Return to search

La coautoría en el derecho penal : ¿es el cómplice primario un coautor?

Son diversas las formas en las que el comportamiento humano se puede
estructurar a fin de configurar una autoría criminal. Ésta no termina con la realización
directa y de propia mano de los hechos descritos en los tipos penales de la Parte Especial
del Código Penal (autoría inmediata por dominio de la acción), ni tampoco con la
ejecución de éstos por intermedio de una persona que lleva adelante la voluntad del
“hombre de atrás” al haber sido reducida por éste a la categoría de instrumento (autoría
mediata por dominio de la voluntad). La fenomenología de la codelincuencia nos muestra
que el quebrantamiento de las normas penales, puede realizarse también a través de la
actuación conjunta de varias personas (coautoría como dominio del hecho funcional).
Esta última forma de vulneración de la norma penal se suele denominar en el
Derecho penal como coautoría. Tanto de su regulación en los Códigos Penales como de
su propia naturaleza, la coautoría se explica como una figura de intervención en el delito
mediante la cual la determinación del sujeto del hecho contenido en los tipos penales se
extiende a aquellos que toman parte del dominio colectivo del hecho y su ejecución, con
el fin que todos ellos puedan ser considerados como autores del hecho conjunto. En este
sentido, la coautoría es una forma de extensión de la responsabilidad, siendo este el
motivo para que se haga referencia a ella como modalidad impropia o imperfecta de
participación, en contraste con sus manifestaciones propias: instigación y complicidad.
Ahora bien, una de las consecuencias que trae consigo esta interpretación de la
coautoría como extensión de la responsabilidad o forma imperfecta de participación sería
la demanda por implementar los parámetros que coadyuven a delimitar entre lo que es
coautoría y lo que es complicidad. En efecto, usualmente el principal inconveniente en el
campo de la intervención delictiva se ha asociado a la diferenciación entre coautores y
cómplices. Sin embargo, los problemas de delimitación han aumentado con la regulación
en algunas legislaciones penales de una forma de intervención criminal denominada
complicidad primaria y ubicada en una zona intermedia entre la coautoría y la
complicidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4531
Date08 May 2013
CreatorsRosales Artica, David Emmanuel
ContributorsCaro John, José Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds