Return to search

La clasificación de los conceptos de libertad : una revisión y crítica sobre "dos conceptos de libertad"

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / En el presente ensayo se realiza una exposición crítica de cinco aportes relacionados al
concepto de libertad. Como texto base de la discusión moderna tal concepto, se analiza “Two
Concepts of Liberty” de Isaiah Berlin. Se argumenta que la definición de libertad negativa de
Berlin no atiende exclusivamente a la ausencia de interferencias, sino más bien a la existencia
de un área de alternativas, y que la definición positiva, relacionada a la idea de “ser dueño de
sí”, sólo cae en las consecuencias totalitarias que Berlin le atribuye producto de una diferencia
en el nivel de análisis, mas no por la estructura propia del concepto. A continuación se revisan
cuatro críticas a este texto. (1) “Negative and Positive Freedom”, de Gerald MacCallum,
donde se presenta la tesis de un concepto unitario de libertad. Se argumentará que tal concepto
sólo constituye una versión ampliada del concepto negativo de Berlin, no logrando incorporar
el concepto positivo. (2) “A Third Concept of Liberty”, de Quentin Skinner, quien agrega a la
discusión el concepto republicano de libertad. Se argumentará que para introducir tal concepto
Skinner redujo el sentido del concepto positivo, no incorporando por tanto un concepto ajeno a
los introducidos por Berlin. (3) “What’s Wrong with Negative Liberty”, de Charles Taylor,
quien critica la libertad negativa Hobbesiano como un concepto insuficiente (crudo). Se
argumenta que para llegar a las conclusiones que Taylor sostiene, no se requiere la
introducción de la noción de autorrealización dentro del concepto negativo. (4) “Freedom as
an Ideal”, de Raymond Geuss, quien junto con evidenciar la existencia de más conceptos de
libertad, realiza la distinción de la libertad en sentidos interno y externo. En las conclusiones,
esta distinción es tomada para sostener una clasificación de la libertad en seis variables
(positiva, negativa; interna, externa; individual, colectiva). / 27/12/2019

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/159440
Date January 2018
CreatorsSola Aylwin, Javier Ignacio
ContributorsBascuñán Rodríguez, Antonio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0053 seconds