Return to search

Novedad, historia y revolución: esbozo de la lectura que Hannah Arendt realiza de G. W. F. Hegel

En la siguiente investigación nos introduciremos en la lectura que Hannah Arendt realiza del filósofo alemán G.W.F. Hegel. Si bien esta fría sentencia cumple su misión formal de dar a conocer el tema que aquí abordaremos, nada nos dice de las motivaciones tras esta tarea. Y con esto no me refiero a las motivaciones personales que el autor (es decir yo) pueda esgrimir tras mi interés especial por este tópico, sino que más bien, es pertinente expresar cuál es la real importancia que uno pueda entrever al tratar tal problemática. Me parece que en el tono de esta investigación, sería bastante errado considerar la importancia de esta tesina de acuerdo a su funcionalidad. Creo que al criterio que podemos acudir para responder a esta interrogante radica con mayor certeza en su luminosidad. Esta tesina pretende «iluminar» el rol que Hegel ocupa en la reflexión arendtiana.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/109967
Date January 2010
CreatorsYáñez Godoy, Juan Pablo
ContributorsLópez, María José, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Ciencias Históricas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.002 seconds