research, where we can find the study of the different didactic methods for the teaching of Languages, the definition of the concept literary competence and the review of the Literature of Roald Dahl. The following chapter shows the results, that were got through the tests designed, about the improvement of the literary competence in the students of Primary Education.Finally, several didactic suggestions are included -inspired in the critical teaching method- for teachers in general and for teachers of Languages in particular, whose main porpoise is getting an educative and social change.
2

Factores antecedentes en el uso de entornos virtuales de formación y su efecto sobre el desempeño docente

Fernández Piqueras, Rocío 20 April 2010 (has links)
La presente investigación estudia la relevancia que tiene la utilización de los Entornos Virtuales de Formación (EVF) sobre la docencia "tradicional" universitaria y analiza la medida en que su uso permite la generación de una serie de ventajas, valor añadido y mejoras en el desempeño docente. Para ello el presente trabajo se ha estructurado en dos partes. En la primera parte de naturaleza teórica se revisan las principales aportaciones al estudio, tanto de carácter conceptual como de naturaleza operativa sobre los Entornos Virtuales de Formación, las variables antecedentes más importantes encontradas que promueven su uso como son la formación técnica del profesorado en TIC, la capacidad del docente en la creación de contenidos y las políticas universitarias específicas para el uso de las TIC; y el desempeño docente en el rol del profesor universitario. Posteriormente se crea un modelo teórico explicativo de las relaciones entre dichas variables antecedentes y el uso de los EVF y los EVF y el desempeño docente. Como consecuencia de las relaciones teóricas presentes en el modelo, se extrae un conjunto de hipótesis a contrastar en la segunda parte de la tesis, de naturaleza empírica, a partir del desarrollo de un instrumento de medida propio en forma de cuestionario electrónico. Dicho cuestionario ha sido enviado a los profesores de las siete universidades presenciales de la Comunidad Valenciana obteniéndose finalmente 763 respuestas válidas sobre las que se ha realizado el estudio estadístico para contrastar las hipótesis teóricas planteadas. Para ello se han desarrollado los modelos estructurales para cada una de las hipótesis y hemos analizando los resultados y el ajuste de los diferentes modelos utilizando el software EQS 6.1. / Fernández Piqueras, R. (2010). Factores antecedentes en el uso de entornos virtuales de formación y su efecto sobre el desempeño docente [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/7524 / Palancia

Page generated in 0.0857 seconds