Return to search

La construcción de la depresión en artículos españoles durante una década : Una perspectiva discursiva / The construction of depression in Spanish news papers during a decade : A discursive perspective

Este trabajo investiga la construcción de la depresión en artículos de prensa españoles durante una década con el objetivo de identificar discursos “públicos” en 60 artículos de prensa españoles durante los años 2010-2020. Se aplicó una perspectiva teórico-metodológica del Análisis Crítico del Discurso, y dentro de esta, el modelo tridimensional de discurso desarrollado por Norman Fairclough, igual como la teoría de metáforas conceptuales de Lakoff y Johnson. Fueron explorados los componentes discursivos resultando en la identificación de tres discursos primarios: el discurso de riesgo; el discurso de la narrativa personal; el discurso biomédico. Se destaca el modo en que dichos discursos construye la depresión como algo unitario, negativo y peligroso conceptualizado en términos biológicos. El análisis realizado demuestra cómo la depresión se construye como un estado individual, fuera de la agencia individual pero al mismo tiempo la responsabilidad de prevención y tratamiento parece estar ubicado dentro de la habilidad individual. Finalmente la tesina concluye que los medios de comunicación (en este caso los periódicos españoles) forman parte en plan productivo y constitutivito en la construcción de la depresión como algo negativo, peligroso e individual.

Identiferoai:union.ndltd.org:UPSALLA1/oai:DiVA.org:uu-466169
Date January 2022
CreatorsFusté Jomsvik, Maricel
PublisherUppsala universitet, Institutionen för moderna språk
Source SetsDiVA Archive at Upsalla University
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeStudent thesis, info:eu-repo/semantics/bachelorThesis, text
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds