Return to search

Análisis crítico de la jurisprudencia sobre el acceso a la información ambiental en materia acuícola

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente investigación busca estudiar el conflicto de acceso a la información ambiental
acuícola, suscitado principalmente por los efectos perjudiciales que el uso excesivo de antibióticos
genera sobre el medio ambiente y la salud de las personas. La primordial motivación de este
conflicto liderado por ciudadanos y organizaciones no gubernamentales, ha sido obtener mejor y
mayor información, para así controlar y fiscalizar tanto a los Organismos de la Administración del
Estado con competencia en materia acuícola, como a las empresas involucradas en la industria, en
especial salmonicultoras. Por lo anterior, en esta investigación buscamos analizar críticamente el
desenvolvimiento del conflicto, exponiendo su marco legal e institucional y la discusión
presentada en la totalidad de las sedes administrativa y judicial entre los años 2010 a 2017,
haciéndonos cargo, entre otros temas, de las causales de reserva de la información de la Ley Nº
20.285 Sobre Acceso a la Información Pública; del principio de confianza legítima en el actuar de
la Administración; la presunción de publicidad de la información en poder de la misma; la
taxatividad del artículo 8º de nuestra Carta fundamental; y del concepto de acto administrativo.
Todo lo anterior permitió detectar falencias tanto en el accionar de particulares como del Estado,
y por ende realizar una contribución para un mejor ejercicio del derecho de acceso a la
información en materia ambiental acuícola en la totalidad de las instancias.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/159519
Date January 2018
CreatorsPalma Elgueta, Vicente
ContributorsInsunza Corvalán, Ximena
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds