Return to search

Gestión del equipo de intervención social durante la implementación del proyecto ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec del distrito de Ventanilla Etapa I, durante el período de ejecución 2014 -2016

El presente estudio es una investigación cualitativa que analiza la importancia de
la gestión participativa en proyectos de saneamiento ya que facilitan el desarrollo
de capacidades de los beneficiarios para lograr la sostenibilidad del mismo. Por
ello, con la intención de contribuir al desarrollo de políticas sociales con gestión
participativa se ha elaborado la presente investigación a partir de la experiencia
del proyecto: “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec, del distrito de Ventanilla
Etapa I periodo 2014 – 2016”.
El objetivo principal de este trabajo es analizar y conocer la gestión que realiza el
equipo de Intervención Social durante la ejecución del proyecto “Ampliación y
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro
Proyecto Pachacútec del distrito de Ventanilla Etapa I periodo 2014 – 2016”. Se
buscó lograr este objetivo mediante el uso de la estrategia de investigación
cualitativa, analizando el nivel de participación de la población, los temas
seleccionados para las capacitaciones y el nivel de articulación entre los actores
involucrados, tomando como base la información recogida en las entrevistas
semiestructuradas aplicadas a juntas directivas (población beneficiaria),
promotores sociales (ejecutores) y la entidad del Proyecto, así como la revisión
de diferentes documentos del Proyecto. En cuanto al corte del tiempo se
consideró el periodo de implementación.
La finalidad del presente estudio es ofrecer medidas de mejora que fortalezcan
por un lado la participación y articulación de los actores involucrados y el
desarrollo de capacidades de los beneficiarios, con el fin de promover un
proyecto participativo y consensuado. Con relación a la Gerencia Social, la
pertinencia de esta investigación radica en que generará lecciones que permitan
retroalimentar el proceso que se da en el distrito de Ventanilla y otros proyectos
similares en todo el país.
Finalmente, debemos resaltar las palabras claves referidas a la temática central
de esta investigación: gestión participativa, desarrollo de capacidades,
articulación y sostenibilidad del proyecto. / The present study is a qualitative research that analyzes the importance of
participatory management in the sanitation projects that allows the development
of the capabilities of target groups to achieve its sustainability. Thus, this study
has been developed with the intention of contributing to the development of
social policies with participatory management, and It is based on project
"Extension and Improvement of the Drinking Water and Sewerage System of the
Ventanilla district Part I 2014 - 2016 ".
The main aim of this study is analyzing and understanding the social intervention
team management during the execution of the project "Extension and
Improvement of the Water Supply and Sewerage System of the Ventanilla district
Part I 2014 - 2016 ". The population participation level, the capacitation themes
and the level of articulation between the stakeholders have been analyzed using
the qualitative research strategy on the basis of information collected from the
semi- structured interviews applied to the target group, social partners and the
organization in charge of the project and from the reviewed of information related
to the project. The implementation period was considered as death line.
The purpose of the study is offering improvement measures that strengthen the
participation and articulation of the stakeholders involved and the development of
the capabilities of target groups, in order to promote a participatory and
consensual project. Here lies the relevance of the Social Management from this
study, besides of generating learned lessons that allows to feedback the process
on benefit of the target group of Ventanilla district.
Finally, we must highlight the key words of the main theme of this research:
participatory management, capabilities development, project articulation and
sustainability

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19719
Date16 July 2021
CreatorsBellido Pacha, Jenny Carolina
ContributorsPineda Medina, Javier Alejandro
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0028 seconds