Return to search

Presencia de virus de influenza aviar en las aves silvestres de la albúfera de mediomundo

El documento digital no refiere asesor / La Influenza Aviar es causada por un virus ARN segmentado de tipo A perteneciente a la familia Ortomixoviridae. Representa una enfermedad de gran importancia para la industria avícola que puede llegar a causar brotes severos que cursan con alta mortalidad en aves comerciales, ocasionando severas pérdidas económicas y restricciones al comercio internacional. Este virus puede infectar diversas especies de aves domésticas y silvestres, dentro de las ultimas se han asignado a las aves silvestres acuáticas un papel importante como reservorio natural para todos los Virus de Influenza Aviar, En ese sentido, ciertas cepas constituidas por los subtipos virales H5 y H7 pueden llegar a ser altamente virulentas y de gran importancia para la salud pública, dado el carácter zoonótico que representan. Con el fin de evaluar la presencia de cepas de Influenza Aviar en los humedales de la Albufera de Mediomundo (Huaura), se colectaron heces frescas de 900 individuos durante el periodo de octubre del 2008 y setiembre del 2009. Mediante aislamiento viral en huevos embrionados SPF se logró aislar nueve cepas de virus de Influenza Aviar de baja patogenicidad del subtipo H10N7, seis de las cuales fueron provenientes de la especie migratoria Arenaria interpres (vuelve piedras) y tres cepas provenientes de la especie residente Haematopus palliatus (ostrero americano). Los resultados del estudio demuestran la presencia del virus en las poblaciones de aves silvestres residentes en los humedales de la albufera de Mediomundo con una prevalencia estimada del 1% con un intervalo de confianza de 0.35% a 1.65%, concluyendo que el Virus de Influenza Aviar está presente en las aves silvestres de la Albufera de Mediomundo, circulando entre las distintas especies aviares tanto migratorias como residentes, constituyendo un reservorio importante de los Virus de Influenza Aviar en nuestro país. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/10266
Date January 2012
CreatorsJiménes Aguirre, Julio Max
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0026 seconds