Spelling suggestions: "subject:"transmissor"" "subject:"transmissores""
1 |
Operación Segura de Zonas Características de un Sistema Mediante la Unión Óptima por Filtros PasivosTapia Fuentes, José Ignacio January 2007 (has links)
No description available.
|
2 |
Bloques de generación de reloj y trasmisión de datos de alta velocidadFalcón, Alfredo Angel 05 November 2018 (has links)
Desde hace más de una década el Grupo de Investigación en Sistemas Electrónicos y Electromectrónicos (GISEE) de la Universidad Nacional del Sur dise~na y ensaya circuitos integrados en
sus distintas líneas de investigación. La fabricación de éstos ha sido posible a través de convenios
específicos entre la Universidad y compañías que proveen el acceso a los procesos a escala de
prototipado con fines educativos, de investigación o comercialización a baja escala.
Durante el desarrollo de la investigación para acceder al título de doctorado se encontró
que para realizar el prototipo de prueba de concepto era necesario realizar funciones digitales y
trasmitir datos a la máxima frecuencia permitida por la tecnología. Detectada esta necesidad se
comenzó con el dise~no de dos bloques, un transmisor de datos digitales y un generador de reloj.
Entre las características técnicas más importantes del transmisor de datos se puede destacar la
compatibilidad con los dispositivos FPGA disponibles en el laboratorio. Por el lado del generador
de reloj, la característica más importante a destacar es la posibilidad de variar la frecuencia de
salida mediante la configuración de una palabra digital.
A medida que se avanzaba en las tareas de diseño de ambos bloques se propuso la idea de
documentar el trabajo con dos fines sumamente importantes. El primero es la disponibilidad
de los resultados obtenidos como bloques de propiedad intelectual para cualquier otro miembro
del grupo pudiera utilizarlos. El segundo, detallar y documenta el proceso de diseño facilita la
migración del dise~no a otro proceso de fabricación en caso de ser necesario.
El objetivo de este trabajo es dise~nar y fabricar un sistema de trasmisión de datos digitales
y un bloque de generación de reloj reutilizables por otros miembros del grupo de investigación. / Since more than ten years ago the Electronic and Electromechatronics Systems Research
Group (GISEE) from Universidad Nacional del Sur design and measure integraded circuits IC
in several diferents investigation topics. The fabrication have been posible thougth agreements
between the university and different company, who provides acces to severals integration procces
for low volume with educational and reserch purposes.
A proof of concept prototype, for doctoral thesis, requires a high speed digital data transmitter
and a clock generator working at the speed limit the best available tecnology. The transmitter
main characteristics is the compatibility with the FPGA available at the lab. The clock generator
must be able to change the output frequency using a digital word.
This work have two main objetives. First, create common blocks for digital high speed
systems and share it with other group membres who needed it. Second, the build an apropiated
documentation to migrate the design to other technology if it is needed.
|
3 |
Desarrollo de IPs basados en AMBA : interfaz serial y generador de números aleatorios de señal mixtaOsterman Sarracini, Niria I. 11 August 2017 (has links)
Los avances en las tecnologías y en las herramientas de fabricación de circuitos
integrados han permitido aumentar la cantidad de componentes que se integran
en un mismo chip, dando lugar a sistemas más complejos denominados sistemas
en un chip (SoCs). Para reducir costos y tiempos del mercado, una característica
fundamental que buscan los fabricantes de SoCs es que sus dise~nos sean reutilizables.
Por este motivo, para realizar la comunicación entre componentes se utilizan
interfaces estandarizadas.
En esta tesis se presenta el desarrollo de dos periféricos con un bus de comunicación
denominado AMBA, creado por ARM. En primer lugar se muestra el desarrollo
de un generador de números aleatorios. Este periférico obtiene su característica
a partir de un fenómeno físico aleatorio como es el ruido térmico proveniente de
resistencias. El ruido generado se amplifica y se utiliza para controlar la frecuencia
de salida de un oscilador. Con esta se~nal se realiza el muestreo de una de mayor
frecuencia provista por un oscilador de anillos. La aleatoriedad de los bits resultantes
del muestreo se comprueba con las pruebas estadísticas normalizadas por el
National Institute of Standards and Technology (NIST). Luego, para el aprendizaje
del bus AMBA, se muestra el desarrollo de un Receptor Transmisor Asíncrono
Universal (UART).
Ambos periféricos se dise~nan con una interfaz AMBA APB y tienen la posibilidad
de interactuar con un bus AMBA AHB por medio de un dispositivo denominado
puente APB. Los perifricos y su respectiva interfaz AMBA se implementan en un
proceso de Tower Jazz de 180 nm. / The advances in tool and technologies for manufacture of integrated circuits have
allowed an increase in the number of components in the same chip, resulting in
more complex systems called systems on a chip (SoCs). In order to reduce development
costs and time to market, SoCs manufacturers require that their designs
be reusable. For this reason, standardized interfaces are used for communication
between components.
This thesis presents the development of two peripherals that use the standardized
AMBA bus, created by ARM. As a first approach to understand the bus interface,
a Universal Asynchronous Receiver-Transmitter (UART) is implemented. Next,
a true random number generator is designed. Its implementation relies on the
physical phenomena of thermal noise intrinsic from resistance. Then this noise is
amplified and used to control an oscillator's output frequency. This signal is used
to sample a larger frequency signal provided by a ring oscillator. This generates an
output bit stream whose randomness is verified with statistical tests standardized
by National institute of standards and technology (NIST).
Both peripherals are designed for work with an AMBA APB bus and have the
possibility to interact with an AMBA bus through a bridge. The peripherals and
their respective AMBA interfaces are implemented in a 180 nm Tower Jazz process.
|
Page generated in 0.0631 seconds