Return to search

Propuesta de mejora operativa de la gestión de la facultad PUCP mediante Cuadro de Control de Gestión

La presente investigación cuenta con el objetivo de elaborar una propuesta operativa
para la gestión de la Facultad PUCP aplicando un modelo de gestión llamado: Cuadro de
Control de gestión. Puesto que, consideramos tres ejes temáticos fundamentales: Gestión
Estratégica, el modelo Cuadro de control de gestión y la Facultad PUCP.
El alcance de la investigación es exploratorio-descriptivo con un enfoque de estudio
cualitativo, en el cual se recolectó distintas opiniones del personal administrativo de la
Facultad PUCP y de expertos en gestión estratégica y educativa acerca de lo que pensaban
sobre la gestión estratégica y funcionalidad de la facultad en esta coyuntura. Asimismo, estás
entrevistas fueron evaluadas por el software Atlas.TI, donde se logró extraer la información
importante para la elaboración del cuadro de control y los indicadores clave de los clientes,
procesos internos, aprendizaje y financiero. Como limitaciones de investigación, delimitamos
nuestro proyecto a la propuesta de un cuadro de control con indicadores según necesidad
crítica, sin profundizar en conceptos vinculados a la variable de calidad educativa, sino en
propuestas de mejora que permitan a la facultad PUCP alcanzar sus objetivos estratégicos.
Además, es importante mencionar que la facultad PUCP cuenta con cuatro autoridades
académicas y administrativas involucradas directamente en la gestión de la Facultad: Decana,
Directora de Estudios, Secretaria Académica y Coordinadora Académica de la Dirección de
Estudios. De las cuales, para nuestra investigación, se contó con la participación de las tres
últimas autoridades en mención; es decir, el 75% de las participantes objetivo. Se ha evitado
dar referencia a los nombres de las autoridades debido a la confidencialidad de la
investigación.
En ese sentido los hallazgos, se optó por medio de distintas herramientas de gestión
estratégica elaborar un cuadro de control de gestión, el cual le permita abarcar mediante
indicadores de gestión, los problemas más valorados, plantear iniciativas para mitigar e
incentivar al cumplimiento y finalmente, objetivos acompañados de parámetros de medición.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25800
Date28 August 2023
CreatorsMainetto Reategui, Bruno, Vera Diaz, Juan Carlos
ContributorsIzquierdo Requejo, Alex Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds