Return to search

Diseño de plan de marketing para producción cinematográfica independiente

Ingeniero Civil Industrial / Durante los últimos años Chile ha presentado un aumento sostenido en el número de asistentes a salas de cine, llegando a cifras récord en el total de espectadores. Esto ha sido el resultado de una creciente profesionalización de la industria junto con la implementación de nuevas políticas públicas destinadas a potenciar el sector. Pese a lo anterior, el buen momento que pasan las salas de cine no coincide con los resultados obtenidos por películas hechas en el país, las cuales presentan menos del 15% del total de público debido al reducido espacio de exhibición, al escaso tiempo que permanecen en cartelera, al reducido presupuesto y a la muchas veces deficiente gestión del marketing, lo cual se traduce, la mayoría de las veces, en cifras de asistencia menores a los 10.000 espectadores.
El presente trabajo presenta la propuesta de diseño de un plan de marketing para la película Tarde para morir joven (cuya producción se espera para principios del año 2015), con el objetivo de maximizar el número de espectadores dentro del territorio nacional. Para lograr el cumplimiento de los objetivos y considerando la escasa información existente dentro de la industria, se desarrolla una investigación de mercado que permite entender las características de los consumidores de este tipo de producciones.
Dentro de los resultados obtenidos por la investigación de mercado destaca la caracterización de la forma en que el público chileno de multisalas toma decisiones , tomando en consideración factores como historia, opinión de familia y amigos, elenco y género de la película. También se obtiene una de las posibles razones por las que el cine chileno no consume producciones hechas en el país, a saber, la falta de variedad en la oferta nacional.
Por otro lado, considerando los insights obtenidos, se presenta un plan de marketing enfocado en los atributos únicos de la producción y no sólo en su país de origen, generando contenido constante a través de medios digitales, buscando finalmente la generación de boca en boca positivo durante todo el proceso de desarrollo de la película.
Finalmente se concluye que, considerando el presupuesto disponible y las características propias de la película (como género y elenco), la probabilidad de alcanzar los 20.000 espectadores es reducida, dependiendo fuertemente de los posibles galardones que pudiera obtener y la prensa que esto generaría.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/135089
Date January 2015
CreatorsHernández González, Matías Sebastián del Rey
ContributorsCastillo Espinoza, Orlando, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Orsini Guidugli, Claudio, Fritis Cofré, Nicolás
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.025 seconds