Return to search

Limitaciones actuales en los servicios públicos de asistencia legal gratuita a las mujeres de Huamanga tras los crímenes perpetrados durante el conflicto armado interno

Durante el conflicto armado interno se perpetraron diversos crímenes que acentuaron
los problemas estructurales que históricamente imperaban en nuestro país. El Estado
Peruano no se encontraba consolidado y su atención no estaba destinada a solucionar las
problemáticas sociales. De esa forma, los crímenes cometidos principalmente contra la
población civil continuaron impunes.
Por lo tanto, los roles asignados dentro de la sociedad generaron que las mujeres1
,
durante el conflicto, sean consideradas débiles y fueran utilizadas como estrategias de
guerra para atacar y advertir al oponente hombre. Gran parte de ellas se caracterizaban
por vivir en comunidades ubicadas en la sierra sur del país, zonas excluidas, pobres y
alejadas de la capital, como la provincia de Huamanga, lo que generó que sus reclamos
y denuncias, ante los delitos perpetrados, no fueran parte de la agenda estatal.
Si bien, durante su búsqueda de justicia, fue necesario que las víctimas del conflicto
cuenten con servicios de asistencial legal gratuita, a fin de ser asesoradas y patrocinadas
legal y gratuitamente, el Estado no priorizó su atención. De ese modo, la necesidad y
urgencia de su implementación no fue relevante durante este periodo.
En ese sentido, la presente investigación busca conocer cuáles son las limitaciones
actuales de los servicios públicos de asistencia legal gratuita de las mujeres de
Huamanga tras los crímenes perpetrados durante el conflicto armado interno. De ese
modo, se indaga sobre la efectividad de estos servicios, después de 20 años de ocurridos
estos hechos, a través de los testimonios brindados por diversas mujeres, víctimas de
este periodo, que señalan los obstáculos con las que han contado para acceder a ellos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21773
Date09 March 2022
CreatorsRuiz Romero, Angela Rosario del Rocío
ContributorsPeña Jumpa, Antonio Alfonso
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0095 seconds