Return to search

Etiquetado de alimentos transgénicos: problemática y recomendaciones para su implementación en el Perú

En la actualidad, es posible, mediante técnicas provenientes de la biotecnología moderna
e ingeniería genética, manipular y/o modificar la estructura genética de cualquier ser vivo
(animales, plantas y/o microorganismos) con el fin de conferirle nuevos rasgos o
propiedades útiles para el ser humano, aunque en algunos casos pueden tener efectos no
intencionales negativos para el medioambiente o para la salud del hombre.
A partir de los organismos vivos modificados genéticamente es posible también elaborar
alimentos, conocidos como alimentos transgénicos, que, sólo desde hace un par de
décadas, son comercializados en todo el mundo.
Los países que conforman la Unión Europea, por ejemplo, ante el desarrollo de esta
nueva biotecnología, han decidido que la mejor forma de proteger al consumidor es exigir
que el método o técnica con que estos nuevos alimentos han sido desarrollados sea
revelado a través del etiquetado de los envases. Es un etiquetado basado en el principio
precautorio.
En cambio, países como Estados Unidos o Colombia han decidido que la información sólo
deba ser exigida, a través del rotulo o etiqueta, cuando el nuevo alimento, producto de la
modificación genética, presente características relevantes que lo diferencien del alimento
convencional. Es un etiquetado basado en el principio de equivalencia sustancial. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/6922
Date25 May 2016
CreatorsAlarcón Claudet, Rolando Sigifredo
ContributorsArana Courrejolles, Carmen
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0014 seconds