Return to search

Plan estratégico para la empresa Mibanco del 2017-2021

Mibanco, Banco de la Microempresa S.A., es una sociedad anónima constituida en el Perú el 02 de marzo de 1998. Tiene como objeto social realizar operaciones que son propias de una banca múltiple orientada especialmente al sector de la micro y pequeña empresa en el Perú. Su principal accionista, con una participación de accionariado de 93,6%, es el Banco de crédito del Perú (BCP), que a su vez es subsidiaria de Credicorp. Con la fusión entre la Financiera Edyficar y Mibanco en el 2014, se mejoró la calidad de la cartera de Mibanco, duplicándose sus utilidades respecto del año 2015. En ese sentido, para que Mibanco continúe creciendo sostenidamente en el periodo 2017-2021 en relación con su cuota en el mercado de la microfinanzas -tanto en colocaciones como en bancarización- y con el soporte de la inclusión financiera, se elaboró la presente investigación que propone el plan estratégico de la empresa para el período 2017-2021. Así, se realizó el análisis del macroentorno, detectándose las oportunidades y amenazas del banco frente al entorno externo. También se efectuó el análisis del microentorno de la industria para verificar su atractividad, además de realizar el análisis interno de Mibanco para identificar sus fortalezas y debilidades. Para la elaboración del plan estratégico se utilizaron herramientas de gestión estratégica aprendidas durante la Maestría de Administración, escogiéndose como estrategia de crecimiento para Mibanco el desarrollo de mercado y la penetración de mercado; en base a ello, se elaboraron los planes funcionales de marketing, operaciones, recursos humanos y responsabilidad social (inclusión financiera). Luego del análisis integral realizado se propone crecer en cantidad de oficinas pero en menor medida debido a sus altos costos y, más bien, se propone realizar una alianza estratégica con el Banco de la Nación (BN) y su amplia red de agencias a nivel nacional (367), dado que ambas instituciones financieras están enfocadas en el progreso social y económico del país, además de no ser competencia directa.

Identiferoai:union.ndltd.org:up.edu.pe/oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2315
Date January 2018
CreatorsManhualaya Luna, Victoria Beatriz, Silva Gamarra, Fedor Anatoli
ContributorsAzambuja Donayre, Óscar de
PublisherUniversidad del Pacífico
Source SetsUniversidad del Pacífico
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UP, Universidad del Pacífico
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional

Page generated in 0.0022 seconds