Return to search

Una reflexión sobre la aplicación del análisis de impacto regulatorio por parte de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP, conforme a su calidad de regulador, en el Sistema Financiero

El presente trabajo de investigación surge ante la necesidad de que las entidades que
cumplen una función reguladora, entendiendo la misma bajo una concepción amplia,
adopten las herramientas pertinentes para la llevar a cabo las mejores decisiones,
siendo una de ellas el Análisis de Impacto Regulatorio. En ese sentido, surge la
pregunta si la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP debe de considerar adoptar dicha herramienta tomando en cuenta su rol fundamental en el sistema financiero al dictar normas y directrices a las entidades financieras (bancos, cajas, financieras, aseguradoras, etc.). Conforme a ello, en esta investigación, se propone como hipótesis la necesidad que la SBS analice la aplicación del Análisis de impacto Regulatorio en el Sistema Financiero Peruano al momento de regular; es decir que adopte dicha herramienta regulatoria en su proceso de evaluación y producción normativa, puesto que ello permitirá la adopción de la mejor solución ante alguna falla en el sistema financiero peruano, disminuyendo los costos y cargar a las entidades reguladas, así como el establecimiento de un proceso regulatorio estandarizado que genere un contrapeso al poder discrecional que goza el regulador sin que ello afecte su autonomía

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16307
Date27 May 2020
CreatorsFlores Ligarda, Cristina
ContributorsHuapaya Tapia, Ramón Alberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0027 seconds