• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 40
  • 29
  • 11
  • 5
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 92
  • 23
  • 23
  • 14
  • 14
  • 12
  • 9
  • 9
  • 8
  • 8
  • 8
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Louis Silvestre : 1669-1740 /

Gudot, Marie-Thérèse. January 1989 (has links)
Mémoire de maîtrise--Art et archéologie--Paris 4, 1989. / Bibliogr. p. 173-181.
2

The solo and chamber music of Silvestre Revueltas /

Leclair, Charmaine Françoise, January 2005 (has links)
Diss.--Philosophie--Eugene (Or.)--Univ. of Oregon, 1995. / Liste chronologique des oeuvres p. 137-146. Discogr. p. 150-161. Bibliogr. p. 174-183.
3

Lacroix and the calculus

Caramalho Domingues, João January 2008 (has links)
Zugl.: Diss. / Lizenzpflichtig
4

Théophile Silvestre, 1823-1876, et la reproduction photographique de la peinture /

Parcollet, Remi. January 2001 (has links)
Maîtrise--Histoire de l'art--Paris 4, 2001. / Bibliogr. p. 90-94.
5

Flujo génico entre girasol cultivado y silvestre en la Argentina

Ureta, María Soledad 20 April 2010 (has links)
El girasol (Helianthus annuus L.) es uno de los cultivos más importantes de Argentina. La superficie sembrada se ha reducido en los últimos diez años, con el advenimiento de los cultivos genéticamente modificados como la soja, más rentables para los productores agrícolas. Desde entonces se han realizado grandes esfuerzos para recuperar el nivel de producción del cultivo de girasol. Una limitante para la introducción de nuevas tecnologías en este cultivo tradicional es la presencia de parientes silvestres sexualmente compatibles, potenciales receptores de polen, en el área dedicada al cultivo de girasol. Helianthus annuus y H. petiolaris, especies silvestres anuales, diploides y autoincompatibles se han establecido en Argentina en los últimos 60 años. La primera fue introducida intencionalmente como forrajera mientras que la segunda entró probablemente como un contaminante de semillas. Más tarde fueron importadas desde EEUU como fuente de germoplasma para conferir resistencia a patógenos en el mejoramiento de variedades de girasol. Actualmente, ambas especies se encuentran naturalizadas en la región central de Argentina, superponiéndose ampliamente con el área del cultivo. Los objetivos generales de esta tesis fueron obtener información acerca del rango de dispersión de las poblaciones silvestres de girasol en Argentina, estudiar la hibridación y potencial flujo génico entre ellas y el girasol cultivado; en ese caso, estimar la probabilidad de modificación de la aptitud biológica de las poblaciones silvestres que pudiera producir el flujo génico proveniente de las nuevas variedades de girasol. Para ello se realizaron exploraciones y actividades experimentales que permitieran: describir la morfología y distribución de las poblaciones de ambas especies silvestres; comparar la variabilidad genética de marcadores moleculares en poblaciones silvestres procedentes de distintas regiones; identificar caracteres morfológicos intermedios y analizar la fertilidad en plantas presuntamente híbridas; estimar la frecuencia de cruzamientos y tasa de flujo génico desde el girasol domesticado hacia H. annuus silvestre mediante análisis de marcadores moleculares; estudiar la transferencia del carácter resistencia a imidazolinonas desde el cultivo de girasol a H. annuus silvestre y evaluar su efecto sobre la supervivencia y la fecundidad. Se encontraron numerosas poblaciones de Helianthus annuus en las provincias de Córdoba, La Pampa, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, San Luis y San Juan. En tanto H. petiolaris fue hallada principalmente en las provincias de La Pampa, San Luis y el oeste de Buenos Aires, sobre suelos arenosos. Ambas especies pueden hibridar con el girasol domesticado y se hallaron plantas con morfología intermedia en 15 departamentos provinciales. Las especies silvestres también son simpátricas en numerosas localidades de la región central del país. La variación genética en 20 poblaciones silvestres y en comparación con el girasol domesticado se investigó mediante marcadores isoenzimáticos y microsatélites (SSR). Los valores de diversidad hallados en este estudio para H. annuus fueron A=1,6, P=0,43 y H=0,17, levemente menores a los informados en su centro de origen y similares a los encontrados en Australia donde H. annuus silvestre fue introducido con fines ornamentales. La progenie de 33 plantas atípicas coleccionadas en 14 sitios representativos del área de difusión fue estudiada para confirmar su origen híbrido. Supervivencia, germinación, rasgos morfológicos y días a floración confirmaron la hibridación entre el cultivo y ambas especies silvestres cuando las familias fueron comparadas con ocho entradas silvestres. Algunas plantas se identificaron como presuntos híbridos entre H. annuus domesticado y ambas especies silvestres, otras como generaciones avanzadas de un genotipo cultivado. A partir del análisis de progenies se determinaron cuatro clases de híbridos de acuerdo a su grado de fertilidad, demostrando que la hibridación y el flujo génico son fenómenos recurrentes entre estas especies en la región central de Argentina. Con el propósito de cuantificar el flujo génico entre el girasol cultivado y silvestre se sembró un campo experimental de girasol circundado por parcelas de girasol silvestre a distancias crecientes. La tasa de hibridación se estimó utilizando un marcador isoenzimático específico de la variedad cultivada. El promedio de híbridos silvestre-cultivo hallado entre la progenie fue de 7%. Las frecuencias más altas de flujo génico (18%) se encontraron en las parcelas más cercanas al cultivo (3m) y decrecieron gradualmente hasta los 500m. La tecnología Clearfield (resistencia a herbicidas de la familia imidazolinonas) ha sido incorporada en los ultimos años en los híbridos comerciales argentinos. Este rasgo resultó adecuado para estudiar los cambios en la aptitud biológica y el posible impacto ambiental que generaría la transferencia de genes desde el cultivo a sus parientes silvestres. Se utilizaron cinco poblaciones de H. annuus silvestre que comprendían el rango de distribución de la especie. Se registró un promedio de 2% de sobrevivientes en 301 plantas de girasol silvestre evaluadas, mientras que la supervivencia de F1 aumentó a 38% sobre un total de 350 plantas. Las retrocruzas con ambos parentales mostraron valores de resistencia al herbicida superiores a 80%. La aptitud biológica medida en todas las generaciones demostró que si bien los híbridos F1 poseían baja fertilidad (estimada mediante la producción de semilla), en las siguientes generaciones se recuperaba la producción de semillas viables. / Sunflower (Helianthus annuus L.) is one of the main crops in Argentina. In the last ten years a reduction in the cultivated acreage took place as some genetic modified crops like soybean became more profitable for the farmers. Since then many efforts have been made to recover the yield levels of sunflower crop. One caveat to introduce new technologies in this traditional crop is the presence of wild relatives, potentially recipients of crop genes through pollen flow. Helianthus annuus and H. petiolaris, two annual, diploid and self-incompatible wild species were established in Argentina in the last 60 years. The former was intentionally introduced as a forage species while the latter probably entered as a seed contaminant. Later, both species were imported from USA as germplasm sources to confer pathogen resistance to sunflower varieties. At present, both wild species are naturalized and widespread over the central part of Argentina where they extensively overlap the sunflower crop region. The goals of the present study were to obtain information about the dispersion range of wild sunflower populations in Argentina, to study hybridization and potential gene flow between them and the cultivated sunflower, and in such situation, to estimate the likelihood of fitness modification in wild populations due to gene flow from the novel sunflower varieties. Explorations and experimental activities were done in order to describe the morphology and population distribution of both wild species; to compare genetic variability of molecular markers in wild populations from different places; to identify intermediate morphological characters and to study fertility in presumed hybrid plants; to estimate hybridization frequencies and gene flow rates from domesticated sunflower to wild H. annuus through molecular marker analysis; to study the transference of the imidazolinone resistant trait from the crop to wild H. annuus, and to evaluate its effects upon survival and fecundity. Several wild Helianthus annuus populations were found in the provinces of Córdoba, La Pampa, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, San Luis and San Juan; while H. petiolaris was mainly found on sandy soils in La Pampa, San Luis and western Buenos Aires. Both species can hybridize with the domesticated sunflower and morphologically intermediate plants were found in 15 counties. These wild species are also sympatric in several localities in the central part of the country. Genetic variation in 20 wild populations as compared with domestic sunflower was assessed through isozyme and SSR markers. H. annuus diversity values were A=1.6, P=0.43, and H=0.17, slightly lower than levels reported for the center of origin and similar to those found in Australia, where wild H. annuus was introduced with ornamental purposes. The progeny of 33 off-type plants collected in 14 representative sites of the diffusion area were studied to confirm their hybrid origin. Survival, germination, morphological traits and days to flowering confirmed hybridization between the crop and both wild species, when families were compared with eight accessions of typical wild plants. Some progenies were presumably cropwild H. annuus and H. petiolaris hybrids, and others were advanced generations of a cultivated genotype. From progeny tests, four classes of hybrids were defined mainly according to fertility levels, showing that hybridization and gene flow are recurrent events among these species in the central part of Argentina. In order to measure gene flow between cultivated and wild sunflower, an experimental stand of sunflower was sown surrounded by plots of wild plants at increasing distances. Hybridization rates were estimated using a crop specific isozyme marker. A mean of 7% progenies were crop-wild hybrids. The highest percentage (18%) of gene flow was found among the nearest wild plants (3 m) from the crop and gradually decreased with distance, up to 500 m. The Clearfield technology (resistance to imidazolinone herbicides) has been incorporated to Argentinean commercial hybrids in the last years. This trait was suitable to study fitness changes and the likely environmental impact produced by gene transfer from the crop to its wild relatives. Five populations of wild H. annuus comprising the species ditribution range were used in this study. A mean of 2% surviving wild sunflower plants among 301 screened was found, whereas survival of F1 plants increased to 38% among 350 screened plants. Backcrosses with both cultivated and wild parents showed more than 80% of IMI-resistant offspring. Fitness in all evaluated generations demonstrated that although F1 progenies had low fertility (assessed through seed set), viable seed production was recovered in the following generations.
6

Tolerancia a herbicidas inhibidores de ahas en girasol silvestre, helianthus annuus ssp. annuus

Presotto, Alejandro 17 June 2011 (has links)
Helianthus annuus silvestre es considerada una maleza que puede causar pérdidas importantes sobre los cultivos así como también una fuente de variabilidad para el mejoramiento de girasol. El hallazgo de plantas tolerantes a imidazolinonas en una población de girasol silvestre en un cultivo de soja en EEUU posibilitó el desarrollo de los girasoles Clearfield (CL) que comenzaron a comercializarse en Argentina en 2003. En la región central de nuestro país se han naturalizado poblaciones de H. annuus y H. petiolaris que coinciden en superficie, pe-ríodo de floración y que hibridan con el girasol doméstico. La posibilidad de transferencia de la tolerancia a imidazolinonas desde los girasoles CL afectaría la dinámica de las poblaciones silvestres, incluyendo su grado de dormición y la tolerancia a herbicidas. No existe información sobre el efecto de la inter-ferencia de H. annuus silvestre sobre el rendimiento y la cali-dad del cultivo de girasol. Tampoco se conoce el efecto sobre el agroecosistema de la presencia de plantas originadas por el flujo de polen desde el girasol silvestre hacia líneas endocria-das en lotes de producción de semilla híbrida de girasol. Los objetivos generales de esta tesis fueron: 1) caracterizar la dormición de semilla de las poblaciones silvestres y el efecto del cruzamiento con un híbrido CL, 2) estudiar la tolerancia a imazapir en híbridos entre girasol silvestre y doméstico, 3) identificar la resistencia al herbicida mediante marcadores moleculares, 4) cuantificar la disminución del rendimiento y calidad del girasol por efecto de la interferencia del girasol silvestre y 5)estimar el riesgo de aparición de poblaciones invasoras a partir de plantas fuera detipo originadas por contaminación durante la producción de semilla híbrida de girasol. Se encontró que las semillas de H. annuus silvestre de Argentina responden a estímulo lumínico. Tanto el girasol silvestre como los híbridos silvestre x cultivado germinaron bien a 15C. El almacenamiento en seco a 5C aumentó la germinación del girasol silvestre y su progenie silvestre-cultivado. La escarificación mecánica fue el método de acondicionamiento con mayor efecto sobre la ruptura de la dormición de las semillas, aunque el cruzamiento con el girasol CL aumentó levemente la germinación de las semillas. La dor-mición en el girasol silvestre estaría gobernada por el balance de los ácidos giberélico y abscísico en el embrión y por la composición de las coberturas maternas. El cruzamiento con el girasol CL aumentó 64 veces la tolerancia a imazapir del girasol silvestre aunque fue menor a la del híbrido de girasol CL. La materia seca radical fue la más afectada por la aplicación de imazapir. El girasol silvestre fue sensible a las sulfonilureas e imidazolinonas evaluadas, si bien el cruzamien-to con el girasol CL aumentó la tolerancia a imazapir e imaze-tapir. El girasol CL fue tolerante a imazapir, imazetapir y ligera-mente tolerante a clorimuron. Estos resultados mostraron que la tolerancia al herbicida de la progenie silvestre-cultivado haría práctica y económicamente inviable la utilización de la tecnología CL en girasol. Un marcador microsatélite ligado a AHAS1 permitió identificar polimorfismos entre el híbrido CL y las líneas endocriadas susceptibles. Las progenies silvestre-cultivado fueron heterocigotas tolerantes. Las poblaciones silvestres presentaron el alelo de la tolerancia en baja frecuen-cia. La identificación de un nuevo alelo y una elevada propor-ción de genotipos tolerantes en dos poblaciones de H. annuus que conviven con H. petiolaris permitieron inferir introgresión de esta última. El marcador sirvió para identificar los genoti-pos tolerantes y susceptibles en los materiales domesticados y en tres poblaciones silvestres. Sin embargo, su utilidad estaría restringida a poblaciones de girasol sin contacto con H. petiolaris. La mutación natural que confiere tolerancia a imidazolinonas se encontró en baja frecuencia en las poblacio-nes de Argentina pero podría aumentar por hibridación con materiales tolerantes o por selección por el uso del herbicida. El aumento de la densidad del girasol silvestre invasor disminu-yó el rendimiento del cultivo de girasol. Más de 3 plantas m-2 disminuyeron el rendimiento del cultivo en un 49%. Si bien la cosecha de cipselas de la maleza compensó ligeramente esa merma en el rendimiento, su presencia disminuyó el contenido de aceite y la composición de ácidos grasos del cultivo. Las semillas no recolectadas se incorporaron al banco del suelo. En el peor escenario, aunque las plantas nacidas fueran elimina-das antes que fructifiquen, las semillas podrían permanecer en el lote por 10 años. Las plantas fuera de tipo originadas por contaminación por polen silvestre durante la producción de semilla híbrida fueron fenotípicamente diferentes a los materiales cultivados y a las poblaciones silvestres. Las plan-tas descendientes de la siguiente generación no recobraron el fenotipo silvestre y se asemejaron a los materiales cultivados. En consecuencia, las plantas F1 no podrían originar poblacio-nes ferales de girasol, aunque podrían actuar como puente biológico y transferir caracteres, como la tolerancia a imida-zolinonas, a las poblaciones silvestres. / Wild Helianthus annuus is considered a weed that causes significant crop losses and also is considered as a source of variability for sunflower breeding. The finding of imidazolinone-tolerant wild sunflower plants in a soybean crop in the US enabled the development of Clearfield (CL) sunflowers, commercially produced in Argentina since 2003. Populations of H. annuus and H. petiolaris have naturalized in the central region of our country, sharing growing areas, flowering time, and both hybridize with the domestic sunflower. The possi-bility of transference of imidazolinone tolerance from sun-flower CL varieties to wild sunflower would affect the wild population dynamics, including dormancy and herbicide tole-rance. There is no information on wild H. annuus interference on sunflower yield and quality. Also the effect of off-type plants produced by pollen flow from the wild sunflower to sunflower inbred lines during seed production is unknown. The main objectives of this thesis were: 1) to characterize seed dormancy in wild populations and the effect of mating with a sunflower CL cultivar, 2) to study imazapyr tolerance in hybrids between wild and domestic sunflower, 3) to identify herbicide tolerance using molecular markers, 4) to quantify sunflower crop yield and quality reduction caused by wild sunflower interference, and 5) to estimate the risk of invasive populations originated in off-type pollen contamination during sunflower seed production. It was found that wild H. annuus seeds respond to light stimulus. Wild sunflowers and their wild-crop progenies germinated well at 15C. Dry storage at 5C increased both biotype germination. Mechanical scarification was the preparation method with greater breaking effect on seeds dormancy, although crossing with a sunflower CL cultivar slightly increased seed germination. Dormancy in wild sunflower would be governed by the balance between gibberellic and abscisic acids in the embryo, and the compo-sition of maternal coat. Hybridization with a CL sunflower cultivar increased the wild sunflower tolerance to imazapyr 64 times, though it remained lower than the CL cultivar. Root dry matter was most affected by imazapyr. Wild sunflower was sensitive to all evaluated sulfonylureas and imidazolinones, although hybridization with CL sunflower increased imazapyr and imazethapyr tolerance. The CL sunflower cultivar was tolerant to imazapyr, imazethapyr and slightly tolerant to chlorimuron. These results showed that IMItolerance of sunflower wild-crop progeny would render unfeasible the usage of CL technology in sunflower crop, from a practical and economic standpoint. A SSR marker linked to AHAS1 allowed polymorphism identification among the CL cultivar and susceptible inbred lines. The wild-crop progeny were tolerant heterozygotes. Wild populations had the "tolerant" allele at low frequencies. Identification of a new allele and a high proportion of resistant genotypes in two populations of H. annuus that grew close to H. petiolaris allowed to infer intro-gression from the later. The SSR marker was useful to identify tolerant and susceptible genotypes in domesticated materials and three wild populations. However, its utility would be restricted to wild sunflower populations without contact with H. petiolaris. The natural mutation conferring imidazolinone tolerance was found in a low frequency in wild populations but may increase by hybridization with tolerant materials or selec-tion by herbicide usage. Increasing densities of invasive wild sunflower decreased sunflower crop yield. More than 3 plants m-2 reduced crop yield by 49%. While weed achene harvest slightly counteracted this decline, their presence reduced crop oil content and altered fatty acid composition. Spilled seeds were incorporated to the soil bank. In the worst scenario if plants were removed before shattering, seeds could remain in soil for 10 years. Off-type plants originated by wild pollen contamination during seed production were pheno-typically different from cultivated materials and wild populations. Plants from the next generation did not recover the wild phenotype and resembled the cultivated materials. Therefore F1 plants would not originate feral sunflower populations but could act as a bridge to transfer biological traits, such as imidazolinone tolerance, to wild populations.
7

Depredación intragremio y canibalismo sobre huevos de coccinélidos nativos y exóticos en condiciones de laboratorio

Rivera Munita, Tomás Gonzalo January 2016 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La “chinita arlequín”, Harmonia axyridis, fue introducida en varios países de Europa y América como agente controlador de plagas. Sin embargo, en un corto tiempo se transformó en una especie invasora, generando impactos negativos en la industria vitivinícola, en la población humana al invadir sus hogares y en la biodiversidad, especialmente de coccinélidos nativos. En Chile, en los últimos años esta especie aumentó significativamente su abundancia y rango de distribución, lo que fue acompañado de una disminución en la abundancia y riqueza de especies de coccinélidos en alfalfa, el hábitat donde ella es más abundante. Se ha propuesto que esta disminución puede deberse a la depredación intragremio (DIG) asimétrica en favor de H. axyridis. Sin embargo, la coexistencia de estas especies también puede estar modulada por interacciones intraespecíficas como el canibalismo (CAN). Tanto la DIG como la CAN pueden depender de la abundancia de las presas extra gremio, los áfidos. En esta memoria de título se evaluó, en condiciones de laboratorio, en presencia y ausencia de áfidos (Acyrthosiphon pisum), la DIG y CAN sobre huevos de H. axyridis, Hippodamia variegata y Eriopis chilensis, las tres especies de coccinélidos más abundantes en alfalfa. Contrario a lo esperado, la DIG fue simétrica y mutua en todas las combinatorias de especies, y su intensidad no varió entre especies; sin embargo, la magnitud fue mayor en H. axyridis que en H. variegata, con E. chilensis mostrando valores intermedios. Los huevos de las tres especies fueron igualmente depredables. La intensidad del CAN no difirió entre especies, sin embargo, la magnitud fue mayor en H. axyridis que en H. variegata y similar a E. chilensis. El canibalismo en H. axyridis y H. variegata, las dos especies más abundantes en el campo, fue mayor que la DIG, lo que puede explicar su coexistencia. La presencia o ausencia de áfidos afectó la intensidad y magnitud de la DIG pero no el CAN, lo que sugiere que las presas extragremio son un importante factor para modular las interacciones interespecíficas, no así las intraespecíficas. Estos resultados indican que es necesario evaluar la magnitud con la que ocurren estas interacciones para entender mejor el fenómeno. Estudios como el realizado en esta memoria deberían repetirse en el campo, considerando la variabilidad natural tanto de especies depredadoras como de presas extragremio. / The “Harlequin Ladybird”, Harmonia axyridis, was introduced to several countries of Europe and America as pest control agent. However, in a short period of time it became an invasive species, generating negative impacts to the wine industry, to the human population by invading their homes and to biodiversity, especially of native coccinellids. In Chile, during the last years, H. axyridis significantly increased its abundance and distribution range, which was accompanied by a decline in the abundance and species richness of coccinellids in alfalfa, the habitat where it is more abundant. It has been proposed that this decline may be due to asymmetric intraguild predation (IGP) in favor of H. axyridis. However, the coexistence of these species can also be modulated by intraspecific interactions as cannibalism (CAN). Both IGP and CAN may depend on the extraguild prey abundance, the aphids. The aim of this study was to evaluate, under laboratory conditions, in presence and absence of aphids (Acyrthosiphon pisum), IGP and CAN on eggs of H. axyridis, Hippodamia variegata and Eriopis chilensis, the three most abundant species in alfalfa crops. Contrary to expectations, the IGP was symmetrical and mutual in all species combinations, and its intensity did not vary between species; however, the magnitude was higher in H. axyridis that in H. variegata, with E. chilensis showing intermediate values. The eggs of the three species were equally predated. The intensity of CAN did not differ between species, however, the magnitude was higher in H. axyridis that in H. variegata and similar to E. chilensis. CAN in H. axyridis and H. variegata, the two most abundant species in the field, was higher than IGP, which may explain the coexistence of these coccinellids. The presence or absence of aphids affected the intensity and magnitude of IGP but not CAN, suggesting that extraguild preys are an important factor modulating interspecific but not intraspecific interactions. Our results suggest that for a better understanding of these interactions it is necessary to assess the magnitude at which CAN and IGP occur. Studies like the one made in this memory should be repeated in the field, considering the natural variability of both predator species as extraguild prey. / Financiamiento: Proyecto Fondecyt 1140662.
8

Efecto del grado críptico de las presas sobre su detección y captura: Estudio experimental en tórtola (Zenaida auriculata)

Mandujano Torres, Alejandro January 2004 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Estudios neurobiológicos han demostrado que la tasa de procesamiento de información por el cerebro es limitada respecto a la cantidad de información encontrada en el medio ambiente, y por lo tanto, para aquella información que es considerada más esencial los mecanismos atencionales juegan una importante función. Además, el sistema nervioso no puede procesar con igual calidad la información obtenida al realizar tareas en forma paralela, es decir, animales que incrementan la atención en cierta actividad disminuyen su desempeño en otra actividad realizada simultáneamente. De tal forma, en animales que se dedican a la búsqueda de alimentos que son difíciles de detectar como es el caso de presas crípticas o miméticas, la atención visual puede ser gravitante en el éxito de forrajeo, como es el caso de muchas aves diurnas. En este contexto, Dukas y Ellner (1993) extendieron el modelo básico de selección de presas de la teoría de forrajeo y propusieron la hipótesis de atención selectiva, la cual predice que los depredadores en una situación críptica fijan la atención hacia un determinado tipo de presa pasando por alto el resto de las presas, en cambio en una situación conspicua (sustrato y presa contrastan) consumen todos los tipos de presas presentes. Para determinar la importancia de la hipótesis de atención selectiva en la detección de presas crípticas se realizaron experimentos con la especie de ave Zenaida auriculata (tórtola) y se evaluó el tiempo de detección y el consumo de dos tipos de presas en condiciones crípticas y conspicuas. Se encontró una marcada diferencia entre el tiempo de detección y el consumo de presas crípticas frente a presas conspicuas, observándose un tiempo de detección superior para los tratamientos crípticos en comparación a los tratamientos conspicuos. Por otro lado, el consumo de presas crípticas fue inferior con relación al consumo de presas conspicuas. Los resultados indicaron ser consistentes con las predicciones del modelo de Dukas y Ellner para el caso conspicuo. Sin embargo, para la situación críptica los resultados apoyan la hipótesis sólo en términos cualitatitivos, pero no cuantitativos, por cuanto si bien las aves se focalizaron principalmente sobre un tipo de presa, cuando el rango focal de atención detectó otro tipo de presa, éste también fue consumido. Por lo tanto, este estudio apoya cualitativamente la hipótesis de atención selectiva, pero también sugiere la necesidad de mayores estudios para evaluar su real importancia en diversas especies
9

Hábitos predatorios del puma (Puma concolor) y su impacto en la ganadería de la provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota, Chile

Villalobos Aguirre, Rodrigo January 2008 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / Los hábitos predatorios del puma (Puma concolor) fueron estudiados para evaluar el impacto en la ganadería de la Provincia de Parinacota, en el norte de Chile. Ciento diecisiete muestras de heces de puma fueron recolectadas y 110 ganaderos, entre 18 a 83 años de edad, fueron entrevistados. Basado en 130 ítems presa, 78,4 % fueron identificados como mamíferos y 21,6 % como aves. La vicuña (Vicugna vicugna) fue el mamífero más cazado y representó 46,1 % de los ítems de presas y 52,2 % de la biomasa relativa consumida. Los animales domésticos representaron 14,6 % de la presa y 19 % de la biomasa consumida, siendo más alto que lo observado en otros estudios en Chile. Las aves silvestres representaron un alto porcentaje en cuanto a número de presas (21,6%) y biomasa consumida (16%) comparado con otros estudios similares en Sudamérica. Todos los ganaderos tienen una opinión negativa acerca del puma y todos ellos sufrieron ataques ocasionales a su ganado. El puma fue considerado como el carnívoro más dañino en 48 % de las entrevistas, entretanto un 14 % respondió que sólo el zorro (Lycalopex culpaeus) y 38 % respondió que ambos. El 80 % de los ganaderos no quiere perder a ningún animal por año depredado por carnívoros, entretanto 18 % está dispuesto a perder entre 1 a 5 animales y un 2 % más de 5 animales al año. Quince ataques de puma con 96 animales domésticos muertos se verificaron en un plazo de 12 meses. Los resultados sugieren que el puma tiene una dieta generalista y es un carnívoro oportunista y se alimenta principalmente de presas silvestres en la Provincia de Parinacota. El impacto del puma es negativo para la producción animal en el altiplano, por consiguiente, son necesarias medidas para disminuir los conflictos
10

Efectos de depredadores que forrajean en follaje y en suelo sobre el consumo de áfidos en alfalfa: ¿hay interferencia?

Rivera González, Pamela Alejandra January 2007 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / El impacto de efectos combinados de algunos enemigos naturales puede ser aditivo, antagónico o sinérgico dependiendo de la cantidad de presas consumidas. Dentro del gremio de depredadores afidófagos, los depredadores que forrajean en el follaje y aquellos que lo hacen en el suelo pueden consumir más áfidos cuando están juntos que separados, porque los áfidos, en presencia de depredadores que forrajean en el follaje, se dejan caer de las plantas incrementando el consumo por parte de los depredadores que forrajean en el suelo, resultando en una interacción sinérgica. Sin embargo, en este gremio también pueden existir interacciones antagónicas, que resultan en un menor consumo de áfidos cuando ambos tipos de depredadores están juntos. En este estudio, usando algunas de las especies de coccinélidos (forrajean en follaje) y carábidos (forrajean en el suelo) que coexisten comúnmente en cultivos de alfalfa en Chile, se evaluó la conducta de caída de Aphis craccivora Koch en presencia y ausencia de depredadores que forrajean en el follaje y el impacto combinado de ambos tipos de depredadores sobre las poblaciones de este áfido. Para ello se realizaron experimentos de laboratorio con plántulas de alfalfa, a las que se les aplicó uno de los siguientes tratamientos: 1) Sin depredadores (grupo control), 2) Un coccinélido adulto solo, 3) Un carábido adulto solo, y 4) Un coccinélido adulto y un carábido adulto. Independiente de la especie de coccinélido en el follaje, una mayor caída de A. craccivora desde plantas de alfalfa ocurrió cuando el coccinélido estuvo presente que cuando estuvo ausente, aunque la proporción de caída en ambos casos fue muy baja. Como era esperable, el consumo de áfidos fue mayor cuando ambos depredadores estaban juntos que cuando cada depredador se encontraba solo. La interacción entre depredadores fue aditiva o sinérgica, pero un ningún caso antagónica. Nuestros resultados sugieren que la acción conjunta de coccinélidos y carábidos puede facilitar el control de las poblaciones de áfidos. Sin embargo esto debe ser comprobado en el campo / Universidad de Chile, proyecto EN 05/2 y FONDECYT 1070412a.

Page generated in 0.0459 seconds