Return to search

Estudio Experimental de la Interacción de Anillos de Vorticidad en una Topología Tridimensional

El presente trabajo de tesis estudia la interacción de anillos de vorticidad laminares bajo una
topología tridimensional. Se realizaron distintos experimentos y simulaciones numéricas
para estudiar la dinámica entre anillos y también con otros tipos de flujos. En todos los
casos analizados, el fluido considerado es aire.
Como primer caso, se estudió el impacto frente a frente de un anillo de vorticidad
contra una placa calefactora de dimensiones comparables al anillo en vuelo libre. Se
analizó el impacto de anillos contra la placa calefactora en posición tanto vertical (régimen
de convección natural) como horizontal. La placa se mantuvo a temperatura constante
bajo control PI y se midió la potencia eléctrica disipada durante el impacto para distintos
anillos, caracterizados en términos del número de Reynolds del anillo Re (100<Re<900).
La potencia disipada mostró un aumento súbito durante el impacto, cuyo valor máximo
alcanzado crece al aumentar Re. Se realizó un análisis del transiente de potencia para
el caso de placa vertical, el cual reveló un mecanismo dual durante el impacto, donde
la dinámica al inicio es comandada principalmente por el anillo y que es responsable del
aumento abrupto en la potencia disipada. Una vez que el anillo ha disipado parte de su
energía, la dinámica es comandada por la capa límite generada por el calefactor. A medida
que el anillo es advectado, la potencia retorna a su valor en régimen estacionario. Se estudió
también la dinámica del mismo problema, utilizando un sistema de PIV estéreo. Se midió
el campo de velocidad en la zona de impacto y se compararon los resultados para placa
calefactora apagada y encendida. El impacto de anillos sobre la placa calefactora reveló
la formación de la inestabilidad azimutal de Widnall, en términos de un patrón periódico en
la componente de vorticidad normal a la placa durante el impacto. El proceso de impacto
genera también altos gradientes de velocidad en las cercanías de la placa calefactora, los
cuales son mayores para el caso isotermo. Aparentemente, la presencia de la capa límite
generada por el calefactor amortigua el proceso de impacto.
Finalmente, se estudió la interacción entre anillos de vorticidad bajo distintas
configuraciones geométricas. Como primera configuración, se analizó el impacto frente a
frente de dos anillos con distinta velocidad autoinducida y tamaños similares, utilizando
anemometría de hilo caliente y visualizaciones de flujo. Se encontró un descenso abrupto
de la energía cinética durante el impacto de anillos, el cual se hace más pronunciado
cuando las velocidades autoinducidas son similares. Visualizaciones de flujo mostraron
que el anillo más energético es capaz de deformar al menos energético durante el
impacto, el cual aumenta su díametro drásticamente mientras el anillo más energético
atreviesa por el centro. Posteriormente, ambos anillos siguen sus trayectorias originales,
con velocidades autoinducidas menores como consecuencia del impacto. Se realizaron
simulaciones numéricas de este problema utilizando el software CFD comercial Fluent. En
términos generales, se obtuvo la misma dinámica encontrada en los experimentos previos.
Una vez validada la metodología numérica, se simuló el impacto del tres anillos de iguales
características, con sus ejes de simetría a 120° entre sí. El impacto de tres anillos bajo esta
configuración mostró también un descenso abrupto de la energía cinética. Las simulaciones
realizadas también revelaron reconexión de los tubos de vorticidad de los tres anillos,
formando dos nuevos anillos que salen eyectados desde la zona de interacción.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/102388
Date January 2010
CreatorsArévalo González, Gabriel Adolfo
ContributorsHernández Pellicer, Rodrigo, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Mecánica, Mujica Fernández, Nicolás, Godoy-Diana, Ramiro, Fuentes Aguilar, Ramón
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0025 seconds