Return to search

El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministros

El objetivo de este trabajo es determinar el efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la
innovación, entre la gestión del conocimiento y del rendimiento de la cadena de suministros, en
empresas pymes del sector logístico portuario; al analizar los patrones de gestión de las variables
indicadas en aquellas empresas pymes con más de cinco años, cuyas actividades estén
directamente relacionadas en el manejo de la cadena logística en el Ecuador. Para esto se
identificó cómo los procesos internos del manejo de conocimientos afectan la capacidad de las
pymes para incursionar en nuevos mercados, imponer nuevas propuestas de servicios, que no
desaparezca en el tiempo, y que están reflejadas en el rendimiento de la cadena de suministros.
La metodología para esta investigación es de paradigma cuantitativo, de lógica deductiva y de
tipo no experimental transversal y de carácter explicativo correlacional; la técnica estadística de
validación del modelo propuesto son las ecuaciones estructurales con estimaciones de los
parámetros basadas en la función de máxima verosimilitud, dando como resultado que existe una
mediación parcial entre las variables. Se concluye que las pymes en el sector logístico portuario
necesitan capacidad innovadora para mejorar su gestión del conocimiento y su rendimiento en la
cadena de suministros, donde la capacidad ejecutiva para la innovación influye positivamente en
la gestión de conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministro, esto implica la necesidad
de detectar fuentes conocimientos, procesarla, incorpóralas a los procesos y apropiarse de su
información. / The objective of the work presented is to determine the mediating effect of executive capacity
for innovation, between knowledge management and the performance of the supply chain, in
SMEs in the port logistics sector; when analysing the management patterns of the variables
indicated in those SMEs with more than five years, whose activities are directly related to the
management of the logistics chain in Ecuador. For this, it was identified how the internal
processes of knowledge management consult the ability of SMEs to enter new markets, impose
new service proposals, and that it does not disappear, and that is reflected in the performance of
the supply chain. The methodology for this research is of a quantitative paradigm, of deductive
logic and of a non-experimental transversal type and of a correlational explanatory nature; The
statistical validation technique of the proposed model is the structural equations with sending of
the parameters based on the maximum likelihood function, resulting in a partial mediation
between the variables. It is concluded that SMEs need innovative capacity to improve their
knowledge management and performance in the supply chain, where executive capacity for
innovation positively influences knowledge management and supply chain performance, this
implies the need to detect sources of knowledge, process it, incorporate them into processes and
appropriate their information.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21178
Date16 December 2021
CreatorsApolinario Quintana, Rafael Emiliano
ContributorsGuevara Sánchez, Daniel Eduardo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageEnglish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds