Return to search

Revisión de los remedios del acreedor en el contrato de promesa de compraventa : algunos problemas doctrinales

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El presente trabajo tiene por objeto revisar los remedios tradicionales que se han dado por la doctrina, en especial Arturo Alessandri, en el contrato de promesa, particularmente el contrato de promesa de compraventa. Para este objetivo, lo que se busca es comparar las soluciones tradicionales con las nuevas herramientas que la doctrina civilística reciente ha generado, teniendo siempre presente el mantener la coherencia interna de las instituciones civiles.
Así, en un primer momento se busca caracterizar la promesa, en especial su obligación de hacer; para luego entender que no existe incumplimiento de la promesa, para la doctrina tradicional, cuando el prometiente vendedor enajena a un tercero.
Luego, en atención a la noción de incumplimiento y su correlato en la buena fe, trataremos de generar deberes contractuales secundarios, que permitan accionar directamente por responsabilidad contractual. Luego, frente a la acción de incumplimiento contractual se caracterizarán las defensas de que se valdría el prometiente vendedor, esto es, excepción de pago y excepción de contrato no cumplido.
Continuaremos con dos soluciones especialísimas que también serían aplicables a nuestro caso: causa ilícita en el contrato de compraventa del prometiente vendedor y el tercero, y lesión al derecho de crédito del prometiente comprador.
Por último, en lo que consideramos el desarrollo doctrinario más complejo en matices y en recepción jurisprudencial, trataremos de aplicar a nuestro caso la responsabilidad extracontractual que constituyen la doctrina de la interferencia ilícita en contrato ajeno y la acción de provecho de dolo ajeno.
Finalizado lo anterior, se concluye que los remedios tradicionales no protegen efectivamente el interés del acreedor. No obstante, los nuevos remedios están lejos de tener una recepción pacífica y uniforme, siendo su desarrollo objeto de arduos debates que requieren aún de maduración en cuanto a su coherencia con las instituciones civiles.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/150252
Date January 2017
CreatorsDonoso Lagos, Paula, Ibarra García, Emilio
ContributorsQuezada Fuentes, Ricardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds