Return to search

Camino hacia el envejecimiento con dignidad: intervención Saberes Productivos del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en el distrito de Catahuasi, provincia de Yauyos, región Lima

Vivimos en un contexto donde las personas adultas mayores son usualmente ignoradas y
marginadas por una sociedad injusta que castiga el paso de los años con una concepción
negativa del envejecimiento y estereotipos que los aducen como seres incapaces y
subordinados. Al mismo tiempo, existen acuerdos internaciones e iniciativas de los gobiernos por
hacer frente a esta realidad e incorporar políticas y programas que garanticen el pleno goce de
los derechos y el desarrollo de su vida digna. A nivel nacional se van dando propuestas en
políticas y programas por parte del estado de forma lenta y limitada.
Ante ello, pretendemos explorar un programa que está teniendo gran acogida por los gobiernos
locales a nivel nacional, a partir del estudio de caso en un contexto específico. Por lo que, el
principal objetivo de nuestra investigación comprende el identificar si la intervención Saberes
Productivos está aportando al envejecimiento con dignidad del adulto mayor en condición de
pobreza y vulnerabilidad en el distrito de Catahuasi, provincia de Yauyos de la región Lima.
La investigación se llevó a cabo en base a una metodología cualitativa, recogiendo las voces y
percepciones de los adultos mayores sobre su participación en el programa, a través de historias
de vida y entrevistas semiestructuradas. También, se realizó entrevistas semiestructuradas al
personal técnico del programa y una observación participante de la transmisión de saberes en
instalaciones de la institución educativa de Catahuasi.
Los hallazgos encontrados evidencian que la intervención Saberes Productivos aporta a un
envejecimiento con dignidad, especialmente a través del fortalecimiento del bienestar emocional
de los adultos mayores y su empoderamiento como portadores de saberes y salvaguardas del
patrimonio cultural inmaterial. Sin embargo, también ponen en manifiesto las limitaciones de su
ejecución.
Este trabajo no intenta desmerecer los avances alcanzados, por el contrario, busca contribuir con
una mirada constructiva y una propuesta de mejora centrada en el adulto mayor y sus
particularidades, de modo que puedan expandir sus libertades y las capacidades centrales para
el desarrollo de su envejecimiento con dignidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19611
Date02 July 2021
CreatorsRojas Quispe, Eleanor Paola, Torres Tunque, Marisol Elizabeth
ContributorsTovar Samanez, María Teresa
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0127 seconds