Return to search

Análisis cuantitativo del comportamiento peatonal: el caso del cruce de avenidas Tomás Valle y Túpac Amaru

Durante los últimos años, el crecimiento poblacional en la ciudad de Lima ha traído
consigo el incremento de personas que usan distintos modos para trasladarse. Por esa razón, al
igual que el aumento progresivo de espacios vehiculares, se han realizado campañas para ampliar más ambientes peatonales. No obstante, el uso que se le da a estos espacios peatonales
varía de acuerdo al tipo de peatón que circula por él.
En relación a lo mencionado anteriormente, la presente tesis tiene como objetivo central
entender el comportamiento de los peatones que transitan por el cruce de avenidas en mención,
con la finalidad de conocer si dicho comportamiento se encuentra influenciado por factores de
carácter psicológico, deficiencia de la infraestructura o por la congestión vehicular. Es por ello que se efectuaron grabaciones en la zona de estudio para dos días de tránsito contrastado, con
la intención de analizar su comportamiento en el entorno. Además, se realizaron encuestas a
120 peatones que circulaban en los alrededores de ambas avenidas para conocer su
desenvolvimiento como peatón y los motivos de su comportamiento.
Los resultados de la investigación evidencian patrones de comportamiento distintos para cada
grupo peatonal observado según la edad y movilidad. No obstante, muestran conductas
incorrectas similares, que corresponden a adelantar su paso durante el periodo de rojo peatonal,
y cruzar las avenidas por zonas inadecuadas y peligrosas. Adicionalmente, se concluye que la
influencia del peatón a seguir conductas inapropiadas proviene de otros que lograron su cometido. Este comportamiento descrito deriva de lo propuesto por Merton (2002), expresado como comportamiento guiado por grupos de referencia. Finalmente, se concluye que la
infraestructura de la intersección de avenidas no cuenta como elemento que fomente una
práctica de tránsito inadecuada, ya que dicho entorno cuenta con los parámetros necesarios de seguridad para que los peatones circulen de manera adecuada y segura.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26809
Date17 January 2024
CreatorsCardenas Rojas, Ronald Victor
ContributorsCabrera Vega, Félix Israel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0157 seconds