• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Tributación del Comercio Electrónico: Aspectos Tecnológicos, Comerciales y Legales

Stein Grossman, Rodrigo January 2002 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Este trabajo tiene como objeto analizar el impacto que el comercio electrónico está teniendo sobre la tributación directa e indirecta y sobre la administración, fiscalización y cumplimiento impositivo en el entorno de las nuevas tecnologías de la información. Cabe reconocer que el comercio electrónico también afecta a otros ámbitos de la tributación, como por ejemplo, los tributos aduaneros y tributos como el impuesto de timbres y estampillas. Sin embargo, por lo vasto que podría llegar a ser el estudio global del tema y la necesidad de su acotamiento, este trabajo se limita a analizar exclusivamente las materias mencionadas.
2

Tratamiento tributario de las exportaciones.

Aliaga Aguirre, Fabiola, Rojas Arévalo, Miran, Moreno Alfaro, Ximena January 2005 (has links)
Al pasar del tiempo, Chile ha ido creciendo paulatinamente e integrándose al comercio internacional y en particular a partir del año 2004 se ha estado levantando como una plataforma comercial en latino América, al realizar diversos Tratados de Intercambio Comercial tanto de bienes como servicios. Los siguientes son Acuerdos Internacionales que ha suscrito Chile con otras Naciones: Acuerdos de Complementación Económicas  Chile-Bolivia  Chile-Venezuela  Chile-Colombia  Chile-Ecuador  Chile-Mercosur  Chile-Perú Tratados de Libre Comercio  Chile-Canadá  Chile-México  Chile-Centroamérica  Chile-Estados Unidos  Chile–Corea  Chile–AELC Acuerdo de Asociación Política y Comercial con la Unión Europea 8 La diversidad de tratados que a adquirido Chile en estos últimos años, deja en evidencia la importancia creciente de las exportaciones en el desarrollo de las actividades y servicio de nuestro país, con destino al exterior. Esto ha implicado que el Gobierno de Chile ponga un especial énfasis y cuidado en el comercio internacional, aceptando normas y términos mundiales que regulan el comercio internacional. Además de definir sus entidades fiscalizadoras y reguladoras como son el Banco Central de Chile, Servicio Nacional de Aduanas y Servicio de Impuestos Internos, dando una labor a cada uno de ellos con el fin de agilizar y fomentar las exportaciones Chilenas, y a la vez mantenerlas dentro de las respectivas políticas económicas. Desde esta perspectiva hemos querido presentar el “Tratamiento Tributario de las Exportaciones”, necesario para todas las entidades privadas como publicas que necesiten situarse rápidamente en una posición de visualizar una operación de exportación. Es por ello que definiremos todo la terminología del comercio internacional necesaria para actuar en el, y todos los beneficios tributarios que han sido establecido para beneficiar a los exportadores Chilenos, como es la recuperación de IVA por los exportadores de bienes y/o servicios que la Ley sobre Impuesto a la Ventas y Servicios en el articulo 36, les da el carácter de exportadores, y cuyo reglamento, el Decreto Supremo N°348, de 1975 establece los requisitos para la devolución del referido crédito. Su desarrollo consta de tres capítulos, el primero de ellos presenta todas las definiciones necesarias para el entendimiento de las aplicaciones tributarias, además de la secuencia del proceso de las exportaciones, los organismos públicos que intervienen en el control y fiscalización del comercio exterior, los retorno y devolución de divisas que se producen, cláusulas de compra venta internacional y modalidades de venta a las cuales pueden optar. En el Segundo Capitulo se enfoca al tratamiento tributario del IVA, donde se tratara exención determinada en el Artículo 36, recuperación, casos especiales y otros impuestos susceptibles de devolución. El tercer Capitulo y final esta dedicado a las franquicias tributarias con las que cuentan los exportadores Chilenos, que son otorgadas por el gobierno de Chile para incentivar y ayudar al desarrollo de las exportaciones.
3

Fundamentos de la tributación del establecimiento permanente de recursos minerales en el derecho fiscal de Chile

Leiva Villegas, Alejandro 11 1900 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente Memoria desarrolla un análisis exhaustivo del concepto de Establecimiento Permanente (EP) de Recursos Minerales (RRMM) y su constitución de acuerdo a las reglas consagradas en los Modelos de Convenios para Evitar la Doble Tributación Internacional desarrollados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los Estados Unidos de América (USA). Una vez definido el concepto anterior se hace un paralelo con el concepto local de EP y su evolución legislativa y administrativa desde 1964 hasta la fecha, realizando una crítica aguda sobre su caracterización. Asimismo, se analizará la adecuación del EP de RRMM en el ordenamiento jurídico chileno y cómo el Art. 38 de la Ley sobre el Impuesto a la Renta (LIR) permite dicha adecuación. Por último, se planteará un análisis conceptual del artículo 5 (2) (f) de los Convenios para Evitar la Doble Tributación Internacional (CDI) suscritos por Chile para comprender la negociación realizada por nuestro país a fin de establecer el EP del sector minero, qué actividades comprende y cómo su redacción puede generar vacíos legales que merman las potestades fiscales de Chile. El análisis anterior nos permitirá dilucidar los fundamentos de la tributación del EP de RRMM de acuerdo al derecho fiscal chileno, la cual consiste principalmente en el ánimo de lucro en la que se encuentran inmersas las actividades de exploración y explotación de RRMM bajo regímenes de concesión. Asimismo, se observará la falta de estrategia en las negociaciones de los CDI suscritos por Chile para desarrollar un concepto de EP adecuado con nuestra realidad económica en función de nuestros RRMM y cómo es necesario desarrollar nuevas políticas para crear un EP en materia minera.
4

Relación entre la obligación de intercambio de información de los Convenios OCDE y el deber de reserva legal del Código Tributario

Quiroz Vergara, María Paz January 2012 (has links)
Tesis (para optar al grado de magíster en derecho mención en derecho tributario) / El asunto a resolver radica en la relación existente entre dos normas que están protegiendo bienes jurídicos disímiles: por una parte a nivel local existe el Art. 35 del Código Tributario que impone a todos los funcionarios del Servicio el deber de reserva legal tributario respecto de los datos de sus declaraciones obligatorias que digan relación con su renta o conceptos afines. Por otra parte, en el Modelo de Convenio para evitar la doble tributación se inserta el Art. 26 que impone a los estados contratantes el deber de intercambio de información. Se analizará el ámbito de aplicación de ambos deberes y como se resuelven en la práctica. Existe una breve mención al secreto bancario

Page generated in 0.0933 seconds