Return to search

Los servicios ambientales del bosque nativo : concepto y relevancia jurídica en el plan de manejo forestal y de preservación

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Dada la situación actual de cambio climático y degradación del medio ambiente, el concepto de servicios ambientales no tiene un tratamiento jurídico acorde a las problemáticas medioambientales actuales. La definición de este concepto se encuentra contemplada en la Ley de Bosque Nativo (LBN), la cual no señala un mecanismo para establecer los diversos servicios ambientales, ni tampoco estipula bonificaciones para su incentivo, mediante acciones de manejo, protección y preservación. El contenido de los servicios ambientales o ecosistémicos es otorgado por los estudios e investigaciones científicas desarrolladas principalmente por la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio y la Clasificación Común Internacional de Servicios Ecosistémicos, los cuales han demostrado la importancia de estos servicios para la conservación de los componentes del medio ambiente y el bienestar humano. Asimismo, diversos instrumentos internacionales sobre medioambiente sucritos por Chile, contemplan a los bosques como agentes fundamentales para el combate contra los efectos del cambio climático.,por lo que pueden complementar la falta de regulación jurídica de los servicios ambientales.
La definición de servicios ambientales es jurídicamente relevante respecto al diseño y ejecución del plan de manejo forestal como el de preservación, establecidos en la ley de Bosque Nativo, pues puede limitar el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales nativos o extender la protección del patrimonio ecológico. La Corporación Nacional Forestal , ente encargado del manejo, explotación y preservación del bosque nativo puede, en virtud de su
ix
discrecionalidad técnica, poner en práctica la injerencia jurídica de dicha definición, a través de la elaboración de normas de manejo generales y planes de manejo tipo que contemplen los servicios ambientales.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/146175
Date January 2017
CreatorsCoussy Queupil, Nasuk Anton
ContributorsVergara Fisher, Javier
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.002 seconds