Return to search

Patrones en la articulación de fonemas en pacientes clases esqueletales I, II y III : adscrito a la línea de investigación de la Facultad de Odontología: Alteraciones del desarrollo craneofacial / Adaptación fonética a aparatos intraorales

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Diversos estudios en diferentes idiomas han investigado la influencia que tiene el grado
de desproporción máxilo-mandibular sobre el habla. Se han distinguido alteraciones en
los patrones de resonancia y articulación, patrones o defectos que pueden mejorar,
mantenerse o incluso empeorar tras las cirugías ortognáticas a la que los pacientes son
sometidos, debido a las nuevas relaciones de posición de las estructuras orales.
El presente trabajo pretende evaluar si existen diferencias en la articulación de fonemas
entre pacientes clases esqueletales I, ll y lll que hablen español chileno, identificando sus
patrones de articulación. La muestra consistió en 54 pacientes que hablan español chileno
como lengua materna, que fuesen mayores de 17 años, con dentición permanente
completa hasta los 2º molares, que acudieron a clínicas particulares para iniciar por
primera vez un tratamiento ortodóncico. Se realizó un examen fonoarticulatorio en
condiciones estandarizadas, previo a la instalación de los aparatos fijos.
Luego de determinar cuales fueron los fonemas afectados y sus patrones de articulación
en las tres clases esqueletales, se sometieron los resultados al análisis estadístico chi
cuadrado.

Se observó cambios en el punto de articulación de fonemas consonánticos en las tres clases
esqueletales, donde los pacientes clases II presentan los mayores porcentajes de alteración. Se
encontró diferencias significativas en fonemas bilabiales, postdentales y alveolares entre
pacientes clases I-II y I-III, pero no así entre pacientes clases II-Ill. Los patrones artículatorios de
compensación se mostraron cuantitativamente distintos al comparar aquellos de los pacientes
clases I, con los otros patrones, ya sean de pacientes clases II o III. / Adscrito a la Línea de Investigación de la Facultad de Odontología : Alteraciones del desarrollo craneofacial / Adaptación fonética a aparatos intraorales; Prof Pía Villanueva

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143806
Date January 2006
CreatorsMorán Häberle, Daniel
ContributorsVillanueva Bianchini, Pía, Palomino Montenegro, Hernán
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds