Return to search

Programa DidacTIC para potenciar la escritura de reseñas críticas en estudiantes del nivel secundario

La presente tesis germina ante la necesidad de potenciar la escritura a partir de la investigación, análisis y crítica literaria cuyo producto será una reseña. Donde la escritura es vista como un proceso cognitivo, recursivo, creativo y socializador. Por tanto, el objetivo fue mejorar la producción de reseñas en estudiantes de quinto grado de secundaria. Sustentada en los procesos de escritura del grupo Didactex: acceso al conocimiento de reseñas, planificación, textualización, revisión, edición, presentación y socialización. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, no experimental. Los resultados encontrados a partir de la aplicación de dos instrumentos arrojaron que los participantes del estudio (n= 135 estudiantes) tienen dificultades en la competencia escribe dado que más del 50% está en el nivel bajo. En base a los hallazgos encontrados, se llegó a la conclusión que la escritura necesita de una lectura comprensiva, investigativa y cuestionadora sin ella no existiría una escritura crítica, por tanto, se debe reforzar primero la competencia lee para dar paso a la redacción. Además, en los últimos años es plausible la necesidad de fusionar la escritura con las TIC, para mejorar la didáctica del docente y motivar al estudiante a iniciarse en comunidades de lectoescritura; sin dejar de considerar que esto sería adaptable a otras tipologías textuales.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6042
Date January 2023
CreatorsCorrales Idrogo, Nancy
ContributorsChumacero Ancajima, Shirley Veronica
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0022 seconds