Return to search

Mikhail Bakhtin e Iuri Lotman: dos pensadores de la posmodernidad

Dentro del contexto de los estudios literarios actuales, las figuras más reconocidas de la eslavística rusa son Mikhail Mijáilovich Bakhtin (1895–1975) e Iuri Mijáilovich Lotman (1922–1993). Por una parte, ambos han sido gestores de críticas profundas a los llamados “grandes metarrelatos modernos”, entre ellos el formalismo ruso, el marxismo, la lingüística tradicional, etc.; y, por otra, han elaborado nuevas concepciones teóricas que han sido capaces de transformar, de manera radical y definitiva, la forma de ver y estudiar tanto la literatura como el arte. En este estudio, por tanto, se redescubre a un brillante pensador como Bakhtin y se conoce a un relevante semiótico como Lotman, teórico prácticamente desconocido en los círculos académicos chilenos. La idea fundamental de esta tesis es dar cuenta del desarrollo histórico y del cambio epistemológico producido en la época posmoderna, desde el punto de vista de las contribuciones realizadas tanto por Bakhtin como por Lotman a los estudios literarios. De esta manera, se muestra, a través de un estudio descriptivo–comparativo, que dicha importancia radica en que ambos pensadores permiten la constitución de una línea de pensamiento que devela, en primer término, las transformaciones producidas en la época posmoderna y, en segundo término, los cambios acontecidos en la teoría literaria durante el siglo XX.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108896
Date January 2006
CreatorsAndrade Ecchio, Claudia
ContributorsJofré, Manuel, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds