Return to search

Análisis de la situación actual y propuesta de mejora de la intersección de las avenidas Simón Bolívar y Del Río, Lima – Perú

En Lima, uno de los problemas alarmantes que se ha ido incrementando a lo largo
de los años es la congestión vehicular, la falta de seguridad vial y la carencia de movilidad
urbana sostenible. Dicha situación se constituye como un gran peligro para los usuarios
que transitan por las vías.
Ante esta situación, se ha optado por mejorar el enfoque de la movilidad urbana
rediseñando las ciudades para hacerlas más seguras, sostenibles, habitables y eficientes.
Para ello, se ha puesto como prioridad a los peatones, usuarios con movilidad limitada,
ciclistas y transporte público. En ese sentido, el presente proyecto representa el análisis
de la situación actual de la intersección de las avenidas Simón Bolívar y Del rio. Además,
se plantea una propuesta de mejora considerando el enfoque descrito líneas arriba.
En primer lugar, se inició con la evaluación del área de estudio verificando el
comportamiento vehicular, peatonal y realizando una inspección de seguridad, luego se
recolectaron los datos de campo como la geometría de la intersección, los aforos vehicular
y peatones con la ayuda de un dron, ciclos de semáforo y longitudes de cola. Continuando
con el análisis, se realizó un modelo de microsimulación del comportamiento vehicular,
peatonal que brindo resultados de las longitudes de cola mediante los programas de PTV
Vissim y Viswalk. Prosiguiendo, se corroboró el modelo con la longitud de cola a través
de un proceso de calibración y validación. Finalmente se realizó una propuesta de mejora
considerando la pirámide invertida de Gehl. A partir de la cual, se definió el siguiente
orden de prioridad al realizar las propuestas: peatones, ciclistas, usuarios de transporte
público y, por último, vehículos.
Como resultado, las mejoras planteadas mejoran la accesibilidad, movilidad,
seguridad y sostenibilidad de la intersección cumpliendo con los requerimientos
necesarios para los usuarios.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27047
Date06 February 2024
CreatorsEspinoza Giraldez, Danitza Esvira, Portal Espino, Jared Fernando
ContributorsDextre Quijandría, Juan Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0018 seconds