Return to search

Efecto de la variación de parámetros fundamentales de la microsimulación en los tiempos de viaje

La investigación actual se centra en la evaluación de los impactos de los parámetros fundamentales de la
microsimulación en los tiempos de viaje donde los aspectos de simulación bajo análisis incluyen el warm up,
los números semilla y los pasos de simulación. De esta manera, esta tesis persigue la mejora del proceso de
diseño y análisis en los modelos de microsimulación. Para alcanzar este propósito, se comenzó con un estudio
de las distintas escalas de simulación, con un enfoque más profundo en la microsimulación, que abarca los
parámetros fundamentales explorados en este trabajo. También, se investigó el funcionamiento del software
Vissim, ya que se implementó para observar y extraer datos que faciliten la evaluación de los efectos en las
variables de eficiencia. Luego, se empleó el modelo de Vissim de la intersección de las avenidas Salaverry y
El Ejército donde se colocaron cuatro contadores de tiempo de viaje (dos para vehículos motorizados y dos
para no motorizados) y se realizaron modificaciones en el warm up, los números semilla y los pasos de
simulación. En el primer caso, se pensó utilizar periodos de 600 s, 900 s y el warm up del proyecto; sin
embargo, al determinar este último, se halló que su magnitud coincidía con los 900 segundos. En el segundo
caso, se analizaron números semilla aleatorios y con una diferencia constante. Para el tercer caso, se utilizaron
valores de 1 paso de simulación por segundo de simulación (paso/ss), 10 pasos/ss y 20 pasos/ss. Después de
determinar los resultados de tiempo de viaje para cada caso, se aplicaron pruebas de hipótesis para identificar
si existe una diferencia significativa en los diversos valores encontrados. En conclusión, se determinó que en
el presente modelo no se observa una variación sustancial en los resultados de la duración de los viajes; no
obstante, se sugiere llevar a cabo un estudio similar con un análisis multivariable en modelos calibrados y
validados.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27534
Date09 April 2024
CreatorsAguinaga Mezarina, Carlos Alonso
ContributorsCabrera Vega, Félix Israel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds