Return to search

Evaluación y planteamiento de mejora peatonal y vehicular en las intersecciones del Jr. Grau y Ayacucho en la ciudad de Chachapoyas.

El inadecuado diseño urbano vial, en las ciudades pequeñas, es un problema a largo plazo, ya que,
si no se tiene consideraciones a futuro, estos pueden ocasionar complicaciones para peatones y
conductores. El presente proyecto de ingeniería se desarrolla en la ciudad de Chachapoyas, en el
departamento de Amazonas y tiene como objetivo evaluar la circulación de los peatones y
vehículos, en la intersección de los jirones Grau y Ayacucho. Además de plantear propuestas de
mejora en el diseño y seguridad de la intersección. Dicha evaluación, se realiza mediante modelos
microscópicos, previamente calibrados y validados con los datos obtenidos en campo. Además, se
basa en los lineamientos de la FHWA para un modelado exitoso de micro simulación, en el cual
se siguen siete pasos: alcance del proyecto, recopilación de datos, desarrollo del modelo base,
calibración, validación del modelo, ejecuciones finales del modelo y desarrollo de alternativas de
solución. Asimismo, se analiza el diseño geométrico de la intersección, el cual se contrasta con
manuales de diseño urbano nacional e internacional con el objetivo de verificar si cumple las
dimensiones mínimas. Por último, se realizaron tres propuestas de mejora. Para las dos primeras
propuestas, se utiliza el modelo de micro simulación, en el que se modifica el semáforo y se agrega
una isla de refugio. La tercera propuesta, se centra en optimizar el diseño geométrico de la
intersección. Luego de evaluar la intersección, se concluye que la intersección cumple con las
medidas mínimas establecidas por la norma peruana e internacional. Sin embargo, existen colas,
demoras y velocidades por encima del promedio. En ese sentido, se obtiene que las propuestas de
mejora optimizan los elementos de la intersección, en el que el tiempo de viaje peatonal disminuye
de 21.14 segundos a 16.21 segundos y el vehicular de 17.71 segundos a 12.39 segundos. Por lo
que se concluye que las propuestas de mejora optimizan los recursos de la intersección y mejoran
el flujo de los peatones y vehículos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25771
Date24 August 2023
CreatorsArana Mori, Héctor Edgardo, Serván Santillán, Edson Ronaldo
ContributorsCabrera Vega, Félix Israel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds