Return to search

Estudio estratégico para la producción y comercialización de productos de bambú

El presente trabajo de investigación muestra parcialmente la viabilidad de la producción y
comercialización de productos de bambú, la materia prima de estos productos genera que el
producto sea eco-amigable, asimismo, el presente trabajo se enfoca en el cepillo a base de
bambú.
El análisis del sector de productos eco-amigables sugiere que el consumidor tiene una
tendencia a este tipo de productos, ya que, hay un aumento en el mercado de la venta de estos
productos, además, existen más lanzamientos de productos eco-amigables como productos a
base de materia prima biodegradable como la madera, verduras y otros. Este cambio de
compra en el consumidor es causado por la continua exposición de los medios de
comunicación sobre la contaminación del planeta debido, en parte, al uso indiscriminado del
plástico.
Se resalta que en el estado peruano existe leyes y normas que incentivan la no utilización de
productos de plástico, y en su lugar el uso de productos con mayor responsabilidad con el
medio ambiente. Esto de la mano con una continua incentivación de producción de bambú en
las zonas del norte del Perú, las cuales se presentarán en el documento.
Asimismo, se realiza un análisis de los factores del macro y microentorno, y junto con las
cinco fuerzas de Porter muestran un panorama adecuado para la producción y
comercialización de productos eco-amigables. Esto por el contexto global, en el cual las
personas tienen una mayor responsabilidad con el medio ambiente y a nivel microentorno con
cada vez una mayor oferta de la materia prima de productos ecoamigables.
El análisis FODA concluye en una estrategia de diferenciación que consiste en la generación
de estrategias de desarrollo de mercado y desarrollo de productos eco-amigables. Asimismo,
los productos desarrollados tienen una estrategia de diversificación, ya que son productos
relativamente nuevos (producto ecológico) en mercados en crecimiento.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17472
Date09 November 2020
CreatorsNeira Paucar, Erick Aldair
ContributorsCornejo Sánchez, Christian Santos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0015 seconds