Return to search

Efecto la leche suplementada con probiótico en el recuento y diversidad de lavaduras del género Candida asociada a pH y velocidad de flujo salival, en adultos mayores portadores de prótesis removible con estomatitis protésica /

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: La estomatitis protésica (EP) es una de las lesiones orales más
frecuentes en adultos mayores (AM) portadores de prótesis removible (PR).
Alteraciones salivales asociadas al envejecimiento, como acidificación y
disminución de velocidad de flujo salival (VFS), favorecería la proliferación de
levaduras del género Candida (LGC), microorganismos generalmente asociados a
EP. Los probióticos, microorganismos vivos que administrados en cantidades
adecuadas brindan beneficios a la salud del hospedero, podrían modificar
parámetros salivales y consecuentemente, el recuento y diversidad de especies
del género Candida. El objetivo de esta investigación es determinar el efecto del
consumo de leche suplementada con probiótico, durante 6 meses, en el recuento
y diversidad de especies del género Candida asociado a cambios en el pH y VFS
de AM, portadores de PR con EP.
Materiales y métodos: 53 AM portadores de PR, con y sin EP, consumieron
diariamente y durante 6 meses leche suplementada con cepa probiótica
Lactobacillus rhamnosus GG o con placebo. Se tomó y procesó muestras de
saliva no estimulada al inicio del estudio (T0) y a los 6 meses después del
consumo del lácteo (T6). Las variables estudiadas fueron pH, VFS, recuento y
especies del género Candida. Se utilizaron los test estadísticos Wilcoxon y t-test,
considerando una significancia del 95%. Las especies de LGC y su asociación con
parámetros salivales se analizaron descriptivamente.


Resultados: El consumo de leche con probiótico disminuyó el recuento de LGC en
los AM con EP, con diferencia estadística. C. albicans disminuyó pero siguió siendo
la especie más prevalente, independiente del tipo de leche consumida. El perfil de
Candida no Candida albicans (CNCA) fue modificado en todos los grupos de estudio.
En T0, C. albicans fue la especie más prevalente a pH<6,5 y en AM con hiposialia.
CNCA presentó mayor diversidad a un pH cercano a la neutralidad o alcalino
(pH>7,1) y a flujos salivales normales, en AM con EP. En T6, la asociación entre
diversidad de especies del género Candida y parámetros salivales sufrió una
modificación, independiente del tipo de leche consumida. Se observó una

disminución con diferencia estadística en las variables pH y VFS solo en el grupo
con EP que consumió leche con placebo.
Conclusiones: En nuestro estudio, el consumo de leche suplementada con cepa
probiótica Lactobacillus rhamnosus GG fue eficaz en la reducción del recuento de
levaduras del género Candida en la cavidad oral, de AM portadores de PR con EP.
No fue posible comprobar su efecto en el pH salival, VFS, diversidad de especies
del género Candida y en su asociación con alteraciones salivales. / Adscrita al Proyecto FONIS SA13/10116

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/142534
Date January 2016
CreatorsRojas Sánchez, Daniela Camila
ContributorsAitken Saavedra, Juan Pablo, Lozano Moraga, Carla, Lee Muñoz, Ximena, Vergara Núñez, Cristián|
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds