Spelling suggestions: "subject:"recursos educativo abierto"" "subject:"recursos educativo abiertas""
1 |
Integrando repositorios digitales de recursos educativos abiertos con plataformas virtuales de aprendizajeCharnelli, María Emilia 20 March 2014 (has links)
Las carreras de nuestra Facultad cuentan con numerosas materias de índole netamente práctico y cuyo objetivo es que los alumnos adquieran experiencia en el desarrollo e implementación de proyectos de distintas características. Los proyectos abarcan una amplia gama de tecnologías aplicadas que se utilizan en casos prácticos de educación, salud y organizaciones civiles. Esto hace que los sistemas producidos puedan ser de interés más allá del ámbito de la materia. Debido a que el acceso a estos cursos se limita a los integrantes matriculados, el material generado por los alumnos no se encuentra disponible para ser consultado y reutilizado, salvo por parte del docente mismo. Además, la publicación de este material en un repositorio externo implica un trabajo adicional para el docente que incluye recuperar el material entregado por los alumnos y realizar todo el proceso de publicación en una herramienta distinta. Por lo descripto, se desarrolló un módulo que permite la publicación semiautomática desde el LMS Moodle hacia el repositorio Dspace.
|
2 |
Los beneficios del uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docenteSaravia Macca, Fatima Raquel 06 September 2022 (has links)
(REA) en la educación, cuyo objetivo es identificar los beneficios que ofrece la
implementación de estos recursos, facilitados por las Tecnologías de la Información
y Comunicación (TIC), en la práctica docente. Esta investigación es relevante porque
permite reconocer la influencia de las nuevas tecnologías en los diferentes campos
de la educación, en una era digital que exige formas diferentes de enseñar y
aprender. Esta investigación se construye sobre la revisión de textos académicos
especializados como artículos, guías, informes, tesis, congresos, entre otros. El
cuerpo del trabajo se estructura en dos apartados, los cuales abordan los beneficios
a los docentes y estudiantes en el uso de los REA. El primer apartado fundamenta
los beneficios en el quehacer docente como la planificación, la adaptación de
recursos, involucramiento en comunidades de aprendizaje, así como la adquisición
de competencias digitales docentes. En torno al segundo apartado, se argumenta
cómo el uso de los REA favorece en los estudiantes la motivación por aprender, la
construcción de los aprendizajes, así como el desarrollo de competencias digitales
ciudadanas. Para finalizar, las reflexiones del estado del arte manifiestan una
preocupación por aspectos que no han sido cubiertos en las investigaciones
consultadas, ante ello se brinda recomendaciones para la formación docente.
Asimismo, se resalta la relevancia de los REA en las experiencias de docentes en
ejercicio como en formación en el marco de la emergencia sanitaria por el
coronavirus COVID-19. / This study is a state of the art about the use of Open Educational Resources (OER)
in education, whose objective is to identify the benefits offered by the implementation
of these resources, facilitated by Information and Communication Technologies
(ICT), in teaching practice. This research is relevant because it allows recognizing
the influence of new technologies in the different fields of education, in a digital era
which demands different ways of teaching and learning. This research is built on the
review of specialized academic texts such as articles, guides, reports, theses,
conferences, among others. The body of this study is structured in two sections,
which address the benefits to teacher and students in the use of OER. The first
section supports the benefits in the teaching task as planning, adaptation of
resources, involvement in learning communities, as well as the acquisition of digital
teaching skills. The second section argues how the use of OER favors students’
motivation to learn, the construction of learning, as well as the development of digital
citizenship competencies. Finally, the reflections of the state of the art show a
concern for aspects that have not been covered by the researches consulted, and
recommendations for teacher training are provided. Likewise, the relevance of OER
in the experiences of practicing teachers and in training in the framework of the
health emergency due to the COVID-19 coronavirus is highlighted.
|
3 |
Aplicación de la experiencia de usuario accesible en entornos web de recursos educativos abiertosNavarrete, Rosa 29 June 2017 (has links)
Esta tesis propone la aplicación de la experiencia de usuario accesible para el diseño de entornos web de recursos educativos abiertos accesibles. Los principales aportes de son: (i) la recopilación del estado de la cuestión mediante una revisión sistemática de la literatura; (ii) la caracterización de los problemas de accesibilidad, usabilidad y arquitectura de información en los entornos web de REA; (iii) la propuesta del concepto de experiencia de usuario accesible para guiar el desarrollo de entornos web de REA; (iv) la respuesta adaptativa del entorno web de REA en base a perfiles de discapacidad; (v) la evaluación de experiencia de usuario en un entorno web de prueba; (vi) el estudio de la viabilidad de aplicación de anotaciones semánticas con microdatos, para mejorar la información en los resultados de búsqueda de REA en la Web.
|
Page generated in 0.4259 seconds