Return to search

Efecto del consumo de una bebida enriquecida con probiótico durante 6 meses en el recuento de lavaduras del género Candida y bacterias del género Lactobacillus en adultos mayores portadores de prótesis removible con y sin estomatitis protésica asociada a candidiasis oral

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: La población adulta mayor (60 años o más), ha ido en aumento en
los últimos años en Chile. La enfermedad oral más prevalente en los sujetos
portadores de prótesis removible de este grupo etario es la estomatitis protésica
(EP), la cual se caracteriza por inflamación y eritema de la mucosa adyacente a la
prótesis removible. La etiología es multifactorial, siendo uno de los principales
factores los elevados recuentos de levaduras del género Candida. Debido a que el
tratamiento convencional con fármacos no está exento de efectos adversos, en
desmedro de la salud general de los adultos mayores, es que se han realizado
novedosos estudios que involucran el uso de cepas de Lactobacillus como
probióticos para el tratamiento de enfermedades infecciosas, incluida la estomatitis
protésica asociada a candidiasis oral. El objetivo de este estudio es evaluar el
efecto del consumo de un lácteo enriquecido con probiótico durante 6 meses en el
recuento de levaduras del género Candida y bacterias del género Lactobacillus en
adultos mayores portadores de prótesis removible con y sin estomatitis protésica
asociada a candidiasis oral.
Metodología: En este estudio participaron 53 adultos mayores portadores de
prótesis removible con y sin EP pertenecientes a un ELEAM y a la Clínica
Odontológica de la Universidad de Chile (COUCH), respectivamente. Previa firma
de consentimiento informado, a cada individuo se le realizó un examen clínico y
ficha clínica para conformar los grupos de estudio: EP con probiótico (n=20), EP
con placebo (n=15), sano con probiótico (n=8), sano con placebo (n=10). Se
tomaron muestras de saliva no estimulada para su procesamiento y análisis, al
inicio y a los 6 meses de tratamiento. Para el recuento microbiológico, diluciones
de saliva se sembraron en medio Sabouraud-agar para levaduras del género
Candida (LGC) y medio MRS agar para bacterias del género Lactobacillus (BGL).
Los datos se analizaron con los Test estadístico Shapiro-Wilk y Wilcoxon,
considerando significativo un valor p<0,05.
Resultados: Al comparar los grupos de estudio al inicio y a los 6 meses de
tratamiento, se observó una disminución significativa en los recuentos de LGC en
los sujetos con EP que consumieron el probiótico. El grupo sano con probiótico y
los grupos que consumieron el placebo presentaron una disminución en los
2
recuentos de LGC pero sin diferencia estadística. En relación al recuento de BGL,
todos los grupos presentaron disminución pero ésta no fue significativa.
Conclusiones: El consumo de un lácteo enriquecido con probiótico, de manera
regular, disminuye el recuento de LGC, en adultos mayores portadores de prótesis
removible con estomatitis protésica asociada a candidiasis oral, sugiriendo su uso
como coadyuvante en la prevención y tratamiento de esta enfermedad. El
consumo de un lácteo enriquecido con probiótico influye en forma variable en el
recuento de BGL. La asociación entre los Lactobacillus y su rol en la patogenia de
la EP asociada a candidiasis oral aun no está definida. / Adscrita al Proyecto FONIS SA13/10116

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/141899
Date January 2016
CreatorsCornejo Soto, Daniela
ContributorsLee Muñoz, Ximena, Lozano Moraga, Carla, Vergara Núñez, Cristián
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds