Return to search

USO ESTRUCTURAL DE PREFABRICADOS DE YESO EN LA ARQUITECTURA LEVANTINA DE LOS SIGLOS XV Y XVI

Esta tesis doctoral, englobada en el ámbito disciplinar de la Historia de la Construcción, pretende
contribuir a la puesta en valor de los yesos tradicionales aportando datos técnicos inéditos sobre
algunos procedimientos tardomedievales de construcción de bóvedas de crucería, arquerías, galerías
y escaleras constituidas por sillares y dovelas prefabricados de yeso con función portante en
la arquitectura levantina hispana de los siglos XV y XVI.
El objetivo central de la investigación consiste en probar que estas estructuras fueron desarrolladas
por los obradores cristianos y que, para su puesta en obra, se respetaron esencialmente las
reglas de la cantería. Las técnicas de albañilería quedaron relegadas a funciones muy concretas,
sin alterar sustancialmente las estrategias de proyecto y de ejecución de tradición canteril. Así, tales
propuestas se diferencian técnicamente de otras soluciones, previas o simultáneas, habituales
en los territorios castellanos y aragoneses. Aunque en uno y otro caso se emplearon idénticos materiales
(yeso y ladrillos), algunas variantes de las segundas mantienen evidentes vínculos con la
tradición tecnológica andalusí, que van más allá de los hábitos de manipulación del material.
El estudio se divide en dos partes donde se afronta por primera vez, con una visión sintética, el
análisis de estas técnicas. En la primera se detallan las soluciones anteriores a la Edad Moderna
que pudieran representar algún posible antecedente. Este breve recorrido no se ciñe solo al uso
de prefabricados de yeso. Se abarcan también otras propuestas que, en el desarrollo de la investigación,
se han evidenciado complementarias al objeto de estudio. Es el caso de los abovedamientos
de ladrillo (con especial atención a la formación de las cáscaras y la materialidad y función
de sus nervios) o de los procedimientos a base de yeso vertido y tallado combinados con estructuras
latericias o de madera para la ejecución de escaleras, púlpitos, vanos, galerías y otros
objetos de mobiliario.
La segunda parte se dedica al análisis técnico de estas soluciones con una particular atención a la
variante más numerosa y diversa: las bóvedas de crucería constituidas por sillares prefabricados de yeso tallado o modelado. Tras la oportuna noticia histórica y descriptiva de cada una de las soluciones
se acomete su estudio formal y constructivo contrastando los datos recogidos en los trabajos
de campo con las estrategias tradicionales de proyecto y ejecución de las crucerías medievales
y modernas de cantería. El estudio, además de confirmar muchas de las hipótesis de partida,
ha servido para enriquecer el actual estado del arte en lo que respecta a las estrategias de
proyecto, ampliando o matizando algunas informaciones (trazado de los terceletes, estandarización,
etc.) procedentes de los manuscritos y tratados del periodo. / Marín Sánchez, R. (2014). USO ESTRUCTURAL DE PREFABRICADOS DE YESO EN LA ARQUITECTURA LEVANTINA DE LOS SIGLOS XV Y XVI [Tesis doctoral]. Editorial Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/47459 / TESIS / Premios Extraordinarios de tesis doctorales

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/47459
Date25 February 2015
CreatorsMarín Sánchez, Rafael
ContributorsBenlloch Marco, Javier, Zaragozá Catalán, Arturo, Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura
PublisherEditorial Universitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
SourceRiunet
Coverageeast=-0.523547399999984; north=38.9899566; name=46800 Xàtiva, València, Espanya, east=-1.7963756999999987; north=38.09220549999999; name=30430 Cehegín, Murcia, Espanya, east=-1.8611526489257812; north=38.106331431463865; name=Calle Mayor, 13, 30400 Caravaca de la Cruz, Murcia, Espanya, east=-0.49035240000000613; north=39.84916349999999; name=12400 Sogorb, Castelló, Espanya
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess
RelationColección Tesis, https://www.lalibreria.upv.es/portalEd/UpvGEStore/products/p_5840-1-1

Page generated in 0.0018 seconds