Return to search

Un análisis a la efectividad del uso de incentivos al desempeño en el sector público

Seminario para optar al grado de Ingeniería Comercial, Mención Economía / El trabajo realiza un análisis profundo a los sistemas de incentivos
que buscan mejorar el desempeño en el sector público. La evidencia
de la reciente literatura desencadena conclusiones importantes en la
efectividad del uso de incentivos en los desempeños, concluyendo
que los sistemas de incentivos sí influyen en un mejor desempeño.
Estas pruebas son respaldadas por los diferentes sistemas
observados en los países de la OCDE como en Chile. En el caso del
Estado chileno se encontraron dos diferentes políticas de incentivo
ligadas a remuneraciones que buscan mejorar el desempeño del
sector público, el Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y
los Convenios de Desempeño Colectivo (CDC), a lo que se añade el
Sistema de Alta Dirección Pública. Este grupo de estrategias de
incentivos son aplicados de manera institucional, grupal e individual
(solo para los altos directivos). De lo anterior, nace la necesidad de
investigar el efecto, generado por estos incentivos, en el desempeño
de los funcionarios públicos. La investigación desemboca en la
elaboración de un análisis cuantitativo del efecto generado por las
políticas en el desempeño, llegando a la conclusión de que algunas
de estas políticas existen un efecto positivo y significativo en el
desempeño.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112133
Date January 2012
CreatorsMadrid Meneses, Patricio
ContributorsBerner Herrera, Heidi, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds