Return to search

Prevalencia y severidad de caries y su asociación con el estado nutricional en niños escolares del Área Norte de la Región Metropolitana

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Antecedentes: Entre las enfermedades crónicas no transmisibles se encuentra la
caries dental, enfermedad de alta prevalencia en Chile y en el mundo, mientras
que la malnutrición por exceso también es de alta prevalencia, representada por
más de la mitad de los escolares de 1° básico en nuestro país. Ambas patologías
son de gran preocupación en salud pública y de origen multifactorial, por lo que
comparten un factor de riesgo en común: la alimentación. Por lo tanto, en este
estudio se pretende asociar el estado nutricional con la prevalencia y severidad de
caries en escolares de 1° a 3° básico que asisten a colegios municipalizados del
área norte de la Región Metropolitana (RM).
Materiales y Métodos: El presente estudio es descriptivo de corte transversal con
componente analítico. El universo está comprendido por todos los niños escolares
de 1° a 3° básico que se encuentran inscritos en colegios municipales del área
Norte de la RM. El tamaño de muestra fue de 633 niños. El examen clínico fue
realizado en ambiente escolar por 2 odontólogos previamente calibrados y
capacitados. El examen dentario fue realizado con criterios de detección ICDASII
y para el examen del estado nutricional se midió y pesó a los niños. Para
determinar prevalencia y severidad de caries se consideraron criterios ICDASII 2-6
e ICDASII 5-6. Para obtener el estado nutricional se calculó el IMC y luego se
comparó con tablas IMC/Edad de la Organización Mundial de la Salud.
Resultados. La prevalencia total de caries según criterios ICDASII 5-6 fue de
64,61% y según criterios ICDASII 2-6 fue de 84,68%. Bajo criterios ICDASII 5-6,
se obtuvo un COPD de 0,18, y un ceod de 2,34. Bajo criterios ICDASII 2-6, se
obtuvo un COPD de 3,49 y un ceod de 4,6. La malnutrición por exceso fue de
42,38%, la malnutrición por déficit fue de 2,94%, los normopesos fueron el 54,66%
de la muestra. Se encontró una asociación inversa entre la severidad de caries
bajo criterios ICDASII 2-6 y el estado nutricional.
Conclusiones: Existe una asociación inversa entre la severidad de caries según
criterios ICDASII 2-6 y el estado nutricional de los niños de 1° a 3° básico del área
Norte de la RM. No existe asociación entre la prevalencia de caries y el estado
nutricional de los niños de 1° a 3° básico del área Norte de la RM. / Adscrito a Proyecto FONIS SA15 /20015

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/146866
Date January 2017
CreatorsCruz Ferrari, Francesca Daniela
ContributorsRodríguez Martínez, Gonzalo, Cabello Ibacache, Rodrigo, Faleiros Chioca, Simone
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds