Return to search

Análisis y recomendaciones para la continuidad de la iniciativa tus competencias en ciencias del programa Explora de Conicyt en establecimientos educacionales de Chile

Magíster en Gestión y Políticas Públicas / El Programa EXPLORA de CONICYT es un programa nacional de Educación no formal en Ciencia y Tecnología, creado en 1995 por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT, cuya misión es contribuir a la creación de una cultura científica y tecnológica en la comunidad, particularmente en quienes se encuentran en edad escolar. Dentro de este contexto en el año 2006, el Programa EXPLORA diseña la iniciativa TUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS (en adelante TCC), proyecto destinado a fomentar el desarrollo temprano de competencias científicas y tecnológicas en el mundo escolar.
TCC comienza a implementarse en el año 2007 en el segundo ciclo de enseñanza básica (5° a 8° básico) y primer ciclo de enseñanza media (1° y 2° medio) en el año 2009. Los resultados de las evaluaciones de proyectos pilotos son positivos. En términos generales la experiencia resulta ser una innovación en materia de desarrollo de competencias en el ámbito escolar y más específicamente en el ámbito de las ciencias.
La implementación de la iniciativa, si bien ha permanecido bajo el alero del Programa Explora, para efectos del presente estudio se divide en tres períodos. Entre el 2007 y 2009 la implementación es realizada por Fundación Chile, quien se encarga de ejecutar los cinco componentes que componen la iniciativa. A mediados del año 2009 se descontinuaría el contrato con Fundación Chile y el Programa Explora comienza a subcontratar a diversos proveedores para que se hagan cargo de los distintos componentes, lo que genera una sobrecarga administrativa en los Departamentos de apoyo de la CONICYT y en consecuencia, la Dirección Ejecutiva de la Institución en el año 2012, indica que la ejecución del proyecto no puede continuar bajo el modelo de administración directa sino bajo el modelo de transferencia de recursos .
El Programa Explora decide continuar con el proyecto TCC, asignando recursos a través del fondo concursable Proyectos Asociativos de Divulgación y Valoración Científica y Tecnológica Explora Regional, quienes pueden incluir en forma voluntaria esta actividad, el resultado es que sólo cinco regiones la implementan: Araucanía, Biobío, Magallanes, Aysén y Región Metropolitana.
La pregunta de investigación que surge es ¿es viable la continuidad de TCC bajo la administración del Programa Explora de CONICYT? y en caso que lo sea ¿qué ajustes se requieren para lograr su continuidad y crecimiento?. A través de una metodología cualitativa de tipo exploratorio-descriptivo, la aplicación de una encuesta a los profesores capacitados en TCC y a los Directores de Proyectos Asociativos Regionales, se infieren las principales conclusiones del estudio que dicen relación con la debilidad del Programa Explora para continuar con la implementación de la iniciativa, a menos que reciba el apoyo de una institución más influyente como lo es el Ministerio de Educación.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131921
Date January 2014
CreatorsArismendi Albornoz, Paula
ContributorsHeyl Chiappini, Vivian, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Martin Munchmeyer, María Pía, González Frías, Paula
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds